La decisión del Gobierno de avanzar sobre la cotización de los bonos en dólares en manos de los fondos de inversión expuso la preocupación por la limitada disponibilidad de dólares que tiene. Mostró también los márgenes estrechos que tiene el Gobierno, por el impacto explosivo de la norma.
Esteban Mercatante
Ayer al inicio de las operaciones el dólar paralelo volvía a caer y en la City porteña cotizaba a 13,52 pesos para la venta. El precio oficial se mantenía igual, a 8,51 pesos por unidad. Se establece una brecha con el oficial de 59%, luego de dos ruedas consecutivas de bajas..
Diego Rowling
2 de octubre de 2014 | En su habitual conferencia de prensa matutina, el jefe de Gabinete Jorge Capitanich se refirió a las principales tareas que deberá llevar adelante el flamante presidente del BCRA, Alejandro Vanoli.
El dólar paralelo tuvo otra jornada de fuerte suba. Cerró a 15,42, subiendo 27 centavos respecto de la rueda anterior.
Mañana la presidenta en la ONU seguramente dará un acalorado discurso contra los fondos buitre, pero la Ley de Pago Soberano beneficiará, si logra algún éxito (lo cual todavía es muy difícil de prever), buitres tan rapaces como los que litigan, pero que aplican otra estrategia. Mucha algarabía por el triunfo diplomático del gobierno en la ONU para un mecanismo para reestructuraciones de deuda, pero ninguna medida seria para reactivar una economía en (...)
Pablo Anino
En la tarde de ayer finalmente Janet Yellen, presidenta de la Reserva Federal Norteamericana (FED), anunciaba a través de una conferencia de prensa, las resoluciones de la reunión de dos días que mantuvo el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) y que generó expectativas en las bolsas del mundo.
Guadalupe Bravo
17 de septiembre de 2014 | El gobierno emitirá un bono a dos años para sacar de circulación $10.000 millones. Quieren secar el mercado para reducir la presión sobre el dólar.
Este miércoles el precio del dólar paralelo alcanzó una cotización de $15,10 luego de recorrer una suba de 40 centavos desde el día de ayer. La Gendarmería sigue vigilando las “cuevas” sin lograr detener la suba de la cotización del dólar en negro.
16 de septiembre de 2014 | El dólar blue sigue imparable. Sube 23 centavos respecto de su cotización de ayer, alcanzado los 14,70 pesos
El dólar paralelo se cotizó ayer en la plaza marginal a 14,45 pesos por unidad. Esto significa una nueva suba de 10 centavos respecto del viernes pasado. El mercado paralelo operó con pocas transacciones.
Lucía Ortega
El dólar paralelo continuó ayer su tendencia alcista. Cerró la rueda a 14,30 pesos para la venta en la plaza local. El Banco Central restringió al mercado mayorista para contener ventas y logró sumar 30 millones de dólares de reservas.
La divergente evolución de la economía norteamericana y la europea impulsa al dólar a su máximo nivel en 14 meses y al euro a su mínimo en el mismo lapso.
Paula Bach
El ministro de Economía, Axel Kicillof, ratificó ayer que el plan de Paul Singer, CEO del fondo Elliot que litiga con la Argentina por la deuda no reestructurada, busca “una megadevaluación” del peso.
En la jornada de ayer cerró a 14,20 pesos.
La soja volvió a caer, esta vez 1,5% a 391,05 dólares por tonelada, y superó la marca del precio más bajo desde hace cuatro años registrado el miércoles de la semana pasada.
A raíz de la decisión del Banco Central de obligar a los bancos a vender tenencias en dólares, ayer el mercado paralelo operó en baja.
En otro día de mercado cambiario en tensión, el dólar blue llegó a $14,45 para la venta en la plaza local. Esto representa una suba de 25 centavos (1,76 por ciento) en un sólo día. El dólar oficial se mantiene estable a $8,42 en el promedio de bancos y casas de cambio de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La brecha entre ambos es de 71,41 por ciento.
En su edición de ayer, el New York Post informaba que Paul Singer contrató a la consultora de la ex Secretaria de Estado de Bill Clinton Madeleine Albright como lobbista en su caso contra la Argentina. La misma fuente señala que Carlos Gutiérrez, co-director de la consultora y ex Secretario de Comercio de los Estados Unidos, estuvo en la Argentina intentando movilizar la oposición al (...)