El grupo argentino de Cumbia Villera se solidariza con la lucha universitaria
Situación segura para quien haya practicado algún deporte, por más amateur que haya sido. El deporte del balón naranja como metáfora pero, ¿quién no ha tenido su némesis en la vida?
Pedro Romero
Entrevistamos al DT identificado con uno de los períodos gloriosos del “funebrero”. Del fútbol argentino a su trabajo para integrar a chicos árabes y judíos con una pelota.
Darío Brenman
Estudiantes de la agrupación Tesis XI-Pan y Rosa convocaron a una asamblea en el ISFDyT N°15, para discutir cómo se defiende la escuela pública frente a los problemas edilicios, y la lucha de los docentes universitarios por las paritarias.
Estudiantes y docentes de FADECS y FADEL organizaron una serie de actividades votadas en la asamblea estudiantil, para exigir mayor presupuesto para la UNCO, en el marco del ajuste que están sufriendo 57 universidades públicas en todo el país.
Yamile Ortiz
El día jueves se llevó adelante una gran movilización en san miguel con 200 personas entre estudiantes y docentes de la universidad.
Daniela Luna
Luego del desalojo ordenado por el decanato, más de 700 estudiantes se reunieron en Asamblea. Pidieron la renuncia del decano Guillermo Barrera Buteler.
Daniela Valente
Luego de una semana con protestas en todo el país, la comunidad educativa de la Universidad de Buenos Aires se suma al reclamo con clases públicas frente a la Casa Rosada. Una lucha que va en ascenso.
Paula Schaller
Una masiva asamblea de la Facultad de Derecho pidió esta tarde la renuncia del decano Guillermo Barrera Buteler. Fue después de un desalojo de la Facultad que generó el rechazo y la resistencia del estudiantado.
Gonzalo Valverde
Bonadio impidió la presencia del abogado defensor de la ex presidenta. Falta allanar el lujoso chalet de El Calafate. Algunas postales del circo, mientras escasea el pan.
Hiperia González
A pesar de la intervención del Banco Central en el mercado de dólar futuro, la cotización de la divisa sigue subiendo. Tras dato de caída de la actividad en junio, empresarios y especuladores dudan que el gobierno pueda cumplir con las exigencias del FMI.
En junio la actividad económica cayó 6,7 % respecto de igual mes de 2017. En el tercer mes consecutivo de desplome, el nivel de actividad se acerca al nivel de mayor desplome de 2016.
Esteban Mercatante
De acuerdo al Indec, en julio el una familia tipo necesitó $20.134 para no ser pobre. En un año subió 34%, tres puntos más que la inflación.
Las autoridades de la Reserva Federal acordaron que las tasas de interés de Estados Unidos deberían continuar subiendo este año y el próximo, indicaron el jueves comentarios de dos funcionarios del banco central, pese a la falta de apoyo del presidente estadounidense. Tendrá consecuencias en América Latina.
Redacción
Luego de la feroz represión que sufrieron obreros y obreras del ARS en La Plata el pasado martes, gran cantidad de referentes y organismos de Derechos Humanos de todo el país manifestaron su solidaridad con la legítima lucha de los trabajadores y repudiaron de forma contundente la represión, las detenciones y los apremios que sufrieron los detenidos en la Comisaría Primera. A continuación sus (...)
La Procuración General oficializó la creación de la Secretaría de Análisis Integral del Terrorismo Internacional. Más allá del nombre, su objetivo será reprimir a quienes se propongan defender sus puestos de trabajo, sus salarios, la educación y la salud, así como enfrentar los planes del FMI.
En medio de repudiables incidentes por parte de “provida”, se le practicó un aborto no punible a una adolescente de 14 años con discapacidad que fue violada en San Juan. Es el primer caso legal de ese tipo en la provincia.
La economía se desplomó un 6,7 % interanual en junio, a la vez que se mantiene una alta inflación. La crisis económica se retroalimenta con el escándalo de los cuadernos. Lo nuevo: síntomas de un renovado impulso de procesos de lucha en distintos lugares del país. La necesidad urgente de un paro general activo y una perspectiva anticapitalista ante la crisis.
Fernando Scolnik
La crisis y el ajuste golpean duramente. 1000 escuelas sin clases, más deuda externa, represión para vaciar el Astillero, mujeres muertas por abortos clandestinos. ¿Y el candidato “anti-Macri” de 2015?
Lucho Aguilar
La resolución fue por unanimidad de los cinco “supremos”. El lonko de la Pu Lof en Resistencia de Cushamen será extraditado al país trasandino para ser juzgado por un supuesto incendio en lugar habitado y tenencia ilegal de arma de fuego de fabricación artesanal.
El gobierno de Maduro no para en sus ataques haciendo pagarle al pueblo trabajador la catastrófica crisis que nos arrasa, mientras exonera de su ataque a las transnacionales y empresarios.
La Izquierda Diario Venezuela
El líder mapuche está preso sin pruebas desde fines de junio de 2017 por un pedido de extradición de la justicia chilena que le armó una causa por la supuesta provocación de un incendio.
Una completa guía para ver todas las charlas de la Media Party 2018 en video.
Leonardo Vázquez
En el hospital psiquiátrico de Åsgård, en Tromsø (Noruega), se logró, después de años de lucha y reclamos, que se implementara un sector libre de medicación psiquiátrica.
Robur SinguiDiana Calzaretto Pablo Torres
En mitad de una ola polar, un nuevo incidente pone en alerta a docentes y estudiantes, evidenciando la clara desinversión estatal en la escuela pública. Ocurrió en la Escuela de Educación Media Nº1 DE 16 “Rodolfo Walsh”, ubicada en el barrio porteño de Villa Pueyrredón.
Francisco FernandezAldana