20:53 | Patricia Pozzo, Juan Carlos Stremi y Mario Colonna brindaron testimonio sobre su cautiverio en el centro clandestino de la zona sur del Conurbano bonaerense, su paso por el Pozo de Arana y su posterior legalización como detenidos.
Valeria Jasper
14:59 | La jueza federal de Río Grande, Tierra del Fuego, hizo lugar al pedido de los abogados de los exmilitares de la última dictadura, acusados de torturas a los jóvenes conscriptos que fueron a combatir a las Islas Malvinas en 1982.
19:20 | El pasado martes 6 de abril, en la audiencia por el juicio de los Pozos, dieron su testimonio María Esther Buet, Stella Maris Soria y Norma Soria, esposa, hija y hermana, respectivamente, de Miguel Ángel Soria, trabajador del Astillero Río Santiago y del frigorífico Frozen, secuestrado el 6 de (...)
Maine García
10:52 | En esta jornada del juicio declaran sobrevivientes del pozo de Quilmes.
20:56 | La fábrica fue denunciada en 2019 como centro clandestino de detención. En marzo se solicitó la intervención del Equipo Argentino de Antropología Forense.
Redacción La Plata
14:33 | Seis días después del 39° aniversario del inicio de la Guerra de Malvinas, la Cámara Federal de Apelaciones de Comodoro Rivadavia confirmó el procesamiento, pero sin prisión preventiva, de tres militares en la causa que investiga las torturas a soldados de su propia tropa durante la guerra de (...)
Gloria Pagés
19:02 | Carlos Eduardo del Valle Carrizo Salvadores fue condenado en 2013 por su participación en la masacre de Capilla del Rosario ocurrida en 1974. En 2016 Casación lo absolvió por considerar que el hecho juzgado no es un delito de lesa humanidad por haber sucedido en un gobierno democrático. Hoy (...)
16:52 | Tenía 92 años, comenzó a militar en 1977 luego del secuestro de su hija y compañero en manos de una de las brigadas de la última dictadura cívico -militar- eclesiástica. Fue la primera presidenta de Madres Santa Fe.
Aleja Albevi
10:43 | Nueva audiencia del juicio que se lleva a cabo en los Tribunales Federales de La Plata. Declaran familiares de Miguel Angel Soria, trabajador del ARS, secuestrado en 1976.
19:10 | Fue secuestrado en 1976. Declaró en el juicio donde se condenó a 15 represores de la Unidad 9. Gran referente de la lucha por los derechos humanos en la región.
16:43 | Ricardo Villagra es un joven periodista, que investigó la represión durante la última dictadura militar en Santa Cruz. Pudo comprobar que existió un plan sistemático, con casos de secuestros y desapariciones en la provincia. Además desenmascaró el mito de que no hubo desaparecidos en Santa Cruz, tan (...)
Ernesto Zippo
16:05 | La triste noticia del fallecimiento de Carmen Rodino de Cobo conmueve a Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora y a quienes luchamos contra la impunidad de los genocidas.
00:00 | A 39 años de la Guerra de Malvinas, entrevistamos al sociólogo y dirigente del PTS-FIT para hablar sobre el marco en que se dio el conflicto bélico, la posición que debía asumir la izquierda y cuál fue la políticas de los gobiernos pos-dictadura, sobre el reclamo de la soberanía en las Islas (...)
14:12 | 39 años después de iniciada la guerra, serán indagados seis exmilitares argentinos por la Justicia Federal de la ciudad de Río Grande, en Tierra del Fuego. Están acusados de haber torturado a soldados conscriptos de su tropa durante el conflicto (...)
13:25 | La Cámara Federal de Casación Penal ratificó la condena del juez Catalán, que durante la dictadura fue parte del plan genocida, que secuestró, torturó y desapareció a presos políticos entre 1976 y 1983 en La Rioja.
11:27 | La joven, que nació en cautiverio bajo el gobierno peronista de María Isabel Martínez, declaró en el día veinte del juicio que lleva adelante el TOF N°1 de La Plata por los crímenes perpetrados en los Pozos de Quilmes, Banfield y El Infierno. También los hicieron Raúl Marciano y un tercer testigo cuyo (...)
08:45 | La Cámara Federal de Casación Penal declaró inadmisible este miércoles el recurso extraordinario presentado por la defensa del represor Ricardo Cavallo, condenado por delitos de lesa humanidad. El genocida intentaba con la presentación llegar a la Corte Suprema, para que el fallo con el que le fue (...)
Redacción
09:34 | Nueva audiencia del juicio que se lleva a cabo en los Tribunales Federales de La Plata contra 18 genocidas. Continúan los testimonios de víctimas y familiares.
El 30 de marzo de 1982 se realizó una enorme marcha que intentó llegar desde la avenida 9 de Julio hasta la Plaza de Mayo al grito de “¡Se va a acabar, se va acabar, la dictadura militar!, ¡luche y se van!”. La Plaza estaba cercada. Pero el quiebre tuvo repercusión (...)
Gabriela Liszt
22:43 | Este 24 de Marzo la vicepresidenta recordó las consecuencias económicas y culturales de la dictadura militar. Sin embargo, en su relato hay demasiados grises.
Eduardo Castilla
Meli Awantia