1ro de octubre | Patricia Bullrich buscó estigmatizar la protesta social y aprovechó su momento de preguntarle a Myriam Bregman para pedirle "dejar de hacer piquetes de una vez y para siempre". La respuesta de Bregman fue contundente: "Su partido le votó las principales leyes a este desastrozo gobierno de Alberto Fernández. Eso tiene consecuencias económicas que llevan a muchas personas a tener que protestar. ¿Qué quiere, que la gente se muera de (...)
21 de septiembre | "Porque la libertad es nuestra contra el ajuste el FMI y la derecha y en defensa de los derechos humanos", el movimiento de mujeres está preparando una marcha para el próximo 28 de septiembre en Mendoza. No queremos estar atrapadas entre el avance de Milei y la imposición del ajuste del gobierno.
Cecilia Soria
17 de septiembre | El 15 de septiembre convocamos a marchar a 47 años de La Noche de los Lápices desde la Red de Secundaries Independientes, bajo la consigna “La derecha ataca, el gobierno ajusta, los lápices seguimos escribiendo”. Como secundarias, los 16 de septiembre siempre llegan con preguntas, reflexiones, emociones encontradas, ganas de entender la historia, de tomarla en nuestras manos para transformarla. Recordamos, imaginamos, y parece que somos la continuidad de la lucha de esos pibxs que se (...)
Greta DerendingerMilagros Paunero
8 de septiembre | El hecho ocurrió el fin de semana, y es relacionado con la mega causa "Campo de Mayo".
Corresponsal LID | San Martín
29 de agosto | Los 16 acusados en la causa Guerrieri IV fueron condenados a cadena perpetua. Celebración entre familiares de detenidos desaparecidos y organismos de DD.HH que esperaban esta condena a cárcel común y efectiva.
24 de agosto | La Policía reprimió a movimientos sociales que reclamaban la entrega de alimentos y puestos de trabajo frente al Municipio. Hirieron a mujeres y niñes. Hubo detenciones tras ingresos violentos a domicilios. Repudio de organizaciones de derechos humanos.
Corresponsal Misiones
17 de agosto | En esta contribución especial para La Izquierda Diario, Ariel Pennisi y Bruno Napoli trazan una semblanza de la infatigable Nora Cortiñas.
Bruno NapoliAriel Pennisi
12 de agosto | El general Apa fue condenado a cadena perpetua.
Carlos “Titín” Moreira
4 de julio | Lo expresaron a través de un comunicado conjunto la Asociación Madres de Plaza de Mayo filial Neuquén y Alto Valle, Grupo por la memoria y compromiso con las Madres y los 30.000, CeProDH, ZAINUCO, Corriente Militante por los Derechos Humanos -Co Mi DDHH-.
Redacción Neuquén
22 de junio | Forman parte de los equipos de orientación escolar (EOE) su función es abordar las problemáticas que atraviesan infancias y adolescencias. Articulan con otras instituciones de la comunidad y acompañan a docentes y familias. Testimonios de trabajadores sociales en escuelas del conurbano.
Nancy MéndezSara Bermúdez
Redacción Jujuy
19 de junio | Varias son las fechas que recuerdan los procesos legales, judiciales, que logran la nulidad de ambas leyes. Patricia Walsh fue pionera en presentar a la Cámara de Diputados el proyecto. El 14 de junio de 2005 la Corte Suprema de Justicia dictaminó la inconstitucionalidad de ambas leyes aprobadas bajo el gobierno de Alfonsín, que la banca del PJ acompañó con sus votos. Hablan Patricia Walsh, Mario Santucho, Marta Ungaro, Christian Castillo y Liliana (...)
Rosa D’Alesio
14 de junio | Se pronunciaron en medio de la Reforma totalitaria que quiere imponer el gobierno de la provincia y mientras miles y miles se manifestaban en las calles con la consigna, “arriba los salarios, abajo la Reforma”.
26 de mayo | Luego de que declararan las y los docentes y referentes detenidos en la tarde de ayer, abogados defensores explicaron la situación procesal y realizaron graves denuncias a los derechos humanos. La jueza Ada Zunino tiene antecedentes de intervenir a la orden del gobernador Sáenz y en defensa del poder político, judicial y policial. Ahora en la Alcaidía, las y los 19 detenidos que ya están imputados, esperan que los (...)
Corresponsal Salta
16 de mayo | El 17 de mayo de 2013 falleció en el penal de Marcos Paz, a sus 87 años. Hasta el último de sus días reivindicó el terrorismo de Estado de la dictadura genocida y varios de los juicios por delitos de lesa humanidad quedaron inconclusos.
Redacción
10 de mayo | Fue testigo en distintas causas contra los genocidas en la provincia y fundador del Espacio para la Memoria ex D2 Mendoza. También integró la Asociación de ex-Presas y ex-Presos Políticos de Mendoza y la Liga Argentina por los Derechos Humanos.
Redacción Mendoza
4 de mayo | El gobierno provincial se comprometió en un acta oficial a entregar vivienda a las familias de la recuperación.
Redacción Zona Sur GBA
15 de abril | Representantes de las comunidades originarias denunciaron que no son escuchados por el gobierno nacional y provincial. Alertan que sigue en pie el genocidio de sus pueblos, el medioambiente y sus derechos democráticos. Es para beneficiar a importantes empresas que perjudicarán al Río Santa Cruz, entre otros reclamos.
Ernesto Zippo
5 de abril | En un acto en homenaje a “Norita” en la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA, donde posee una cátedra y estudiaba su hijo Gustavo, la madre de Plaza de Mayo repudió la deuda externa y pidió por el no pago. También participó Pérez Esquivel del acto.
Julio Pérez
5 de abril | Puesta durante la última dictadura cívico militar, la placa honra al Gral. Vintter a cargo de la “Conquista del Desierto” y pone nombre al Aula Magna de la facultad ubicada en Fiske Menuko (Gral. Roca). Como forma de protesta, fue tapada con una bandera mapuche.
Ulices Candia
30 de marzo | Por la mañana organizaciones sociales, partidos políticos, referentes de derechos humanos y del parlamento mapuche tehuelche concentraron en Plaza San Martín frente al juzgado federal de Fiske Menuko (Gral. Roca) pronunciándose contra la criminalización de la protesta social y la liberación de presos políticos.
Redacción Río Negro
25 de marzo | En la plaza Belgrano de la capital jujeña se realizó un acto a 47 años del golpe cívico, militar y eclesiástico que cerró la jornada convocada por la Red por el Derecho a la Identidad, Familiares de Detenidos desaparecidos de Calilegua y de Jujuy, junto a la Coordinadora de organizaciones, por el Cambio Social y Unidad Piquetera y el Frente de Izquierda Unidad. También estuvieron integrantes de la comunidad peruana y el padre de Ariel Valerian asesinado por la (...)
Mas de 15.000 personas se movilizaron en Córdoba de manera independiente este 24M. Delegaciones de obreras, organizaciones sociales, de DDHH y partidos de izquierda marcharon bajo las consignas "No al ajuste y represión del los gobiernos y el FMI" y "No a la criminalización a la protesta social."
Mika Baldovín