23 de junio | Ocurrió en Cona Niyeu, paraje sureño de Río Negro. El miercoles por la tarde hubo una fuga de gas en una edificación precaria que funcionaba como salita médica. Enfermero y su hijo pelean por su vida
Redacción Río Negro
17 de junio | La comunidad del Barrio Nuevo se encuentra en lucha por soluciones edilicias urgentes como un cerco perimetral y paredones que brinde seguridad al estudiantado, así como calefacción y transporte gratuito.
Danilo Martínez
15 de junio | Mientras la gobernadora Carreras se reunía en la localidad con intendentes de la región, comunidades originarias y pobladores de la Meseta de Somuncurá se manifestaron exigiendo la consulta libre, previa e informada respecto al proyecto Fortescue para producir hidrógeno verde.
Cintia Saucedo
14 de junio | Con paro por tiempo indeterminado y acciones sorpresivas en diferentes puntos de la provincia, la Asociación Sindical de Salud Pública de Río Negro entró en la tercera semana consecutiva de acciones y medidas en reclamo de una recomposición salarial que los saque de la línea de la pobreza.
8 de junio | En la madrugada del día de hoy la pareja de turistas fue encontrada sin vida por los rescatistas. La gobernadora había viajado al complejo tras el grave accidente y tras hablar con los medios dejó muchos interrogantes.
7 de junio | Ayer a las 18.20 se produjo un deslave. Hubo un desprendimiento de árboles y barro que ingresó al edificio de un hotel ubicado entre las avenidas Pioneros y Bustillo en el kilómetro 2,5. Se confirmó un muerto y, en el medio de un alerta meteorológico, dos personas continúan desaparecidas.
3 de junio | Aliada de Alberto Fernández y los grandes monopolios, gobierna Río Negro ajustando salarios, reprimiendo a las comunidades mapuche y a las familias sin techo. Pero la clase trabajadora de los sectores más feminizados como Salud, Educación y las empacadoras de la fruticultura la enfrentan y le paran la mano. Este 3 de Junio también marchamos por esas luchadoras que se plantan frente a los abusos del estado y de los (...)
Sofía Velázquez
27 de mayo | En conferencia de prensa, las organizaciones sociales denunciaron la falta de trabajo y el hambre. Ante la ausencia de respuestas a sus demandas por parte del gobierno provincial, anunciaron la continuación de su plan de lucha.
10 de mayo | Durante el segundo día de paro provincial docente, en la concentración frente al Consejo Escolar del Valle Inferior en la capital rionegrina, dialogamos con docentes en lucha.
6 de mayo | Dos semanas atrás, los legisladores rionegrinos votaron por unanimidad a favor del "Proyecto Fortescue", en Sierra Grande. No faltaron las promesas de puestos de trabajo para un pueblo que sabe muy bien lo que deja el paso de los capitalistas.
5 de mayo | Mientras el conflicto salarial en la provincia se agudiza, ya que en el día de hoy se conocieron los enormes descuentos al salario de miles de docentes; la solidaridad de las organizaciones estudiantiles se hizo presente mientras UnTER confirmó el paro de 48 horas para el 6 y el 9 de mayo.
Tanto los legisladores del oficialismo como de la oposición declararon "de interés público" el proyecto presentado por la empresa Fortescue para la producción de "Hidrógeno Verde". En la misma sesión se declaró zona franca, o sea, libre de impuestos a la exportación, a la estación portuaria de Punta Colorada.
Sofía Velásquez
La Legislatura provincial trata este miércoles dos grandes proyectos para favorecer a un grupo empresario australiano: la declaración del puerto Punta Colorada y su zona aledaña como Zona Franca libre de determinados impuestos y la declaración de interés público de los negocios de Fortescue.
Enrique Romero
19 de abril | En el día de ayer, Comunidades Mapuche de una amplia región se presentaron ante la Legislatura explicando que en las tierras fiscales donde se llevaría a cabo la infraestructura para la producción de hidrógeno verde son 35 las comunidades que viven allí, con más familias mapuche y otros sectores de la población de la línea sur dispersas sobre el territorio.
18 de abril | Se trata de Adrián Carrizo, el segundo funcionario de la cartera educativa provincial. Durante el fin de semana circularon audios suyos con otros funcionarios oficialistas exponiendo un plan para ir a las asambleas docentes a defender al gobierno provincial. En sus dichos, afirma que su plan tiene el completo conocimiento de la Ministra y la gobernadora Carreras. Ningún funcionario gubernamental salió a desmentir los (...)
16 de abril | Las críticas contra el Senador Martín Doñate por su acercamiento a Weretilneck. Otra página de las internas en el peronismo provincial. La crisis en el Frente de Todos y sus alianzas a nivel nacional con el partido de Arabela Carreras condicionan sus realineamientos en Río Negro. No pueden presentar un proyecto político propio sin “sacar los pies del plato” de un régimen político del cual son (...)
13 de abril | Trabajadores y trabajadoras de salud nucleados en Asspur- FesProSa de diferentes ciudades, realizaron hoy un nuevo corte intermitente con panfleteada para dar a conocer a la comunidad la problemática que están atravesando, esta vez sobre Ruta Provincial 250.
5 de abril | El primero de los dos días programados con paro por el gremio UnTER en Río Negro se vive con un acatamiento que ronda el 95 % en toda la provincia, según informaron del sindicato. Durante el día se realizaron acciones en cada una de las seccionales y mañana se marchará en Viedma.
2 de abril | Pese a los intentos de la conducción de mantener la paz social con el gobierno provincial de Arabela Carreras, las y los docentes definieron la medida de acción por 48 horas, a realizarse el martes 5 y miércoles 6 de abril.
Sayonara Hernandez
29 de marzo | En las distintas localidades y ciudades de la provincia, el personal de salud realizó paro, asambleas y manifestaciones contra la propuesta salarial por debajo de la inflación.
21 de marzo | A 46 años del último golpe militar la Izquierda se movilizará en la provincia contra la impunidad de ayer y hoy. También convocan a marchar en rechazo al pacto de coloniaje que impulsa el gobierno junto al FMI.