Staff de la revista Estrategia Internacional, escribe en la sección Internacional de La Izquierda Diario.
Este es un paso importante para la estrategia del gobierno de Obama que necesita la cooperación del régimen iraní para combatir al Estado Islámico en Irak y Siria y a los talibán en Afganistán.
El 17 de marzo se realizaron las elecciones generales en Israel. A pesar de que se auguraba un resultado más parejo, con el escrutinio casi final Benjamin Netanyahu está obteniendo una clara victoria sobre su principal rival, el laborista Isaac (...)
El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu utilizó el escenario de la sesión conjunta del Congreso norteamericano para criticar duramente la política del presidente Obama hacia Irán.
El pasado domingo el agudo aparato de propaganda del Estado Islámico (EI) difundió una nueva video-ejecución. Las víctimas son trabajadores pobres de la minoría copta cristiana, que emigraron de Egipto hacia Libia, atraídos por la posibilidad de un empleo en el sector petrolero que mitigue la (...)
Después de 17 hs de negociación en Minsk, los líderes de Alemania, Francia, Rusia y Ucrania llegaron a un acuerdo de cese del fuego en el conflicto que mantiene Ucrania con la región separatista pro rusa de Donbass, que entraría en vigencia el 15 de (...)
La “troika”, con el gobierno Alemán a la cabeza, y la gran banca imperialista, presionan al gobierno de Grecia con cerrarle el financiamiento para que se someta al pago de la deuda y los programas de ajuste que han hundido al país en la miseria con la complicidad de la burguesía (...)
El desafío que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y la mayoría republicana del Congreso norteamericano lanzaron contra el presidente Obama, muestra hasta qué punto la “cuestión iraní”, que desvela a Estados Unidos –y por extensión a sus aliados regionales- desde la revolución de 1979, es (...)
La crisis nacional desencadenada a partir de la reactivación de la denuncia del fiscal Nisman contra el gobierno argentino, acusado de encubrir a funcionarios iraníes en el atentado de la AMIA, y agravada por la muerte del fiscal en situación muy confusa, tiene indudablemente una dimensión (...)
17:50 | El miércoles 17 de diciembre, casi en simultáneo, los presidentes Barack Obama de Estados Unidos y Raúl Castro de Cuba anunciaban el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambos países, rotas desde 1961.
En el informe del Comité de Inteligencia del Senado norteamericano sobre el programa de interrogatorios de la CIA, aparecen con insistencia los nombres de Grayson Swigert y Hammond Dunbar, seudónimos de los psicólogos James Mitchell y Bruce Jessen. Estos psicólogos, que trabajaban para otras (...)
La Agencia Nacional de Inteligencia de Estados Unidos (CIA) llevó a cabo prácticas de interrogatorio "más brutales" de lo que había admitido en los años posteriores a los ataques del 11-S y además sus resultados no fueron efectivos. Así lo indica hoy el informe del Comité de Inteligencia del Senado de (...)
El martes 9 de diciembre se conoció un primer informe del Comité de Inteligencia del Senado norteamericano sobre la investigación del programa de interrogatorios de la CIA, llevado adelante entre 2001 y 2009, como parte de la llamada “guerra contra el terrorismo”. En algo más de 500 páginas se (...)
Tras la derrota en las elecciones de medio término, Barack Obama acaba de anunciar una suerte de amnistía para 5 millones de inmigrantes indocumentados. Aunque la medida tiene enormes límites ya puso en guardia al partido republicano, dejando expuesta nuevamente su fractura (...)
Por estos días, Beijing fue sede de la última cumbre de la APEC (Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico), de la que participan 21 países, entre ellos grandes potencias como Estados Unidos y Japón, y por supuesto, China y Rusia.
Las elecciones de medio término del 4 de noviembre le dieron a los republicanos un triunfo aun más contundente del que pronosticaban las encuestas.
Jerusalén se ha transformado en uno de escenarios clave del conflicto entre israelíes y palestinos. La ejecución sumaria de un joven palestino y la posterior decisión del Primer Ministro Benjamin Netanyahu de cerrar el acceso a la Explanada de las Mezquitas son solo las últimas expresiones de una (...)
Asedio del Estado Islámico a la ciudad siria de Kobani. El secretario de Estado norteamericano, John Kerry, dice que la "situación humanitaria" no tiene interés estratégico para Estados Unidos.
Aviones de combate turcos bombardearon el lunes posiciones del Partido de Trabajadores del Kurdistán (PKK) en el sudeste de Turquía. Según el gobierno del presidente Recep Erdogan, se trata de una respuesta a ataques lanzados por las milicias kurdas del PKK contra instalaciones militares del (...)
La feroz lucha por el control de la ciudad de Kobani, próxima a la frontera de Siria con Turquía, abrió un nuevo frente de batalla, o mejor dicho, una nueva guerra dentro de la guerra que tiene como protagonistas a las milicias kurdas-sirias que se enfrentan a vida o muerte con el Estado Islámico (...)
Hong Kong, uno de los principales centros financieros del mundo, está siendo sacudido por un gigantesco movimiento de protesta.
A dos días de haber extendido los bombardeos de Irak a Siria, Obama usó el escenario de la 69 Asamblea General de las Naciones Unidas para buscar legitimación para la nueva guerra (...)
Obama se cuida de utilizar la palabra “guerra”. Asegura ante la audiencia uniformada de la base militar de Tampa que no va a enviar a su soldados a otra guerra terrestre en Irak. El Congreso tampoco votó la autorización al presidente para ir a la guerra. De hecho lo que votaron la Cámara de (...)
Mientras el gobierno de Estados Unidos estrena su “coalición de los dispuestos” en los primeros bombardeos contra el Estado Islámico, Martin Wolf, uno de los más lúcidos columnista de Financial Times para oler las amenazas que enfrenta el imperialismo, reafirma que el EI no es el peor enemigo de la (...)
22:30 | El presidente norteamericano Barack Obama expuso su estrategia militar para lidiar con las milicias del Estado Islámico (EI) en Irak y Siria.