28 de diciembre de 2020 | El billete paralelo aumentó $5 este lunes hasta los $164, su máximo en casi seis semanas, después de subir $7 el último miércoles, previo a los feriados de Navidad.
Redacción
23 de diciembre de 2020 | En el último día hábil de la semana, el blue pasó de $ 152 a $ 159. La divisa no tocaba ese valor desde hace casi un mes, el 25 de noviembre.
14 de diciembre de 2020 | Será debido a un canje hecho a medida de los fondos de inversión Pimco y Templeton por 750 millones de dólares. Para los jubilados no hay fondos, pero sí para los lobos de Wall Street.
11 de diciembre de 2020 | Las negociaciones con el Fondo siguen, hay incertidumbre sobre la fecha en que se concretará el acuerdo. Ante la falta de dólares Guzmán se reunió con el Consejo Agroindustrial y también con el “miserable” Roca. La salida devaluatoria sigue en la agenda del establishment.
Mónica Arancibia
4 de diciembre de 2020 | El relevamiento del Banco Central empeoró sus proyecciones de inflación en noviembre respecto del mes previo ya que calcula una mayor suba acumulada para 2020. La economía tendrá una caída del 10,9 % en 2020.
1ro de diciembre de 2020 | Las cámaras empresarias del sector informaron que el mes pasado liquidaron U$S 1.716 millones, pero en el mismo mes del 2019 fue de U$S 1.978 millones. Fernández premió a las patronales con la reducción temporal de los derechos de exportación y le respondieron con el bolsillo.
27 de noviembre de 2020 | Alberto Fernández pondría en marcha el Consejo Económico y Social, integrado por empresarios, sindicatos, entre otros. Apuntan contra los salarios. La actividad económica mostró una leve mejora en septiembre respecto de agosto, pero los desequilibrios siguen: los precios se recalientan y la brecha cambiaria es alta.
26 de noviembre de 2020 | La CNV anunció que reduce de tres a dos días hábiles la cantidad de días que el inversor tiene que tener un bono en su poder una vez que lo compra en pesos y antes de venderlo en dólares.
24 de noviembre de 2020 | Las exportaciones se derrumbaron un 21,6 % respecto al mismo mes del año anterior, la baja más pronunciada de los últimos cinco años. Los exportadores esperan un tipo de cambio más alto.
23 de noviembre de 2020 | El Fondo se fue, pero el plan de ajuste continúa delineándose. Janet Yellen al frente del Tesoro estadounidense. Crece la preocupación por el bajo nivel de reservas del Central para “calmar” a los especuladores. Las subas en las naftas adelantan aumentos en los precios, se profundiza el golpe a los salarios y las jubilaciones.
Guadalupe Bravo
20 de noviembre de 2020 | La misión del organismo dejó la Argentina y la negociación del acuerdo continuará en los próximos meses. La ofrenda al Fondo durante su estadía fue el recorte de las jubilaciones y la aprobación del presupuesto de ajuste.
18 de noviembre de 2020 | A pesar de las medidas pro mercado de Guzmán, el dólar paralelo abandonó la paz cambiaria. El “contado con liqui” escaló 1,3% y la brecha se mantuvo en 87,5%. El dólar MEP subió un 1,2% a $145,83, manteniendo una brecha de 82%.
13 de noviembre de 2020 | Aumenta cinco pesos y es la tercera sesión consecutiva en alza. Los dólares financieros arrancaron al alza. El dólar ahorro supera los $ 140.
12 de noviembre de 2020 | El dólar paralelo subió cinco pesos (+3,1 %) este jueves. Luego de un rebote de casi 9 % en la rueda anterior, el billete aún mantiene una baja de 28 pesos o 14,4 % desde el récord de $ 195 alcanzado el pasado 23 de octubre.
11 de noviembre de 2020 | Los precios de la soja continúan su racha alcista, alcanzaron un precio máximo en cuatro años. Impulsado por un reporte del Departamento de Agricultura de EEUU. Los precios altos alientan las ventas del agropower.
11 de noviembre de 2020 | El dólar Contado con liquidación cerró en $149,58 y el MEP finalizó en $145,54. Las medidas para bajar las cotizaciones paralelas encontraron un límite.
10 de noviembre de 2020 | Guzmán logró reducir la brecha cambiaria con mayor endeudamiento. Este lunes, el Ministerio de Economía canjeó títulos en pesos por dos bonos nominados en dólares que benefició a los fondos de inversión Pimco y Templeton.
6 de noviembre de 2020 | Mientras el “súper cepo” cerró más el grifo al pequeño ahorrista que quiere protegerse frente a la inflación, el oficialismo preserva los dólares para pagar la fraudulenta deuda con el Fondo.
3 de noviembre de 2020 | Las noticias de las 9 de la mañana del martes 3 de noviembre en Alerta Spoiler.
3 de noviembre de 2020 | Con las miradas puestas en la elección presidencial en Estados Unidos, se aceleran las negociaciones con el FMI. La semana arranca con una frágil paz cambiaria ganada por el festival de bonos que ofreció Guzmán. Beneficios a los especuladores y mayor endeudamiento, las prioridades que marcan la agenda económica.
2 de noviembre de 2020 | El campo liquidó poco más de U$S 1.700 millones en octubre, U$S 40 millones menos que en septiembre. La medida del Gobierno no logró su objetivo y el faltante de divisas se agrava.
Matías Hof
2 de noviembre de 2020 | Dijo que el sistema financiero "está robusto" y que el presupuesto 2021 destina más recursos a salud y educación que a la deuda. Miente.
Redacción Zona Norte Gran Buenos Aires
30 de octubre de 2020 | Semana de relativa calma para el billete verde con venta de bonos en dólares cuyas tasas al vencimiento serán altas y más emisión de deuda en pesos. El acuerdo social convocado por Cristina, que comenzó con el desalojo en Guernica, fue una señal política del rumbo oficial para cumplir con las demandas de los grandes empresarios.