26 de junio | En el marco de la crisis que atraviesa la educación chubutense. Jóvenes secundarios se manifestaron en la plaza independencia de Trelew.
Marc Arcb/@ArcbMarc
26 de junio | Sobre el diseño de reforma curricular de nivel inicial del gobierno y la conducción de aten provincial.
Yazmín Muñoz Sad
26 de junio | El sábado 25 de junio un grupo de representantes de la EPET 3 se acercaron a unos de los sectores de la toma neuquina "Casimiro Gómez" para hacer entrega de ropa y alimentos a las organizadoras de un merendero del barrio.
Agustina López
26 de junio | El paro docente abarca cerca del 90% de la escuelas riojanas. Se cumplen cinco semanas de lucha. Compartimos entrevista a una docente en lucha.
Romina García
25 de junio | En el día de hoy se realizó la presentación de la lista Bordó impulsada por la agrupación 9 de abril (PTS-Frente de Izquierda) y docentes independientes, referentes y delegados que comparten la pelea por recuperar y reconstruir el Cedems como una herramienta de lucha frente al ajuste del FMI, independiente de los gobiernos y democrática.
Redacción Jujuy
25 de junio | Este viernes hubo una importante movilización. A pesar del frío se expresó la exigencia de reapertura de paritarias y más inversión para educación, con presencia de varios sindicatos estatales y de la industria. Hace falta un plan de lucha para enfrentar el ajuste y la inflación que incluya el paro provincial.
Virginia Pescarmona
24 de junio | Desde la Izquierda Diario venimos acompañando las movilizaciones de los colegios neuquinos. En esta oportunidad estuvimos con la comunidad educativa de la EPET N°17 donde los estudiantes junto con las familias, docentes y directivos reclamaron en el Consejo Provincial de Educación soluciones a la falta de calefacción que tienen en su edificio. Reproducimos la entrevista que hicimos.
Cristian Joubert
Augusto NievaGonzalo Grenno
24 de junio | Al menos 72 niños de entre 12 y 18 años y varios adultos fueron atendidos de emergencia por una intoxicación con monóxido de carbono en una escuela de El Maitén. La desinversión en materia de infraestructura casi causa una tragedia. Es hora de poner un freno al ajuste y poner en pie Comités de Seguridad e Higiene independientes en cada escuela.
Ulises Crauchuk
24 de junio | El ajuste se siente en las escuelas de Chubut. Los medios provinciales no pueden ignorar los "accidentes" que a diario sufren estudiantes, docentes y auxiliares en las escuelas de la provincia. Desde el PTS en el Frente de Izquierda Unidad proponemos organizarnos por escuela, poniendo en pie comisiones de seguridad e higiene para reclamar por inversión ya en infraestructura (...)
Redacción Chubut
24 de junio | En la última sesión del 16 de junio, realizada en el Concejo Deliberante de La Matanza, la concejal del PTS-FITU expuso el reclamo de calefacción de las familias, estudiantes y docentes. Las respuestas del oficialismo, los cruces con Juntos, por las responsabilidades políticas.
Liliana Vera Ibáñez
24 de junio | Miles de personas marcharon en repudio a la represión del miércoles y por el elemental derecho a enseñar y aprender. Elementos de un debate sobre la seguridad y la salida de trabajadorxs y estudiantes.
Paula Canalis
24 de junio | Mientras el gobierno del Frente de Todos busca aumentar los subsidios a las empresas privadas de transporte y analiza un aumento del 40% del precio del boleto, entre lxs estudiantes de institutos terciarios crece la bronca por no llegar a fin de mes, y el reclamo por la plena implementación de la Ley del boleto educativo, un derecho que fue recortado por la gestión de Cambiemos.
Augusto Nieva
24 de junio | Tras la firma de un convenio con Nación, se implementará tras el receso invernal. Una medida sin consulta a los docentes que no mejora las condiciones de aprendizaje
23 de junio | Dichos y desdichos a último momento, dejaron afuera a los y las trabajadores/as de la educación del festejo de su día como trabajadores estatales.
23 de junio | Este miércoles se conoció que al menos 58 estudiantes de el Maitén se intoxicaron por inhalar monóxido de carbono. Denuncian que hace un mes había pérdida de gas.
Martín Saez
23 de junio | Ciencias Médicas se ha vuelto la facultad más grande de toda la UNLP, con una matrícula de 30.000 estudiantes. Es también donde más evidente se hace el ajuste y la falta de condiciones para cursar. Los bochazos vuelven a dar la nota en 60 y 120.
Pierina Marzocca
23 de junio | Este miércoles por la tarde la policía del gobernador Kicillof al mando de Berni reprimieron brutalmente a estudiantes y docentes que realizaban una movilización en el Puente La Noria para exigir condiciones dignas de cursada.
22 de junio | Alentados por un discurso reaccionario que vociferan los grandes medios, un grupo minoritario de padres irrumpió en un acto escolar intentando impedir el uso de lenguaje inclusivo. Buscan negar derechos a través de la censura en pleno siglo XXI.
Zulma MaldonadoGermán Díaz
22 de junio | En el día de ayer se realizaron paritarias con distintos gremios, entre ellos el Cedems que atraviesa una situación irregular con dos llamados a elecciones. El Gobierno volvió a ofrecer una miseria del 18%, muy debajo de la inflación y recibió al Secretario General con mandato vencido Jorge Montero como interlocutor. Desde la agrupación 9 de abril exigen a toda la Comisión Directiva que se realice una asamblea unificada para rechazar esta miseria e iniciar un plan de (...)
21 de junio | Docentes, estudiantes y familias de la Escuela Popular de Arte Sueños Intactos, realizaron una marcha al Ministerio de educación para exigir la reincorporación de tres docentes despedidas.
Del 27 de junio al 1 de julio, se llevan adelante las elecciones de Centro de estudiantes de Humanidades. Recuperemos el CeHum, luchemos por un centro participativo, democrático y que se organice en contra del ajuste y el desfinanciamiento de nuestra educación.
Mariana Lago
19 de junio | Está semana el SUTE se prepara para un extenso cronograma de acciones. Conversamos con Virginia Pescarmona de la Corriente Nacional 9 de abril, Lista Bordo/FURS, sobre que pasa en las escuelas y la necesidad de organizar en mas escuelas un plan de lucha por la reapertura de paritarias y una cláusula gatillo que ate el salario al aumento de la inflación.
Corresponsal
18 de junio | El lunes, martes y miércoles de la semana que pasó se desarrolló en Chubut un paro provincial docente de 72 horas. El mismo culminó con concentración y movilización en la capital provincial, donde se desarrolló la mesa paritaria en la que el gobierno de Mariano Arcioni volvió a ratificar su miserable propuesta: un aumento del 15% en tres cuotas.