Este jueves, durante la mañana hubo diversas movilizaciones en repudio a la reaccionaria reforma constitucional que intenta Gerardo Morales en Jujuy, atacando el derecho al voto y también el derecho a protestar. También se marchó la Casa de Salta, contra la "ley antipiquetes" que impulsa el aliado de Sergio Massa, Gustavo Saénz.
Nicolás del Caño, diputado nacional del PTS y el Frente de Izquierda, precandidato a vicepresidente, habló con C5N desde la protesta contra la totalitaria reforma constitucional del gobierno de Gerardo Morales en Jujuy. Esta ocurrió en la mañana de este jueves, en la Ciudad de Buenos Aires. También fue entrevistado en el Canal IP. Además, la agencia Télam y otros medios dieron cuenta del reclamo. En Twitter, la izquierda le respondió al gobernador jujeño.
Algunas de las definiciones de Nicolás del Caño:
Agencia Télam
Organizaciones de izquierda marcharon contra proyectos "antidemocráticos" en Salta y Jujuy
Organizaciones de izquierda se concentraron esta mañana frente las casas de Jujuy y de Salta en la ciudad de Buenos Aires, para manifestar su rechazo a la reforma constitucional impulsada por el gobernador jujeño Gerardo Morales en el marco de una reforma parcial de la Constitución provincial y en repudio por la "ley antipiquetes" que quiere implementarse en la provincia gobernada por Gustavo Sáenz.
Las organizaciones se concentraron desde las 7.30 en el Obelisco y en la intersección de las avenidas 9 de Julio y Santa Fe, desde donde marcharon hacia la Casa de Jujuy -ubicada en avenida Santa Fe 967- y la de Salta -Presidente Roque Sáenz Peña 933- para "repudiar el avance represivo de todos los gobiernos", según informaron a través de convocatorias en redes sociales.
Participaron de la convocatoria organizaciones como el Movimiento de Agrupaciones Clasistas, estudiantes de los centros de estudiantes de Sociales, Filosofía y Letras y Psicología de la Universidad de Buenos Aires, del Joaquín V. González, trabajadores de Madygraf, telefónicos, choferes, del subte y ferroviarios, entre otros.
Paralelamente, organizaciones sociales, sindicales y de derechos humanos realizaron una movilización en el centro de San Salvador de Jujuy.
Desde el FIT-U denunciaron que en Jujuy "se lleva adelante un proceso plagado de irregularidades", en el marco de una reforma parcial de la Constitución provincial que Morales busca implementar en la provincia.
En ese marco, el diputado nacional por el PTS-Frente de Izquierda Unidad y convencional constituyente de Jujuy, Alejandro Vilca, sostuvo que van a "pelear contra la reforma que quiere imponer Gerardo Morales para seguir entregando los recursos de la provincia".
“De imponerse esta reforma se avanzaría hacia un régimen totalitario porque en forma automática el gobernador tendría la mayoría de la Legislatura, en forma independiente de los votos que saque. Es un intento de convertir a la Legislatura en un apéndice del Poder Ejecutivo", advirtió.
Por su parte, el Polo Obrero acompañó el reclamo y repudió la denominada "ley antipiquetes" que fue enviada ayer a la Cámara de Diputados de Salta y que todavía debe ser aprobada por el Senado provincial.
En esa ley se establece que para realizar un reclamo en la vía pública, los manifestantes deben presentar un informe con 24 horas de anticipación.
La provincia salteña se encuentra hace cuatro semanas con protestas de docentes autoconvocados que exigen mejoras salariales con cortes intermitentes de rutas y accesos a la capital, además de marchas al edificio de gobierno, plazas y asambleas frecuentes.
[Hilo] @GerardoMorales las movilizaciones en Jujuy y en Buenos Aires hicieron que el país sepa su intención de imponer un régimen autoritario. No solo quieren limitar el derecho a la protesta, sino también al del voto.
— Nicolas del Caño (@NicolasdelCano) June 1, 2023
Los radicales surgieron hace un siglo contra los conservadores, defendiendo el derecho al voto secreto y obligatorio, y ahora, aliados a Macri y apoyados en la Franja Morada, con Morales en Jujuy se oponen a que el pueblo vote, mientras entregan los bienes comunes como el Litio.
— Myriam Bregman (@myriambregman) June 1, 2023