En la Conferencia Electoral del PTS, el conjunto de los delegados juveniles nos propusimos un enorme desafío, porque si queremos que no nos roben el futuro, la pelea es por nuestro presente y es ahora, buscando convencer de nuestras ideas a miles de jóvenes para fortalecer a la izquierda. Una disputa por la salida que va a tomar la juventud, mientras el peronismo de la resignación, Juntos x el Cambio y los libertarios nos quieren vender el consenso del ajuste. La rebeldía sólo puede ser por (...)
Leila SchwindtLourdes OliverioJuliana Yantorno
26 de mayo | Después de las intensas lluvias -las más fuertes de los últimos cuatro años- Romero, Olmos, Abasto y Echeverry fueron algunas de las zonas más afectadas. Qué pasa cuando las campañas electorales de Juntos y el Frente de Todos no pueden tapar la falta de inversión en infraestructura ni enfrentar la crisis climática.
Redacción La Plata
13 de mayo | En el Hotel familiar Monserrat del barrio de la Constitución de C.A.B.A donde viven 46 familias con 28 niños y niñas denuncian que recibieron una orden de desalojo para la próxima semana. Son vecinos y vecinas que pagan todos los meses un alquiler cada vez más alto por vivir en condiciones en su mayoría precarias. Llaman a rodear de solidaridad el Hotel para frenar este atropello y que no haya más familias en la (...)
Gastón Salinas
1ro de mayo | Son decenas de familias del Barrio 1 de Noviembre que hace años pelean por vivenda digna y no dormir en la calle. La policía Bonaerense los desalojó violentamente estemediodía. Otro 1 de mayo sin casa.
Redacción Zona Oeste GBA
27 de abril | Este proyecto de ley fue presentado por la legisladora del Frente de Izquierda, Alejandrina Barry, mientras se acercó junto a docentes del barrio para aportar donativos a las familias que siguen en la calle y sin nada. “Lo que vivieron estas familias es un crimen social y se podría haber evitado. El Gobierno es responsable y debe dar una solución inmediata” declaró.
Redacción CABA
26 de abril | El derrumbe en Rivadavia y Lacarra es parte de una crisis habitacional que no tiene techo. En la Ciudad más rica, hay barrios que tienen un 20% de su población hacinada. El resultado de la apropiación de la tierra y la vivienda para los negociados, la suba de los alquileres y una vida cada vez más precaria.
Lucho Aguilar
18 de abril | El pasado lunes 17 de abril, fueron desalojadas - en pleno centro de la capital puntana - familias con discapacidad.
Facundo Tejeda
13 de abril | Este jueves, el Jefe de Gobierno porteño dio a conocer un paquete de medidas referidas a los alquileres. Además de créditos para los gastos iniciales y bonificaciones del seguro de caución, la Ciudad eximirá de Ingresos Brutos a los contratos y otorgará descuentos impositivos para la construcción en determinadas zonas. En un territorio con 200.000 viviendas ociosas, estos beneficios no favorecen más que a la (...)
13 de abril | El miércoles 12 de abril, en el Concejo Deliberante de Palpalá, se presentó una comitiva de trabajadores de la Asociación Gremial de Empleados Municipales (AGEM), denunciando el problema habitacional y exigiendo que el Ejecutivo de respuesta para que se cumpla una ordenanza que en 2021 le reconocía el derecho a la tenencia final de terrenos. El concejal Julio Mamaní, del PTS-FITU, acompañó su (...)
Redacción Jujuy
4 de abril | En los últimos 15 años el desarrollo urbano del departamento de Maipú se ha visto abrupta y profundamente transformado; pasando de ser de una comunidad productiva, de barrios obreros y familias trabajadoras de distintos sectores, a una ciudad segregada y signada por la desigualdad social.
Virginia Pescarmona
31 de marzo | El intendente Javier Bertoldi y el gobernador Omar Gutiérrez junto al vicepresidente del IPVU y autoridades del gobierno municipal entregaron 16 viviendas en la ciudad de Centenario.
Corresponsal
La Izquierda Diario se hizo presente el jueves 30/03 en los terrenos donde cientos de familias están reclamando un plan de viviendas y acceder a tierras para tener un lugar donde vivir.
Corresponsal LID | Campana
29 de marzo | La policía bonaerense desalojó, este miércoles por la mañana, a familias que habían ocupado dos predios en la localidad. La represión policial, y la resistencia de los vecinos, continuó durante horas de la tarde.
28 de marzo |
Ulises Crauchuk
14 de marzo | Los alquileres en Chubut aumentaron un 100 % por la inflación, casi 100 mil pesos por mes cuesta un techo. Para Leonel Conte el derecho a la vivienda como parte de una vida digna es "un derecho totalmente vulnerado", así lo escribe en su reciente artículo de la Izquierda Diario. La vivienda, entre otras necesidades mínimas, no logran ser satisfechas. Opinión de un lector
Daniel Barberena
27 de enero | El incendio en la Reserva que comenzó en la tarde del miércoles pasado, recién pudo apagarse en la madrugada de este viernes. Ya el jueves varias zonas de La Plata se despertaron con cenizas en la casa por el fuego. Vecinos de la reserva dan cuenta de ser los principales afectados por dicha destrucción de la cual son responsables los gobiernos municipales y provinciales.
Karen Carballo
24 de enero | En una juntada familiar con mis hermanos, después de almorzar encuentro una bolsa de latas de aluminio. Claro pienso, mi sobrino hace lo mismo que yo cuando era chico que es juntar para después vender en la chacarita y poder tener plata, pero no. El vive con sus abuelos en el barrio La Gloria. Y junta latitas ya que su madre le dijo que así la familia de sus primos va a comprar una casa. Y bueno claramente él se puso a juntar latitas, mientras juega por las calles y pasillos del barrio La (...)
Gonzalo Verdejo
16 de enero | Una masiva movilización que terminó en el palacio municipal repudió la represión al Barrio La Resistencia y La Palangana. En la parada en el Poder Judicial se exigió el desprocesamiento de los detenidos y la urgente libertad de un vecino que continúa preso. Una vez más, la única respuesta del gobierno a la vivienda es la represión.
El arquitecto argentino Rodolfo Livingston, fallecido el pasado 6 de enero a los noventa y un años, desarrolló su profesión en el extremo opuesto al de las grandes torres de cristal: se dedicó a reformar casas y departamentos.
Ricardo Palmadessa | Enfoque Rojo
7 de diciembre de 2022 | Las mujeres de la Villa 31 siguen resistiendo ante más amenazas de desalojo por parte del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, quien continúa invisibilizando y vulnerando el derecho a la vivienda. Ya concretó desalojos, dejando desamparados a niños, niñas y adolescentes. El Ministerio de Mujeres, ni noticias. La Izquierda Diario habló con una vecina y madre de tres niños.
Flavia Gregorutti
Liliana Vera Ibáñez
14 de noviembre de 2022 | La asamblea se realizó este sábado en el marco de las 100 asambleas abiertas que el PTS en el FITU llevó adelante en todo el país durante este fin de semana. Participaron Kati Balaguer, referente del Movimiento de Agrupaciones Clasistas y Pan y Rosas y Marcelo Gómez, trabajador estatal y referente local del PTS-FITU junto a vecinos, trabajadores y estudiantes de la zona.
Nacho Agustín
Corresponsal | CABA
9 de noviembre de 2022 | A raíz de la explotación de Vaca Muerta la población de Centenario creció a un nivel excepcional en los últimos años. A pesar de ello las intendencias del Frente de Todos no ha hecho las obras necesarias para garantizar derechos básicos como viviendas y servicios públicos.
Miguel Fernández