21 de octubre de 2020 | Este miércoles anota una nueva jornada de subas, el dólar blue que llegó a $ 183, se disparó el “contado con liqui” más de un 4 % a $ 179,32, y el MEP cerró a $ 169. Pese a las concesiones de Guzmán la brecha con el dólar oficial mayorista se amplía encendiendo las alarmas.
21 de octubre de 2020 | De esta manera sube $ 3 desde su último valor. La brecha con el dólar oficial mayorista alcanza 135,5 %. También sube el dólar CCL y llega hasta $ 175,4.
21 de octubre de 2020 | Las medidas de Guzmán que no paran el dólar, salario mínimo que no llega a cubrir la canasta básica, más ajuste a los jubilados, "Esto es el Titanic" tiró Caló y Macri ya avisó que no será candidato. Todo esto y más en esta entrega del Pie Izquierdo.
Diego Iung
21 de octubre de 2020 | Salió un nuevo envío del newsletter de Economía de La Izquierda Diario y El Círculo Rojo. El establishment cree que Guzmán se quedó corto ¿Quiénes son Pimco y Templeton? El “Messi” de las finanzas.
Pablo Anino
20 de octubre de 2020 | El dólar contado con liqui aumentó a $ 171,85 y el MEP subió a $ 160,92, pese a los cambios informados por el Gobierno. Especialistas advierten que las medidas no resuelven los problemas de fondo.
20 de octubre de 2020 | La reducción del “parking” a tres días no fue suficiente para contener la divisa. El dólar MEP aumentó a $ 160,92 y el contado con liquidación a $ 171,85. El tipo de cambio oficial cerró a $ 82,75.
Patricio del Corro
20 de octubre de 2020 | El volantazo de Martín Guzmán para contener la brecha cambiaria, incluida una mayor liberalización para acceder al dólar “contado con liqui” y dólar bolsa, tiene claros ganadores. Son los fondos especuladores –que como PIMCO y Templeton- necesitan billetes verdes para sacarlos del país. Un parche más que no resuelve el problema de fondo, los trabajadores necesitan un salida para poner fin a este chantaje y que la crisis no recaiga sobre (...)
Guadalupe Bravo
20 de octubre de 2020 | Luego de una conversación con el ministro de Economía, publicó un respaldo a los funcionarios del Gobierno en su “trabajo para aliviar las presiones cambiarias”. El organismo se encuentra negociando con el Estado el préstamo otorgado en 2018.
Redacción
19 de octubre de 2020 | El "parking" para las operaciones en la bolsa se reducirá a 3 días y emitirán deuda por U$S 750 millones.
19 de octubre de 2020 | A la espera de las medidas cambiarias que anunciaría Martín Guzmán para flexibilizar el acceso al dólar financiero, y calmar a los especuladores. El dólar blue sumó un nuevo récord y la brecha con el oficial mayorista es de 133%.
19 de octubre de 2020 | En el Coloquio de IDEA, dijo que va a haber "un cambio de dirección en el control del dólar contado con liquidación".
16 de octubre de 2020 | El Gobierno enviará un proyecto al Congreso que propone ampliar las exenciones en los impuestos a las Ganancias y sobre Bienes Personales para los activos de inversiones financieras en moneda nacional. Más regalos a los empresarios para sacar presión al dólar.
16 de octubre de 2020 | La divisa volvió a aumentar a pesar de los beneficios del Gobierno al campo y a las mineras para que liquiden el billete verde. Los empresarios reclaman por más reformas antiobreras y el oficialismo cede. Cuatro medidas para enfrentar el ataque.
16 de octubre de 2020 | El ministro de Economía aseguró que no habrá devaluación y que habrá cambios en el dólar contado con liquidación (CCL), para facilitar las operatorias.
16 de octubre de 2020 | Con pocas operaciones, subió $ 7 en pocas horas y terminará la semana con una suba de $ 10.
15 de octubre de 2020 | Este jueves el blue llegó a $ 171, mientras que el contado con liqui (CCL) alcanzó los $ 172. La autoridad monetaria aumentó las tasas para desincentivar la compra de la divisa. Habrá restricciones para importaciones.
Lucía Ortega
15 de octubre de 2020 | Las últimas semanas se agudizó la presión por una suba violenta en la cotización del dólar. ¿Cómo se defiende la clase trabajadora frente a la prepotencia empresarial?
13 de octubre de 2020 | Se fue el FMI, pero volverá. El Indec publica esta semana los datos de inflación de septiembre; y se actualizará el monto del salario mínimo, vital y móvil que actualmente es de $ 16.850. En la encrucijada entre el dólar, los precios y salarios que cada vez compran menos ¿Quién paga la crisis?
Redacción Jujuy
11 de octubre de 2020 | Un repaso por las editoriales del domingo. Otra semana movida: dólar, FMI y Venezuela. El presidente entre las críticas y el operativo blindaje. ¿Cambios de gabinete? La lucha de clases que emerge desde las profundidades.
Jesica Calcagno
9 de octubre de 2020 | La divisa paralela se vende a $ 167 y acumula un aumento del 11 % en octubre. El dólar oficial en el Banco Nación cerró a $ 82 sin cambios, y el dólar “ahorro” es de $ 135,30.