9 de abril | En una elección muy disputada hasta el final, la lista de las agrupaciones del Frente de Todos se impusieron por tan sólo 85 votos, con el 33,11% de los votos. La Izquierda al Frente Unidad terminó con el 31,69% (1900 votos) y se quedó con la representación de la minoría en el Consejo Directivo, además de obtener la mayoría en la junta de carrera de Historia y la minoría en Artes y Filosofía. Durante la campaña, muchos estudiantes cuestionaron que el Ya Basta-Nuevo MAS haya roto la lista de unidad de (...)
Ayer a la tarde vecinos de distintos barrios de CABA desarrollaron una acción en Cabildo y Juramento contra el extractivismo inmobilario que impulsa el gobierno de la Ciudad. Dialogamos con referentes de los barrios.
Rosario Escobar
9 de abril | Este viernes 8 de abril finalizaron las elecciones estudiantiles de la UBA para Centro de Estudiantes y Consejo Directivo. En una elección donde se impusieron los oficialismos, la elección más disputada se dio en Filosofía y Letras donde la izquierda estuvo a 85 votos de recuperar el centro de estudiantes de manos de las agrupaciones que responden al gobierno y a las autoridades de la (...)
Redacción CABA
4 de abril | Esta semana se vota simultáneamente en las 13 facultades de la Universidad de Buenos Aires. Acá te contamos qué es lo que se vota, las listas que participan y todos los detalles que tenés que saber sobre la elección de cada facultad.
3 de abril | Desde este lunes 4 de abril y hasta el viernes 8 las 13 facultades de la UBA tendrán elecciones para centro de estudiantes. ¿Por qué es importante recuperar estas herramientas de organización y participación, que hoy se encuentran totalmente inmovilizadas?
3 de abril | En esta semana las 13 facultades de la UBA tendrán elecciones. El Consejo Directivo es el órgano de cogobierno de cada facultad, donde se toman las decisiones académicas, políticas y presupuestarias. En esta nota te contamos cómo se eligen sus representantes y por qué es necesario pelear por su democratización.
31 de marzo | En un nuevo acto de la pelea entre el Gobierno nacional y el de la Ciudad por los fondos de coparticipación que Macri modificó en 2016, tras la reunión de este miércoles en Casa Rosada, 19 gobernadores enviaron un documento al máximo tribunal, con el que intentan presionar ante la posibilidad de que éste falle en favor de Larreta. Una disputa en las alturas alejada de las necesidades cada vez más acuciantes de las mayorías por fondos que no se destinarán a fines (...)
La convocatoria es para una asamblea hoy a las 17 hs contra una nueva avanzada del extractivismo urbano impulsado por el gobierno de Larreta. En la reunión se plantea discutir soluciones reales a la problemática de las inundaciones.
22 de marzo | Al sur de la ciudad porteña el sábado pasado cientos de jóvenes artistas, laburantes, estudiantes hicieron la jornada cultural: 30.000 razones para decirle No al FMI. Estuvo Myriam Bregman, diputada del Frente de Izquierda, y Raúl Godoy, trabajador de la fábrica sin patrones Zanon. Convocaron a la movilización del 24 de marzo con el Encuentro Memoria Verdad y Justicia desde las (...)
1ro de marzo | El presidenciable Larreta sufre el fuego amigo de “halcones” y “libertarios”; mientras, el peronismo transita su crisis interna en un territorio electoralmente esquivo. Pero la Ciudad no es solo escenario de peleas, también se pueden rastrear las afinidades entre ambos sectores ¿Qué desafíos se le abren a la izquierda?
Ruth WernerPatricio del Corro
17 de febrero | Este jueves tuvo lugar la primera reunión entre el Gobierno nacional y el de CABA. Mientras hay críticas mutuas, los funcionarios discuten la letra chica de un ajuste que se aplicará por el acuerdo con el FMI.
11 de febrero | Fue en el marco de la reunión del Consejo de la Región Norte Grande, que agrupa a las provincias del NEA y NOA del país. En el encuentro estuvieron presentes Manzur, Wado de Pedro y también los gobernadores radicales Gerardo Morales y Gustavo Valdés. El debate de fondo es como administrar el ajuste que se busca acordar con el FMI.
9 de febrero | El Gobierno quiere avanzar en el traspaso de 32 líneas de colectivos a la órbita de Ciudad, incluyendo un recorte de subsidios por $ 14.600 millones. Desde el larretismo se quejaron, pero lo que nadie dice es que las consecuencias recaerían sobre los 4 millones de pasajeros que se trasladan a diario entre la Ciudad y el GBA, principalmente para llegar a sus lugares de trabajo. ¿Se trata de un nuevo tarifazo en puerta, como el de luz, para satisfacer al (...)
12 de enero | Hoy se oficializaron los aumentos de las tarifas para quienes transitan la ciudad. En algunos casos llegan al 50%. El Gobierno de la ciudad pone como excusa los aumentos salariales de sus empleados y la inflación.
Redacción
10 de enero | Este domingo miles de ciclistas marcharon desde el Obelisco al Barrio de Palermo, como homenaje a Marcela Biamonte. Convocado por familiares y amigos que exigen justicia.
13 de noviembre de 2021 | Consultá en esta nota el padrón electoral para saber dónde votás el domingo 14 de noviembre.
9 de noviembre de 2021 | A pocos días de las elecciones, finalizando una campaña a pulmón que buscó instalar la necesidad de #MyriamAlCongreso, hablamos sobre por qué fortalecer a la izquierda con Candelaria Botto, Claudia Piñeiro, Claudia Korol, Gustavo Pecoraro y Agostina Mileo.
Brenda HamiltonAna Florín
Alerta Spoiler
29 de octubre de 2021 | La presencia de espacios verdes en las grandes zonas urbanas puede prevenir casi 43000 muertes anuales según un estudio. La CABA desaprobada: tiene menos de la mitad de lo recomendado. ¿Cuáles son las responsabilidades políticas?
Eduardo Brenis Pita
18 de octubre de 2021 | “Milei no le pudo responder nada a Myriam”, “Es importante que haya otra voz en el Congreso”. Ya pasaron varios días del encendido debate de candidates a diputades por la CABA y las repercusiones continuaron tanto en las redes sociales como en las calles, plazas y parques de la Ciudad durante el fin de semana. Estas son algunas de ellas en el Parque Chacabuco, Parque Rivadavia y Plaza (...)
Luca Bonfante
5 de octubre de 2021 | los museos públicos y de gestión privada de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires volverán a funcionar con un aforo del 100%, de lunes a domingo sin limitación de horario y con un tope de capacidad de 6.000 personas.