30 de junio | Pese a las promesas de Joe Biden dé avanzar en la lucha contra el cambio climático, este jueves el Tribunal Supremo dicto un revés importante.
Axomalli Villanueva
Lucas CastilloAmelia Robles
20 de mayo | El documental que narra la lucha de los apicultores mayas contra Monsanto está disponible gratis hasta el 30 de mayo.
11 de mayo | La Organización Metereológica Mundial realizó un informe mostrando los resultados de simulaciones hechas para los próximos 5 años.
Maty Zeta
3 de mayo | Un estudio sugiere que la Antártida se está llenando de flores y plantas, una noticia que no apunta a nada bueno.
2 de mayo | Los Servicios Meteorológicos de la India y Pakistán han alertado de las temperaturas extremas que han alcanzado los 50°C.
26 de abril | Son once las provincias y la ciudad de Buenos Aires las que están bajo alertas por tormentas fuertes, nevadas y vientos intensos con velocidades entre los 60 y 85 kilómetros por hora, con ráfagas que pueden superar los 120 kilómetros por hora. Anuncian alerta amarilla por lluvias para Buenos Aires, Corrientes, Entre Ríos, Santa Fe y CABA. Mendoza, Neuquén, Río Negro y Chubut, en tanto, están bajo alerta naranja por (...)
23 de abril | La Coordinadora Basta de Falsas Soluciones se movilizó el viernes contra las políticas extractivistas de los gobiernos al servicio del FMI. También hubo otra movilización de organizaciones afines al Frente de Todos y a Juntos.
Sebastián Palmas
22 de abril | Día de la Tierra 2022: científicxs en las calles siendo arrestados por la inacción frente a la crisis climática que cada vez se agudiza más.
Redacción Mendoza
18 de abril | Las imágenes son desgarradoras. En Filipinas hay destrucción total en algunas zonas por el tifón Megi y en Sudáfrica por las fuertes lluvias. La crisis climática va a generar fenómenos cada vez más extremos, pero el impacto siempre lo cargan los sectores más empobrecidos.
Redacción internacional
13 de abril | El viernes 22 de abril se llevará a cabo la Huelga Global por el Clima en todo el país. La Multisectorial Socioambiental convoca a marchar en esta fecha, la concentración será a las 18 hs en el km0 y al finalizar la actividad se realizará un festival en la Plaza Independencia
Mariana Molina
2 de abril | Mientras los vecinos de la Asamblea de inundados aún denuncian la falta de obras para el drenaje de las lluvias en la ciudad, la especulación inmobiliaria va en aumento y los bienes naturales para evitar una nueva inundación siguen siendo sacrificados.
Carolina Daglio
1ro de abril | Al menos 10 terminales de petróleo de las principales empresas fueron bloqueadas este viernes por activistas ambientalistas de la campaña Just Stop Oil. Una decena de ellos fueron detenidos.
30 de marzo | La crisis climática pone en cuestión el patrón capitalista de producción y consumo de combustibles fósiles y abre un debate estratégico sobre cómo terminar con esta irracionalidad. En este libro, Antonio Turiel desarrolla sus propias posiciones al respecto.
Lautaro Riveiro. Juventud Ambientalista.
28 de marzo | Este fin de semana se realizó un Trawn (encuentro) de comunidades en la Lof Cayunao, en las nacientes del río Chubut. La preocupación ante el avance de empresas y terratenientes sobre sus territorios, asi como la afectación que esto implica en materia ambiental, estuvieron en el centro del debate.
Ulises Crauchuk
22 de marzo | Con motivo de conmemorarse el Día Mundial del Agua, el Grupo Técnico del Comité de Cuenca del Río Chubut, integrado por profesionales de instituciones científicas y académicas de la provincia, presentó en la Legislatura un informe técnico sobre la emergencia hídrica de las cuencas del Río Chubut y del Río Senguer.
Corresponsal Chubut
14 de marzo | El reciente anuncio del proyecto de trasvase de parte del caudal del Carrenleufú hacia el Genoa para paliar la bajante del Senguer, aparece como una panacea que puede convertirse en calamidad. Las especulaciones sobre el impacto político de la medida, no dan cuenta del riesgo que ésta implica.
14 de marzo |
Ariel Iglesias
Desde el equipo de fotografía de La Izquierda Diario, pudimos conversar con el investigador, documentalista y comunicador audiovisual Sebastián Toba, quien recientemente realizó un impactante registro de los incendios en la provincia de Corrientes y sus devastadoras consecuencias. Una de sus fotos se hizo viral y recorrió el mundo entero. En ella se ve a un bombero voluntario sentado sobre la tierra mientras se agarra la cabeza. Es una imagen que logró resumir de forma impactante la (...)
Enfoque RojoAlberto Kos
1ro de marzo | Las consecuencias de la sed insaciable del capitalismo son cada vez más crudas.
Emilia Macías
1ro de marzo | La segunda parte del sexto informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático señala que muchos impactos son peores de lo previsto, irreversibles y aparecen más rápido. La necesidad de ponerle un freno de mano a la irracionalidad capitalista.
Juan Duarte
28 de febrero | Fuertes vientos generaron columnas de cenizas en zonas como Itá Ibaté e Ituzaingó y nuevos focos de incendios afectaron fuertemente varias localidades.
Redacción Corrientes
28 de febrero | Los recientes incendios en Corrientes, pero más en general en todo el país, ponen de manifiesto la falta de inversión en prevención y combate de incendios. La prioridad de asegurar la ganancia capitalista pone en riesgo a trabajadores y comunidades, destruyendo el ambiente de manera acelerada. El discurso de mitigación del cambio climático oficial choca con las políticas extractivas.