10 de mayo | Publicamos a continuación el análisis de Éric Toussaint, portavoz del “Comité para la abolición de las deudas ilegítimas”.
Eric Toussaint
1ro de mayo | El foro empresarial en el Llao Llao entre los informes de los patrimonios, ganancias y entramados opacos. Qué dejaron las exposiciones de Macri, Guzmán, Larreta y Milei. Se acerca la revisión del FMI, mientras Cristina Fernández teje alianzas con Estados Unidos. 1º de Mayo de las y los trabajadores: de Chicago al mundo.
Jesica Calcagno
29 de abril | Las condiciones de vida de la clase trabajadora empeoraron a pesar de la recuperación económica. Mientras un sector de trabajadores está desocupado, otro tiene empleo precario con jornadas extenuantes. El acuerdo con el FMI implica un mayor ajuste. Es posible organizarnos para pelear por otra salida. Vení a debatir cómo enfrentamos el ajuste en curso.
Redacción
27 de abril | De enero a marzo lo ejecutado del presupuesto acumuló $ 267.000 millones para intereses de deuda, superando lo adjudicado en el mismo periodo a la AUH, el Potenciar Trabajo o la obra pública. El aumento se debe a los pagos ligados a los bonos en dólares reestructurados por Guzmán y la emisión de deuda en pesos atada a la inflación o al dólar.
Matías Hof
24 de abril | Guzmán con el FMI ratifica las metas de ajuste. El tractorazo con la alfombra roja. La CGT se esconde. El compás que marca el poder judicial. Las derrotas anunciadas del cristinismo y los encuentros de la vicepresidenta con el norte imperial. La izquierda debate otro modelo y disputa la calle el 1º de Mayo.
22 de abril | Sin cambios en el gabinete el Gobierno anunció un bono para un sector de trabajadores y jubilados para paliar la inflación. Una suma que no permite llegar a fin de mes cuando los precios de los alimentos vuelan. El ministro hizo los deberes para Georgieva y negocia “recalibrar” el acuerdo.
Mónica Arancibia
14 de abril | La directora del Fondo, Kristalina Georgieva, advirtió que el futuro de la economía es “extraordinariamente incierto” por la guerra, las sanciones, y el Covid-19.
10 de abril | Se acerca el invierno, y los peligros acechan. El gobierno y los múltiples frentes de batalla. Inflación y salarios. La protesta social y los usos de la derecha. Tarifas y crisis energética. Internas sin las soluciones que importan, rumbo al 2023.
1ro de abril | En todo el país hay 17 millones de pobres, pero la aceleración de la inflación empeorará la pobreza. Desde la dictadura hasta la actualidad, bajo el régimen del endeudamiento eterno, la pobreza no paró de aumentar. A pesar de los choques dentro del Gobierno, hay acuerdo en pagar la deuda al FMI. ¿Por qué el único camino que se discute es honrar una deuda que solo nos llevó a la ruina?
29 de marzo | El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, presentó el plan que promete creación de empleo y reducción de la pobreza. Lo que se omite es el peso de la deuda que pesa sobre la Argentina que condicionará el crecimiento. El proyecto presentado busca impulsar las exportaciones, se promueven actividades nocivas para el ambiente como minería, hidrocarburos. Se entregan los recursos naturales del país para honrar la fraudulenta (...)
Laura Muñiz
29 de marzo | La diputada por el PTS-FITU, Myriam Bregman, cuestionó el proyecto del Frente de Todos en Senadores que propone un blanqueo fiscal para los fugadores. "Es sacarle a un estafador para darle a otro. Hay que recuperar esos fondos pero para las necesidades sociales mas urgentes, no para que se lo lleve el Fondo", destacó.
27 de marzo | La aprobación del acuerdo del FMI con Argentina vino con la sorpresa anunciada. El Frente de Todos enredado entre cambios de gabinete y "mesas políticas" para preservar la unidad y sostener al gobierno. Un momento excepcional y una salida de otra clase.
24 de marzo | Este viernes el directorio del organismo daría luz verde al entendimiento para refinanciar la deuda fraudulenta, herencia de Macri. Pacto que ya fue convertido en ley por el Congreso con el apoyo de un sector del oficialismo y de la oposición patronal. Se consuma el cogobierno con el FMI y se vienen más ajustes contra el pueblo trabajador.
23 de marzo | Seamos miles en cada movilización junto al Encuentro Memoria Verdad y Justicia. A 46° años del golpe genocida de 1976, gritemos bien fuerte contra la impunidad civil, eclesiástica y militar de ayer y de hoy y contra el pacto de coloniaje del Frente de Todos y Juntos por el Cambio con el FMI. En la Ciudad de Buenos Aires, las columnas del PTS y el Frente de Izquierda Unidad concentran en Diagonal Norte y Maipú a las 11:30 (...)
22 de marzo | El Ministerio de Economía informó que la Argentina negociará hasta el 30 de junio nuevos plazos y tasas con ese grupo de países acreedores después de que el directorio del FMI apruebe el acuerdo. Así, se avalará otra estafa. Esta deuda tiene un largo recorrido y tuvo un gran crecimiento con la dictadura cívico militar que dio el golpe el 24 de marzo de 1976.
22 de marzo | Fue tras una reunión virtual de Alberto Fernández con la directora del FMI y el ministro Guzmán. El presidente dijo que tiene un "firme y decidido compromiso" con el cumplimiento del acuerdo que es inflacionario y de ajuste. El 24 de marzo habrá movilizaciones a 46 años del golpe genocida que rechazan el acuerdo, y al otro día el FMI le dará tratamiento.
21 de marzo | Luego de pagar 430 millones de dólares en julio de 2021, el ministro de Economía vuelve al Club de París, para negociar una deuda fraudulenta que aumenta en el tiempo, esta vez bajo el estricto monitoreo del Fondo Monetario Internacional.
20 de marzo | Lxs estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales UBA exigen la libertad inmediata de su compañero, uno de los detenidos en la movilización contra el FMI frente al Congreso. Hablamos con ellos. Convocan este lunes a las 11 a una conferencia de prensa con el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia.
Macarena Guzzetti
20 de marzo | Una “guerra contra la inflación” que no fue. Una “guerra interna” de aspiraciones electorales. Mientras el FMI avanza en Argentina y la inflación golpea, el peronismo se muerde la cola en su microclima. Un 24 de marzo en disputa.
17 de marzo | El Presidente en un acto repitió otra vez que con este acuerdo no hay ajuste, pero miente el pacto incluye los tarifazos que impuso el Fondo, mayor recorte fiscal y una elevada inflación, que licúa las partidas como educación, salud, salarios y jubilaciones.