26 de mayo | Brian Millanahuel es un joven oriundo de Cushamen. Un pueblo ubicado en el noroeste de Chubut. Brian hace rap y en sus letras no solo reivindica la cultura del pueblo mapuche sino que denuncia el genocidio de Roca y llama a que todo joven se sienta orgulloso de sus raices. Lo entrevistamos desde la izquierda diario para hablar acerca de su música, su cultura y su lugar de origen. Que para Alberto Fernandez es un desierto y que para gran parte del arco político una zona de (...)
Marc Arcb
22 de mayo | Este fin de semana se llevó adelante un trawn (parlamento) convocado por la comunidad Lafken Winkul Mapu en el lugar donde se encuentran detenidas mujeres e infancias que sufrieron la represión en Mascardi en Octubre del año pasado.
Redacción Río Negro
29 de abril | La tierra y sus habitantes hablan y cuentan historias atravesadas por viajes, música, regresos y ancestros que se aparecen. Cinco relatos para hablar de los crímenes contra el pueblo mapuche y la madre tierra.
Celina Demarchi
24 de abril | Soledad Cayunao viajó a la Conferencia por el Acuerdo de Escazú en Buenos Aires porque es otra prueba viviente de que los derechos de las comunidades mapuche que defienden los territorios son vulnerados: la protección que el Estado dice garantizarles les llega todos los días en forma de alambrado, volando en helicóptero, con la violencia de una patota a caballo y la impunidad de una amenaza de muerte. ¿Cómo es vivir resistiendo para que no se apropien del Río (...)
Martina Kaniuka
12 de abril | Esta mañana científicos e investigadores a nivel nacional e internacional presentaron en la Comisión de Derechos y Garantías de la Cámara de Diputados de Mendoza un rechazo y repudio a la aprobación del proyecto de resolución votada la semana pasada dentro de este mismo recinto, en la que se afirma que el pueblo mapuche no originario de Argentina. “Como autoridades de instituciones de investigación en ciencias sociales y humanidades, no podemos dejar de manifestar que dichos enunciados no tienen el (...)
Redacción Mendoza
29 de marzo | La Cámara de Diputados de la provincia votó este miércoles un despacho de mayoría donde repudian el reconocimiento de tierras ancestrales a las comunidades mapuche del sur provincial y niegan su existencia histórica. Amplio repudio a una política racista y negacionista de las comunidades originarias por parte del Gobierno provincial con apoyo de legisladores e intendentes peronistas.
17 de marzo | La referente de la comunidad mapuche Ruka Kimun – Lof Kuripan Kayuman, desde la Patagonia, reflexiona sobre la situación de los pueblos originarios a lo largo del país, en un mensaje que envió con motivo del 8M y a días del 24 de Marzo. Hace un año, Olga sufrió un ataque con consignas fascistas (que sigue impune) en su casa, en Bahía Blanca. Desde La Izquierda Diario reproducimos sus (...)
Olga Curipán
10 de marzo | Ayer dentro de la comisión de derechos y garantías de la Cámara de Diputados de Mendoza, Gabriel Jofré werkén y vocero de la Organización Identidad Territorial Malalweche que nuclea a más de 20 comunidades y es representativa del pueblo mapuche en el sur provincial, presentó un pedido de juicio político al gobernador Rodolfo Suarez tras la campaña de odio, racismo, violencia y desconocimiento contra las (...)
Daniel Benjamín
9 de marzo | Este 8 de marzo Dia Internacional de la Mujer, los dos funcionarios y dirigentes del frente Cambia Mendoza llevaron a cabo una actividad titulada “Conflicto Mapuche, un aporte de la historia para su comprensión”, organizada por la UNCuyo y la UTN de San Rafael, buscan de esta forma seguir instalando discursos negacionistas contra las comunidades mapuches en Mendoza. Organizaciones de DD.HH, estudiantes de la universidad y la comunidad científica, repudiaron fuertemente en (...)
Agustín Torres
18 de febrero | Patricia Bullrich se sumó a la campaña de odio contra las comunidades mapuche del sur mendocino y le respondieron desde el Frente de Izquierda. Una campaña de cámaras Empresarias y políticos, responsables de la extranjerización y el saqueo del territorio, de provocación e instigación a la violencia contra las comunidades originarias del sur.
15 de febrero | En diciembre el Tribunal Penal de Bariloche declaró culpables a Diego Ravasio y Martín Cruz Fielberg del “homicidio agravado por el uso de arma de fuego” del joven de 29 años y “tentativa de homicidio” de Gonzalo Cabrera de 23. Hoy dieron a conocer las penas: doce años a Ravasio y cinco a su cómplice. Los hechos ocurrieron en noviembre de 2021 en la Lof Quemquemtrew, comunidad mapuche de Cuesta del Ternero hostigada por la Policía, que ese día liberó la (...)
1ro de febrero | La abogada que asesoró al Ministerio de Seguridad durante el macrismo ya no trabaja junto a su exjefa. En TN, pese a los intentos de periodistas para que no siga hablando, reconoció que Santiago Maldonado y Rafael Nahuel perdieron la vida producto de la brutalidad de las fuerzas represivas comandadas por Patricia Bullrich. A confesión de parte, relevo de pruebas.
Daniel Satur
31 de enero | Este lunes un operativo de la Policía de Río Negro detuvo en El Bolsón al lonko de la comunidad mapuche Pu Lof en Resistencia de Chushamen. Fue por una contravención excarcelable, pero los gobiernos argentino y chileno no dudaron en impulsar su extradición a Chile. Allí el Poder Judicial lo espera para consumar un capítulo más de la criminalización y sojuzgamiento de las comunidades (...)
Daniel SaturAlhue Bay Gavuzzo
15 de enero | Desde La Izquierda Diario entrevistamos en la Ruca de Bariloche donde están detenidas las presas políticas Mapuche a Débora Vera, detenida en la represión y desalojo del 4 de octubre de 2022, luego liberada, de la Comunidad Lafken Wimpul Mapu.
Ariel Iglesias
12 de enero | Hoy a las 14 horas se realizará una nueva mesa de diálogo con la comitiva de autoridades mapuche y mapuche Tehuelche en la ex ESMA. Desde las comunidades convocan a acompañar el pedido de retorno de la machi a su rewe en lof Lafken winkul mapu.
2 de enero | Investigadores y comunidades mapuche confirmaron la existencia del cementerio. El estudio se llamó ´Interpretando los relatos orales sobre la ubicación del cementerio de la laguna La Azotea´.
Redacción
27 de diciembre de 2022 | El lunes se dio a conocer un fallo judicial dictado por la jueza Silvina Dominguez que obliga al complejo inmobiliario Arelauquen Golf & Country Club a abrir el paso a la Lof José Celestino Quijada.
15 de diciembre de 2022 | El hecho ocurrió hace un año en el territorio recuperado por la comunidad en Cuesta del Ternero, cerca de El Bolsón. Los jueces dijeron que Diego Ravasio y Martín Cruz Feilberg (empleados del empresario Rolando Rocco) asesinaron a Garay, a la vez que dejaron en grave estado a Gonzalo Cabrera. La pena se conocerá en los próximos días. La campaña antimapuche al desnudo.
17 de noviembre de 2022 | Reproducimos una declaración de apoyo, con las firmas de adherentes, donde La Izquierda Diario de Chile -integrante de nuestra Red Internacional- expresa su solidaridad con la lucha que se está llevando adelante en la región chilena de Los Ríos, allí producto de la crisis de la industria lechera, trabajadores han decidido realizar una ocupación productiva de la explotación agrícola El Huite, en unidad con las comunidades mapuche que se encuentran recuperando su territorio (...)
Redacción internacional
Feminismo silencioso y violencia institucional. ¿Las instituciones premian el silencio? Reflexiones posibles sobre el trabajo de Sara Ahmed. Un fósforos, un incendio y una sala de guionistas. Nueva entrega del newsletter No somos una hermandad.
Celeste Murillo
8 de noviembre de 2022 | Desde la Izquierda Diario charlamos con uno de los tres jóvenes, que la semana pasada fueron arrestados por la policía de la ciudad petrolera y también con la madre de uno de ellos. Los acusaron de robo y luego por invadir la propiedad privada. Sin embargo los estudiantes denuncian que fue por filmar en la playa de los faros. Denuncian que los quieren “amedrentar”. Y que además, quieren que las playas sean sólo para los (...)
27 de octubre de 2022 | En el marco de una campaña de visibilización, la juventud del PTS en la UNP impulsó una campaña de fotos para pedir por la libertad de las presas políticas mapuche.
Daniel PaezMarc Arcb
26 de octubre de 2022 | En momentos en que se conoce el procesamiento de 8 integrantes de la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu, decenas de organizaciones mapuche, estudiantiles, sindicales, sociales y políticas de Trelew anunciaron una conferencia de prensa por la liberacion de las detenidas para este jueves 27 a las 12 horas en el aula 27 de la Universidad Nacional de la Patagonia Trelew.
Ulises Crauchuk