1ro de octubre | La candidata a presidenta por el Frente de Izquierda cruzó durísimo al ministo candidato y le recordó cuando atacó a la docencia por la crisis de la educación. "Se acabó la joda de los paros", había asegurado durante una entrevista en el canal TN. Una defensa a quienes sostienen la educación pública, mientras funcionarios del gobierno como Insaurralde se pasean en yates de lujo por (...)
El 19 de septiembre se cumplen 102 años del nacimiento del pedagogo brasilero, Paulo Freire. Una figura destacada de la educación tanto en Latinoamérica como en el mundo.
Paulo Freire ha visitado la Argentina en tres oportunidades y en momentos políticos muy diferentes tanto en el país como regionalmente. Rescataremos su último viaje en 1993 para debatir, no casualmente, desde ahí.
Ivana OteroGonzalo Paz
En un nuevo aniversario del natalicio de Paulo Freire volvemos a poner en discusión la actualidad de su pensamiento.
Virginia PescarmonaFederico Puy
15 de septiembre | Entrevistamos a Nathalia González Seligra docente de Sociología y orientadora social en escuelas secundarias de La Matanza. Conversamos sobre cómo se recuerda en las escuelas la “Noche de los lápices”, el legado de la dictadura militar y la situación de la educación frente a las demandas de los docentes y estudiantes, y la comunidad educativa.
Liliana O. Caló
15 de septiembre | Realizar un recorrido de largo aliento sobre los 40 años transcurridos entre 1983 y 2023 en la educación argentina nos impone una síntesis obligada y una visión apretada y algo somera. Sin embargo, tiene el beneficio de la perspectiva panorámica que permite cierto balance o conclusiones parciales de un período decisivo de la historia reciente.
Nicolás Bendersky
13 de septiembre | La lista está conformada por No Pasarán (Juventud del PTS + independientes), Tribuna Estudiantil y Estudiantes en Marcha y se referencia en el Frente de Izquierda Unidad. Disputarán el Centro de Estudiantes en las elecciones del 18 al 22 de septiembre.
Tatiana Mindis
5 de septiembre | Desde la Lista Multicolor provincial de Suteba impulsan un paro de 48 hs con movilizaciones distritales y junto a Ademys y sindicatos de distintas provincias el miércoles 6 al Palacio Pizzurno. Mientras se profundiza el ajuste del gobierno y la derecha con Milei a la cabeza agita la idea de avanzar en privatizar la educación pública, las conducciones sindicales están muy ocupadas en la campaña electoral de Kicillof. Impulsemos asambleas por escuela para organizarnos junto a la comunidad (...)
Paula AkerfeldMaría Díaz Reck
5 de septiembre | Estudiantes de nivel medio vienen llevando adelante sentadas y otras acciones en varios establecimientos de la ciudad rionegrina en reclamo de mejoras edilicias. Ante la nula respuesta por parte del gobierno provincial planean nuevas convocatorias a colegios y centros de estudiantes
Redacción Río Negro
4 de septiembre | La última semana de agosto el gobierno provincial comenzó con el llamado a concurso de cargos docentes en el Nivel Superior. Se trata de cargos precarios que ya fueron concursados entre 2020 y 2023. El sindicato deja pasar estos concursos y reivindica los concursos para los demás docentes interinos que ingresaron a sus horas entre 2010 y 2019. El colectivo de docentes exige la Titularización de todas/os las/los docentes y apertura del debate de un reglamento de concursos con toda la docencia (...)
Andrés Damiani
1ro de septiembre | La Izquierda Diario publica una columna sobre políticas educativas. El autor analiza las propuestas de todas las fuerzas que compiten en el terreno electoral nacional. En ese marco, reivindica las propuestas del Frente de Izquierda Unidad. El artículo fue publicado originalmente en la revista Tramas.
Se realizó con la participación de más de 70 estudiantes y graduados, en defensa de los derechos de las mujeres y diversidades y la educación pública. Se votaron distintas medidas de acción y un repudio al Puente, el Funyp y la Cámpora que dirigen el centro de estudiantes y son cómplices del ajuste que aplica la gestión en la UNGS.
Gastón Sotomayor
1ro de septiembre | Se realizó reunión de delegados en SUTEBA La Matanza donde se discutió el balance electoral. La Celeste planteó su apoyo a Massa, pero no propuso ninguna medida para enfrentar el ajuste que este candidato está aplicando actualmente. Hay una manera de enfrentar a la derecha, con asambleas junto a los estudiantes y familias, plan de lucha y fortaleciendo a la izquierda en octubre.
Nadia Alessandrelli
La propuesta de “voucherización” de Milei esconde bajo el nombre de “innovación” una privatización de la educación. Es una propuesta que plantea un modelo mercantil y meritocrático de educación. ¿Qué educación tenemos y cuál es la escuela que necesitamos? En este artículo nos proponemos realizar un repaso por la realidad de nuestro sistema educativo, debatiendo contra la propuesta realizada por el candidato liberal y aportar a una reflexión necesaria para las peleas que se (...)
Cuky QuagliaYael Carmouze
22 de agosto | Los discursos del gobierno que buscan demonizar a las y los docentes que sostenemos la educación se chocan con la realidad de los graves problemas que tenemos en las escuelas y en los barrios de nuestrxs pibes.
Mariana MorelliLucas Menconi
18 de agosto | Luego de su participación en TN, el candidato de Unión por la Patria volvió a apuntar contra los docentes atacando su legítimo derecho a la protesta y a la huelga. Tomando la agenda de la derecha, Massa busca responsabilizar a la docencia de la crisis educativa y mostrarse como alguien firme contra los paros. Una manera de tapar su responsabilidad y la de su gobierno en el ajuste presupuestario, y un discurso funcional a las ideas de Juntos por el Cambio y de (...)
Osvaldo Vera
9 de agosto | Daniel Brailovsky es Doctor en Educación, Licenciado y Maestro en Educación Inicial, Profesor de Educación Musical y Magíster en Educación con orientación en Gestión Educativa. Además de ejercer la docencia en diversas instituciones de nivel terciario y universitario, es investigador, formador y capacitador de docentes. Escribió diversos libros y artículos sobre Nivel Inicial, Pedagogía y Didáctica, como "Pedagogía (entre paréntesis)" y "Didáctica del Nivel Inicial en clave (...)
Federico PuyCamila Martínez
9 de agosto | Laura Garcia Tuñón es docente jubilada, referente feminista y sindicalista. Forma parte del equipo de coordinación del ENDYEP (Encuentro Latinoamericano entre Docentes y Educadorxs Populares), que recientemente llevó adelante su tercer encuentro en Ciudad de Buenos Aires.
20 de julio | Por segundo año consecutivo el Gobierno de Carreras demoró el pago del aguinaldo para que la inflación le ahorre un 5%. El recorte representa $ 470 millones, pero también pérdida en el poder de compra de los trabajadores. Ninguna dirección sindical llamó a movilizar para enfrentar el ataque
Agustín Barragán
7 de julio | Este mediodía docentes y familias de la escuela N°6392 hicieron un abrazo solidario reclamando el cese de la reparación del edificio.
Corresponsal LID | Cordón Industrial San Lorenzo
6 de julio | El 90% de más de 5000 docentes, rechazamos la propuesta salarial de Mariano Arcioni. Se da continuidad al paro por 120 horas a partir de este jueves. Las y trabajadores de la Educación decimos basta de salarios de hambre.
Martín SaezVerónica De Bueno