Durante el día de ayer los investigadores, en cuyo grupo se encuentra el reconocido activista ambiental Guillermo Folguera fueron comunicados de su expulsión del lugar de trabajo después de veinte años de producción científica ininterrumpida. Reproducimos el comunicado del grupo.
Redacción Ciencia y Tecnología
El físico francés Serge Haroche, galardonado premio Nobel por demostrar la decoherencia cuántica, dio conferencia de su libro La luz revelada (La lumière révelée: de la lunette de Galilée à l'étrangeté quantique) en la facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA. Habló sobre la historia de la luz y se refirió a la física como una actividad "muy competitiva".
Rosario Escobar
4 de enero de 2020 | El escenario político ha cambiado y vientos de cambios empiezan a soplar. Lxs trabajadorxs de ciencia y técnica arengan por un posible futuro de recuperación para el sector. Pero, ¿qué proyecto realmente está en juego? Y ¿cuáles son las continuidades y las limitaciones de ese proyecto?
Pablo Nicolás Fernández Larrosa
1ro de junio de 2019 | Con la participación de casi 1000 estudiantes para fundar el centro de CyT, El Frente de Estudiantes de Izquierda ganó las elecciones con el 39% de los votos. Mira todos los resultados.
Martin Kales
La agrupación kirchnerista, del frente Somos unsam en CyT, votó en el Consejo Superior un recorte del 37% al presupuesto de la Universidad. Significan 26 millones de dólares menos para la comunidad universitaria. Mirá la resolución completa.
De manera normal, comenzaron las elecciones fundacionales en la Escuela de Ciencia y Tecnología. Se desarrollarán hasta el viernes y se puede votar de 8:30 a 21 Hs en Aulario y Tornavias. Mira todas las listas.
En las próximas elecciones fundacionales del centro de estudiantes de CyT, las agrupaciones Kirchneristas La Sabato y El FUNK pretenden imponer medidas antidemocráticas contra los estudiantes. Accedé acá al estatuto completo.
El Viernes 10 se cerró la presentación definitiva de las listas que competirán en las elecciones fundacionales del Centro de Estudiantes de Ciencia y Tecnología. Mira quién conforma cada lista.
6 de septiembre de 2018 | En Mendoza las y los becarios, investigadorxs y trabajadorxs del Cct-Mendoza estamos realizando una feria de ciencias junto a los docentes universitarios por la defensa de la educación y la ciencia pública.
Corresponsal
Edgardo Zouza
11 de mayo de 2018 | Trabajadores Autoconvocados del Centro Nacional Patagónico (CONICET) emitieron un comunicado repudiando la visita de funcionarios del Ministerio de Modernización prevista para el miércoles 16 de Mayo.
21 de junio de 2017 | Julio Buonfigli, Licenciado en biología y becario del Conicet en Mendoza, reflexiona sobre el rol social de los investigadores y la situación del organismo
Julio Buonfigli
11 de abril de 2017 | Fue a través de una “feria de ciencias” realizada en la Plaza Belgrano de la capital jujeña. Entrevistamos a Belén Canavire Doctora en Cs. Sociales.
Gastón Remy
26 de diciembre de 2016 | Fue luego de que Cristina Fernández lo criticara por su actuación durante el conflicto en el Conicet, llamándolo “gris administrador”.
Matthias Flammenman
22 de diciembre de 2016 | Hablamos con Ezequiel Adamovsky, uno de los galardonados con el premio Houssay y firmantes de la carta al gobierno nacional exigiendo el cese del ajuste en el área.
21 de diciembre de 2016 | Luego de una histórica y multitudinaria asamblea, los trabajadores científicos despedidos votaron continuar con la toma pacífica del ministerio de Ciencia y Técnica.
Julián Tylbor
14 de diciembre de 2016 | Con un corte a las 11 am frente al Ministerio de Ciencia y Tecnología y un acto a las 13, científicos del Conicet, reclamarán contra el recorte del 50% de los ingresantes a la carrera de investigador.
Constanza Rossi
Entrevistamos en Jujuy a Federico Fernández, investigador y antropólogo, en el marco de las protestas de científicos en todo el país.
27 de octubre de 2016 | La concentración se realiza en la tarde de este jueves. En Córdoba, Bariloche y Salta. Rechazan el recorte presupuestario. Ampliaremos.