8 de diciembre de 2021 | Luego de 12 años, Jane Campion regresa al cine con un western ubicado en Montana en 1925. Basado en la novela de Tomas Savage de 1967, fuertes interpretaciones e impactante estilo visual
Celina Demarchi
7 de diciembre de 2021 | Ayer lunes 6 de noviembre se inauguró la muestra del colectivo de arte y política Contraimagen en Hasta Trilce, en el barrio de Almagro. Sigue hasta mañana miércoles.
Contraimagen
4 de diciembre de 2021 | Para este fin de semana recomendamos algunas de las películas de la serie “Cine en dos minutos”. En esta ocasión, cinco películas del cine de animación.
Jorge Galeano
3 de diciembre de 2021 | El festival internacional de cine de terror, fantástico y bizarro vuelve en su formato presencial para llenar las pantallas de zombies, aparecidos, realidades paralelas y mucha hemoglobina.
2 de diciembre de 2021 | Este martes se dio apertura a la Semana de Cine del Festival de Cannes en Argentina. El presente se desarrollará hasta el 5 de diciembre aunque hay dificultad para conseguir entradas.
Redacción
2 de diciembre de 2021 | Siempre ha estado en la cabeza de las y los cineastas que lo que se viera en el cine fuera lo más real posible.
1ro de diciembre de 2021 | La cuarta película del rosarino Néstor Zapata llega a los cines. El fundador de la primera escuela de cine de Rosario habla del tiempo, del amor y de la magia de los artistas itinerantes
28 de noviembre de 2021 | Se entregaron los premios de todas las secciones, internacionales, nacionales, largometrajes y cortometrajes
Hayao Miyazaki, el aclamado director japonés y uno de los fundadores de la productora Studio Ghibli, confirmó en una entrevista para The New York Times que saldrá de su retiro para realizar el largometraje "¿Cómo vives?".
Meke Paradela
Violeta Bruck
24 de noviembre de 2021 | El documental "Taranto" de Vìctor Cruz se estrena este jueves 25 de noviembre a las 18:30 en el Centro Cultural 25 de mayo
Redacción Cultura
23 de noviembre de 2021 | La ciudad está viviendo nuevamente de manera presencial la fiesta del cine clase "A" más grande de Latinoamérica. El Festival volvió y trajo consigo la última película del más que galardonado director argentino-francés Gaspar Noé
Santiago Garat
23 de noviembre de 2021 | Luego de un largo recorrido por los festivales internacionales, ganando la Palma de Oro en Cannes, llega a la 36º edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, el segundo largometraje de la Directora Julia Ducournau. Se presenta en la sección Hora Cero.
Edgardo Reynaldi
21 de noviembre de 2021 | La adaptación de Dune de Alejandro Jodorowsky nunca vio la luz por esto su guión gráfico se convirtió en un objeto valioso entre sus adeptos
19 de noviembre de 2021 | La película de Céline Sciamma es parte de la Competencia Internacional de 36 Festival Internacional de Cine de Mar del Plata
18 de noviembre de 2021 | Comenzó el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata y se puede ver online una muy buena parte de la programación, en esta nota algunas recomendaciones
18 de noviembre de 2021 | Furiosa y transgresora, llega al Festival Internacional de Cine de Mar del Plata la última película de Julia Ducournau, ganadora de la Palma de Oro en Cannes
El multipremiado director estadounidense cumple 79 años y para festejarlo realizamos una pequeña selección de su amplia filmografía para disfrutar nuevamente sus películas o para, quizás, adentrarte en su universo por primera vez.
17 de noviembre de 2021 | Del 18 al 28 de noviembre se realiza el 36 Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, con modalidad presencial y online
17 de noviembre de 2021 | Participarán Daniel Radcliffe, Rupert Grint, Emma Watson y decenas de actores que personificaron a los amigos y enemigos del chico de la cicatriz. También estará el director de las primeras dos películas, Chris Columbus.
16 de noviembre de 2021 | El ritual del alcaucil, Algo se enciende, Retiros (In)voluntarios, son algunos de los documentales que se estrenan este jueves 18 de noviembre
Hace 81 años atrás Disney estrenó una de las películas animadas más importantes, ambiciosas y experimentales de toda su historia. La original idea de la ilustración de fragmentos de música clásica la convirtieron en una gran obra de arte.