Laura Vilches, candidata a intedenta por el PTS-FITU, estuvo en la mañana del jueves en los estudios de Canal C. Allí, dialogó con el conductor del programa La mañana del C, Juan Bernaus sobre diversas problemáticas: la violencia de género, salarios e inflación, viviendas y alquileres, reparto de las horas de trabajo. Te invitamos a ver la entrevista completa en La izquierda diario.
Redaccion Córdoba
26 de abril | Luego de una reunión por la tarde del miércoles con representantes de la directiva de la CGT y de movimientos sociales oficialistas, Sergio Massa adelantó que también se reunirá con empresarios. El objetivo que hicieron trascender es -una vez más- poner en pie un pacto social que congele precios (y salarios) por 90 días. Nada bueno puede salir de ese pacto para los trabajadores y sectores (...)
Redacción
20 de abril | La corrida cambiaria, los golpes de mercado y los cuarenta años de la democracia. Editorial de “El Círculo Rojo”, programa de La Izquierda Diario que se emite los jueves de 22 a 24 h por Radio Con Vos, 89.9.
Fernando Rosso
18 de abril | El candidato de La Libertad Avanza intentó argumentar su plan con tecnicismos poco convincentes. Los sectores empresariales y los medios que levantaron su candidatura desechan el plan inviable de dolarización, pero son los mismos que continúan presionando por un plan de ajuste feroz para descargar la salida de la crisis sobre los trabajadores.
Lucía Ortega
18 de abril | La exministra de seguridad del macrismo, y actual precandidata presidencial, expuso sus ideas en el foro que reúne a los grandes empresarios del país en Bariloche. Este martes exponen otros dos presidenciables de la derecha: Milei y Rodríguez Larreta. Se pelean para ver quién representa mejor los intereses patronales.
17 de abril | Comienza el encuentro que reúne empresarios y políticos patronales. Larreta, Bullrich y Milei ya confirmaron su asistencia. En 2022 asistió Guzmán, pero aún falta la confirmación de un representante del Frente de Todos. Las patronales tienen su “programa” de reformas y ajuste. Es necesaria una salida a la crisis a favor de las mayorías populares.
Mónica Arancibia
24 de marzo | Repasamos lo que hay que saber sobre este acontecimiento de la historia reciente. ¿Qué pasó el 24 de marzo? ¿Por qué hubo un golpe genocida en Argentina? ¿Qué fue lo primero que hizo la dictadura?
Claudia Ferri
17 de marzo | En un nuevo aniversario del golpe genocida, saldremos como cada año a las calles. Te invitamos a marchar con el PTS-Frente de Izquierda Unidad en la Comisión por la Memoria del Pueblo “Hilda Fredes” de forma independiente y con nuestras banderas.
Redacción Chubut
17 de marzo | La quiebra del Banco Silicon Valley reabrió un debate ¿Está bien que el Estado salga al rescate de empresarios y millonarios?
Diego Sacchi
16 de marzo | Cerca de un nuevo aniversario del golpe genocida en Argentina, hacemos un recorrido de los motivos que tenemos las juventudes, trabajadorxs y desocupades para movilizarnos con un programa de independencia de clase por memoria, verdad y justicia.
Candela Bravo
27 de febrero | Bajo los mandatos del FMI los empresarios aumentaron sus ganancias y su participación en el ingreso a costa de una caída de la participación de los salarios, de acuerdo a un estudio del Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas. Se quedaron con U$S 20.250 millones más, el equivalente a U$S 1.100 dólares por asalariado. En el video difundido en redes sociales, Lucía Ortega explica cómo se llegó a esta (...)
LID Economía
El sociólogo e investigador del Conicet, entrevistado por La Izquierda Diario, aportó elementos de análisis para pensar y describir ¿cómo fue la distribución del ingreso en los últimos años? Ante el contexto inflacionario los salarios no se recuperan y los empresarios siguen ganando, ¿qué factores explican esta situación?
28 de octubre de 2022 | La imagen fue tomada en el centro de Córdoba, el auto importado pertenece a un empresario de uno de los sectores que mayores subsidios recibió en las últimas décadas. A su lado se veía a uno de los centenares de cartoneros que recorren diariamente las calles de la capital cordobesa.
Rafael Catalano
26 de octubre de 2022 | La transferencia de riqueza de la clase trabajadora a los grandes empresarios es cada vez mayor. Un estudio del CEPA lo muestra en forma demoledora. Los contrastes durante el gobierno de Macri y del FdT. La operación para absolver a los empresarios de su responsabilidad en la crisis y que solo quede la casta política como responsables. Amigos y enemigos de la clase trabajadora en pos de una salida propia a tanto (...)
Gastón Remy
18 de octubre de 2022 | Según publicó el Indec, en el segundo trimestre del año las patronales se quedaron con el 49,2% de la porción en el reparto de la torta de riqueza producida. Mientras la participación de los trabajadores es del 41,7%.
14 de octubre de 2022 | Fernández cerró con su discurso la edición n° 58 del Coloquio de IDEA. Al final de su exposición celebró su rol en la firma del acuerdo con el FMI, a pesar del brutal ajuste que implica para las mayorías trabajadoras.
13 de octubre de 2022 | Juan Marotta, director del coloquio que reúne a los empresarios, se quejó por el costo de la litigiosidad laboral y planteó como alternativas acuerdos entre empresas y sindicatos, que las empresas incorporen a aquellos que perciben planes sociales, y que las multas no se paguen a los trabajadores. La vieja fórmula de más flexibilización laboral y menos derechos para los trabajadores.
1ro de octubre de 2022 | Las y los trabajadores gastronómicos denuncian bajos salarios y maltrato laboral. Exigen una equiparación salarial que supere la escalada inflacionaria y anuncian un paro por tiempo indeterminado para el 7 de octubre.
Ernesto Zippo
29 de agosto de 2022 | El gobernador Arcioni envió a la legislatura un proyecto para derogar el impuesto a las pesqueras. A pesar de esto, las pesqueras y los sindicatos han decidido paralizar los puertos de Rawson, Puerto Madryn y Camarones hasta que se vote en la legislatura provincial. Una vez más, el gobernador hace evidente que gobierna al servicio de los empresarios.
Ariel Iglesias
24 de agosto de 2022 | Este martes el gobierno de Boric presentó avances e indicaciones al proyecto de ley que reduce la jornada laboral a 40 horas. Se incluyeron las demandas de los empresarios.
Ricardo Rebolledo
9 de agosto de 2022 | Sin haber sido juzgado por su complicidad con los crímenes contra obreros de la yerbatera, murió a los 97 años Adolfo Felipe “Toco” Navajas Artaza. Fue gobernador de Corrientes durante la dictadura de Onganía y funcionario de la última dictadura cívico-militar-eclesiástica.
Gloria Pagés
5 de agosto de 2022 | El nuevo ministro de Economía informó las primeras medidas de su gestión, la prioridad es el “orden fiscal”, más recortes. Los “últimos” siguen últimos en la agenda oficial, el punto cuatro de la presentación llamada “desarrollo con inclusión social” quedó difuso en los anuncios. Sin embargo, para las patronales tuvieron sabor a poco las medidas y reclaman más beneficios.
28 de julio de 2022 | Los empresarios ven en Massa un aliado para llevar adelante su programa de ajuste, en línea con el endurecimiento que mostró el FMI en sus últimas declaraciones. El gobierno no cesó de otorgar concesiones a distintos sectores patronales, empezando por el agropower y los bancos, pero ahora ven en el superministro mejores condiciones para sus negocios. Para el pueblo trabajador se trata de prepararse para enfrentar los ataques y plantear su propia salida a la (...)
4 de julio de 2022 | A raíz de la visita del Presidente a Milagro Sala y el cruce del Gobernador a este hecho, las cámaras patronales pusieron el grito en el cielo. Con una solicitada ratificaron su defensa de una Justicia hecha a la medida de sus intereses, que legitima la persecución de todo opositor al gobierno y además resaltaron sus intereses económicos nada populares. Hay que frenarlos.