6 de julio | La serie terminó sin goles y definieron desde los 12 pasos: aunque Rossi atajó dos penales, desperdiciaron sus chances Villa (nuevamente titular respaldado por la dirigencia), Benedetto y Ramírez.
Augusto Dorado
4 de diciembre de 2021 | Más allá del talento que paseó por los estadios de Brasil y el mundo, el Doctor fue símbolo de la resistencia política y cultural.
Alfredo Blanco
22 de noviembre de 2021 | El “Timao” venció por 2-0 a Independiente Santa Fe (Colombia) en el Estadio Gran Parque Central de Montevideo y logró así su tercera conquista continental. La terna arbitral estuvo compuesta por primera vez por todas mujeres y con presencia argentina.
Eve Espósito
Jesica Calcagno
2 de mayo de 2020 | Entrevistamos a los miembros de Lucha de Pases que recopila historias del fútbol, la clase y el barrio, del pasado y la actualidad.
Agustín Grubisíc
La Academia empató sin goles ante Corinthians en el Cilindro de Avellaneda y clasificó a cuartos de final de la Copa Sudamericana, luego del 1-1 de visitante. Próximo rival: Libertad de Paraguay.
Lucía Ravecca
El conjunto de Avellaneda caía por 1 a 0, pero en el segundo tiempo gracias a un cambio de actitud, Triverio marcó el gol del empate y logró sacar un resultado sumamente importante para definir la serie de local el próximo miércoles.
4 de septiembre de 2016 | La experiencia del Corinthians, el fútbol como otra forma de hacer política, tomó más relevancia al Romario sumarse a los 61 senadores golpistas que votaron a favor de la destitución de Rousseff.
Alejandro Wall
Llega la tercera y última parte de la apasionante historia del proceso que se vivió durante la dictadura en el Corinthians de San Pablo.
Alan Gerónimo
Primera parte de una nota que retoma la experiencia de democracia directa dentro del equipo de fútbol Corinthians de Brasil durante la última dictadura cívico-militar en ese país.
Compartimos una nota publicada originalmente en Esquerda Diário de Brasil, que da cuenta del interesante proceso de rebelión contra la elitización del fútbol y los intereses de las cadenas de televisión y la corrupción de dirigentes y Federaciones.
Raphael Mouro