www.laizquierdadiario.com /
Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé
click acá
|
|
ANÁLISIS |
|
Imagen de archivo: Tercera cumbre de la RCEP en 2019 |
|
¿Va China a conquistar Asia-Pacífico con el nuevo acuerdo comercial RCEP?
|
|
China y otros 14 países firman la Asociación Económica Integral Regional (RCEP por sus siglas en inglés), el mayor acuerdo comercial del mundo. ¿Una vuelta a la globalización en crisis, como señalan algunos medios, o un acuerdo más modesto? ¿La posibilidad de China de conquistar Asia-Pacífico, o el anuncio de mayores conflictividades en puerta? |
|
|
SEMANARIO IDEAS DE IZQUIERDA |
|
Ilustración: Marito Ce |
|
|
|
SEMANARIO IDEAS DE IZQUIERDA |
|
Fotomontaje: Mar Ned - Enfoque Rojo. |
|
¿El acuerdo Macron-Merkel salvará a Europa del abismo?
|
|
[Desde Francia] La pandemia del COVID19 que tuvo a Europa como uno de sus epicentros, amplió la divergencia entre los países del sur y el norte de Europa, al mismo tiempo que convirtió a algunos de sus miembros, como la Italia en crisis, en el campo de batalla entre los Estados Unidos, China y Rusia. La propuesta lanzada por el eje franco-alemán intenta dar respuestas a estas contradicciones que arriesgaban la suerte de la Unión (...) |
|
|
COORONAVIRUS |
|
Francia reabre la economía: el engaño del diálogo social y la complicidad de la burocracia sindical
|
|
Macron enfrenta en inicio del desconfinamiento en Francia en medio de una creciente desconfianza en su Gobierno. Para obligar a millones de trabajadores a volver a sus empleos sin garantizar las condiciones mínimas de seguridad y con la presión de los empresarios para retomar la actividad económica, el ejecutivo francés hecha mano del diálogo social y de la complicidad de las direcciones sindicales. La crítica situación puede dar lugar a los elementos de control obrero y para garantizar su propia (...) |
|
|
SEMANARIO IDEAS DE IZQUIERDA |
|
Murales virales: Barcelona, por TVBoy. |
|
Francia: detrás de la gestión policial del Covid-19, el miedo a una gran explosión social
|
|
La pandemia del coronavirus está poniendo en crisis a los gobiernos del mundo entero. La falta de preparación, la falta de todo tipo de material sanitario así como la crisis estructural del hospital público, después de años de reformas neoliberales, tocan de forma más o menos aguda al conjunto de los países de la economía mundial capitalista. La particularidad en Francia es que la misma se desarrolla ya sobre un terreno político y social (...) |
|
|
CHINA |
|
El presidente chino y secretario general del PCCh, Xi Jinping, visita un centro de prevención y control de coronavirus en Beijing. |
|
|
|
REFORMA JUBILATORIA EN FRANCIA |
|
Foto: O Phil Des Contrastes |
|
|
|
|
[Dossier] Lucha de clases en Francia: ¿reforma o revolución?
|
|
En este dossier sobre el actual proceso en Francia presentamos una serie de artículos de Juan Chingo, que fueron escritos al calor de los acontecimientos pero siempre con la mirada puesta más allá de la coyuntura. En ellos se puede tomar dimensión del vibrante proceso de lucha de clases que está atravesando Francia en la actualidad desde sus primeros embates. |
|
|
|
[Francia] Una vez más: ¿reforma o revolución?
|
|
La masiva jornada de acción del jueves 9 mostró que los sectores en huelga mantienen su determinación a pesar de la larga tregua aceptada de hecho por todas las direcciones sindicales, incluidas las contestatarias. Que el movimiento actual haya podido pasar este duro período de fiestas es ya todo un mérito. Pero la lucha (por las contradicciones planteadas en el artículo) tiene aún dificultades para (...) |
|
|
SEMANARIO IDEAS DE IZQUIERDA |
|
Fotomontaje: Juan Atacho |
|
[Francia] La determinación de los huelguistas merece un plan para ganar
|
|
Entrando en el día once de la huelga, la determinación de los huelguistas es ejemplar. Ya en su activo tienen un gran mérito histórico de rehabilitar, en las condiciones de fragmentación de la clase obrera del siglo XXI y después de años de ofensiva neoliberal, el método de la huelga. |
|
|
SEMANARIO IDEAS DE IZQUIERDA |
|
HUELGA GENERAL EN FRANCIA |
|
CONTRA LA REFORMA PREVISIONAL |
|
Francia: ¿hacia una huelga general política contra Macron?
|
|
Un año después del comienzo del movimiento de los chalecos amarillos, se está abriendo una nueva etapa. Todo hace prever que el paro general desde el 5/12 en Francia, convocado contra la reforma previsional de Macron, será inédito en décadas. |
|
|
SEMANARIO IDEAS DE IZQUIERDA |
|
Fotografía: RP Dimanche |
|
[Francia] Las huelgas salvajes o el espíritu de los Chalecos Amarillos en el movimiento obrero
|
|
Nadie de la Francia oficial lo había visto venir. Sin embargo, el movimiento había sido anticipado por el enorme paro en la RATP (transportes urbanos de la región parisina) el pasado 13 de septiembre contra la contra-reforma de las jubilaciones. Ese día, una enorme mayoría de huelguistas habían obligado al cierre de 10 líneas de metro en París, además de la suspensión de varios trenes suburbanos y líneas de colectivos. Un nivel de huelga que no se veía desde 2007, generada por la irrupción y bronca de (...) |
|
|
¡HASTA EL SOCIALISMO SIEMPRE! |
|
DETENTE PRECARIA DEL DECADENTE G7 |
|
PROTESTAS SIN PRECEDENTES EN HONG KONG |
|
CONTRAPUNTO |
|
Tras las elecciones europeas, ¿a dónde van los Chalecos Amarillos?
|
|
A pesar del aumento de la participación con respecto a 2014, las últimas elecciones europeas en Francia fueron unas de las que menos interés y entusiasmo generaron, solo compensado las dos últimas semanas con la intervención personal del presidente alentando la participación y sobre todo el voto útil, en gran parte a favor o en contra de su gobierno. El resultado es una polarización entre la extrema derecha de Le Pen y la nueva derecha de Macron, el avance de Los Verdes en un campo político minado (...) |
|
|
SEMANARIO IDEAS DE IZQUIERDA |
|
Fotomontaje: Juan Atacho |
|
Tras las elecciones europeas, ¿adónde van los chalecos amarillos?
|
|
A pesar del aumento de la participación con respecto a 2014, las últimas elecciones europeas en Francia fueron unas de las que menos interés y entusiasmo generaron, solo compensado las dos últimas semanas con la intervención personal del presidente alentando la participación y sobre todo el voto útil, en gran parte a favor o en contra de su gobierno. El resultado es una polarización entre la extrema derecha de Le Pen y la nueva derecha de Macron, el avance de Los Verdes en un campo político minado (...) |
|
|
FRANCIA: EL RETORNO DE LA CUESTIÓN SOCIAL |
|
¿Hacia un impasse estratégico entre Macron y los Chalecos Amarillos?
|
|
El cierre de “El gran debate” reabre una serie de contradicciones, no solo tácticas sino estructurales, para Macron. Por su parte, los Chalecos Amarillos han logrado estructurarse en el tiempo y conservar apoyo social, pero sin lograr concretar su principal demanda que es la renuncia de Macron. Es un doble impasse estratégico, que difícilmente pueda mantenerse en el tiempo. |
|
|
SEMANARIO IDEAS DE IZQUIERDA |
|
Francia: ¿quién puede articular un bloque contrahegemónico contra los planes de Macron?
|
|
La paradoja de la sublevación de los Gilets Jaunes es que a pesar de que ha resurgido, como dice Le Monde Diplomatique, la “lucha de clases en Francia”, la recomposición del campo político no lo refleja en lo más mínimo, al menos si tomamos en cuenta las últimas encuestas. Este resultado es un reflejo de las dificultades de la formación de un nuevo bloque dominante, a la vez de las dificultades estructurales de la izquierda a expresar la cólera obrera y (...) |
|
|
|
|
|
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace
click acá |
|