30 de octubre de 2020 | En octubre el Ministerio de Economía licitó bonos por 420.583 millones de pesos, con un saldo neto positivo de endeudamiento por 250.000 millones. Poco más del 60% del financiamiento se realizó con bonos atados al dólar.
29 de octubre de 2020 | El blue desciende hasta los $ 175 y el Banco Central aumentó los rendimientos de los pases hasta un punto y medio. El plan de Guzmán para cerrar la brecha cambiaria es un festival de bonos: más deuda.
La Izquierda Diario // Agencias
29 de octubre de 2020 | Entidades estatales vienen operando en el mercado de contado con liquidación a costa de hacer crecer la deuda externa. Un gran negocio para los especuladores.
Matías Hof
28 de octubre de 2020 | Ya está el nuevo newsletter de Economía de La Izquierda Diario y El Círculo Rojo. ¿Qué quiere el club de los devaluadores? La restricción externa ¿ya no es lo que era? Economía y relación de fuerzas.
Pablo Anino
27 de octubre de 2020 | El Ministerio de Economía informó que con las licitaciones de este martes, se recibieron 1.912 ofertas por un equivalente a U$S 1.600 millones. Se espera refinanciar todos los vencimientos que tienen de deuda en pesos hasta fin de año con más deuda.
27 de octubre de 2020 | En la carta publicada este lunes, la vicepresidenta elige privilegiar su propio perfil político. En una crítica (nada) solapada a la gestión presidencial, habla de "funcionarios que no funcionan”.
Eduardo Castilla
27 de octubre de 2020 | El presidente fue entrevistado esta mañana en medios radiales. Se refirió a la carta de la vicepresidenta, el dólar, su gabinete, Guernica y otros temas de actualidad.
27 de octubre de 2020 | También se emitirán bonos ligados a la inflación y a la tasa de interés. Buscan colocar el equivalente a U$S 1.000 millones y $ 60.000 millones. Ante la acumulación de fracasos ¿Esta medida podrá calmar a los especuladores?
26 de octubre de 2020 | En su carta reconoció que hay presiones devaluacionistas y que la fuga realizada por empresarios es parte del problema. Pero propuso un pacto social también con ellos para resolver la crisis del dólar que “es de imposible solución sin un acuerdo que abarque al conjunto de los sectores políticos, económicos, mediáticos y sociales.” La única salida a favor de los trabajadores no es con todos, implica desconocer la deuda con el FMI, y afectar las ganancias (...)
Guadalupe Bravo
26 de octubre de 2020 | Bajó $ 5 en relación al viernes y la brecha con el oficial se mantiene cerca de valores récord, en 143 %. El contado con liqui también descendió, cayendo a $ 165 pesos. Este martes el Gobierno realizará nuevos anuncios.
Redacción
Redacción CABA
26 de octubre de 2020 | Las noticias que tenés que saber para arrancar la semana.
26 de octubre de 2020 | El menú incluirá bonos en pesos, entre ellos los denominados "dollar linked", ajustables por tipo de cambio y que serían los preferidos por los inversores.
25 de octubre de 2020 | Un repaso por las editoriales del domingo y la semana. El gobierno insiste en que no va a devaluar como un mandamiento, pero mientras juega a sortear la crisis sólo anotan goles “los mercados” y el gran poder económico.
Jesica Calcagno
25 de octubre de 2020 | Hoy podés leer en Ideas de Izquierda Semanario, la pulseada por el dólar; la derrota de los golpistas en Bolivia; Guernica, y más.
Otra vez nos encontramos en una pulseada por el valor del dólar. Mientras los fondos de inversión, los sojeros y otros sectores del empresariado tironean por una devaluación que ejecute una transferencia de ingresos desde el pueblo trabajador hacia el gran capital, el gobierno afirma que el dólar está bien y arroja aspirinas para “seducir” al empresariado e intentar calmar la situación, sin atinar a encarar ninguna medida de fondo para frenar la corrida, lo cual requeriría avanzar seriamente contra (...)
Pablo AninoEsteban Mercatante
23 de octubre de 2020 | El dólar paralelo sigue en ascenso. Fernández le dio quince días al ministro para que haya resultados con sus medidas. Volvieron los lobos de Wall Street para exigir que el FMI intervenga en la crisis local. Los gritos patronales por una devaluación no cesan.
Mónica Arancibia
23 de octubre de 2020 | En la semana, acumula así una suba de $ 14 y mantiene una brecha de mayor al 147 % con el dólar mayorista. En tanto, las cotizaciones financieras, contado con liquidación y MEP, descienden a $ 171,96, y $ 156,99, respectivamente.
23 de octubre de 2020 | Las noticias de la mañana en diez minutos en el programa Alerta Spoiler.
22 de octubre de 2020 | Una declaración conjunta de los grupos de acreedores advierte que el país se encamina a incumplir los pagos de la deuda reestructurada. Son los mismos bonistas que le arrancaron a Guzmán grandes beneficios en la negociación.
22 de octubre de 2020 | Las noticias que te sirven para arrancar el día bien informado.
21 de octubre de 2020 | “Definir un sendero de acumulación de reservas va a ser parte del programa con el FMI”, afirmó el ministro y explicó que para lograrlo tomarán un camino de recorte fiscal. También dijo tener instrumentos para hacer frente a la crisis del dólar.
21 de octubre de 2020 | Guzmán envió al Congreso dos proyectos que facilitan negocios en la obra pública y privada a empresarios que tengan ahorros en dólares en el país o en el exterior. A pesar de la crisis social que afecta a millones, el blaqueo y otros beneficios fiscales garantiza un negocio redondo a los evasores y fugadores.