15 de junio | Un reconocido empresario de la Patagonia fue imputado por inventarle un robo a un empleado días antes de una operación por un tumor con el fin de “sacárselo de encima”. El caso fue relatado por Fernando Soriano en el portal Infobae.
Redacción
9 de junio | En el evento por los 20 años de la Asociación Empresaria Argentina (AEA) los ricos hablaron sin pelos en la lengua de su programa para ponerse el país de sombrero. Editorial de “El Círculo Rojo”, programa de La Izquierda Diario que se emite los jueves de 22 a 24 h por Radio Con Vos, 89.9.
Fernando Rosso
7 de junio | Organizaciones sociales continúa la protesta frente al Sheraton para reclamar a empresarios que "bajen los precios". En el hotel ubicado en el barrio porteño de Retiro, se realizará un encuentro de la Asociación Empresarial Argentina con el gobierno. La respuesta de este y de Rodríguez Larreta fue enviarles la Policía. El operativo además de amedrenta a los manifestantes, les impidió que armaran sus carpas y su (...)
Corresponsal La Izquierda Diario
17 de mayo | Este martes se llevó adelante el primer encuentro del ciclo “Democracia y desarrollo” organizado por Clarín y auspiciado por algunos grandes monopolios, como Techint y Telecom entre otros. Empresarios, economistas, dirigentes y funcionarios participaron de la primera jornada, en la cual, desde el punto de vista de los intereses de clase del gran empresariado, expusieron su visión sobre las instituciones y cuáles serían las bases económicas para “el crecimiento” de (...)
Osvaldo Vera
9 de mayo | La cámara que agrupa a los empresarios del transporte de colectivos urbanos y de media distancia (FATAP) rechazó el aumento de subsidios del Estado nacional. Y pone en vilo el pago de la paritaria. La UTA convocó a paro de 72 horas esta semana en las provincias. ¿Cómo es el negocio?
Gastón Remy
1ro de mayo | El foro empresarial en el Llao Llao entre los informes de los patrimonios, ganancias y entramados opacos. Qué dejaron las exposiciones de Macri, Guzmán, Larreta y Milei. Se acerca la revisión del FMI, mientras Cristina Fernández teje alianzas con Estados Unidos. 1º de Mayo de las y los trabajadores: de Chicago al mundo.
Jesica Calcagno
23 de abril | Tras la marcha y permanencia en Plaza de Mayo este sábado , las patronales del campo dieron a conocer su documento conjunto. Los representantes de uno de los sectores que más ganancias embolsaron y más beneficios recibieron del Gobierno rechazaron cualquier imposición económica. Mientras, desde el oficialismo un sector les dio un nuevo guiño: el Ministro de Agricultura, Julián Domínguez, aseguró que “el campo está afuera de la renta (...)
21 de abril | Cuando los grandes empresarios amasan fortunas y resisten todo tipo de medidas de solidaridad, el gobierno propone tibias medidas frente al hambre. Pero la diferencia viene por abajo, trabajadores rurales de Ledesma lanzaron campaña unitaria por kits escolares.
12 de abril | Según publicó el Indec, el año pasado los empresarios mejoraron su porción en el reparto de la torta de riqueza producida al 47 %. Es la porción anual más alta desde el comienzo de la serie en 2016. La contracara es la caída de la participación de los trabajadores al 43 %.
Laura Muñiz
2 de abril | Con la paritaria vencida comenzó la temporada con sueldos de miseria. La bronca crece, mientras la UATRE dice exigir un jornal de $3.000, los empresarios dicen que están en crisis y no pueden pagar. Se necesita un plan de lucha para pelear una paritaria que le gane a la inflación que se come los salarios.
31 de marzo | Un encuentro a último momento se realizó entre Guzmán, Kulfas, Moroni, los dirigentes sindicales Daer, y Acuña; y el titular de la UIA, Funes de Rioja. Se conformará una mesa de diálogo y se reunirán otra vez el 5 de abril. ¿Otro acuerdo de salarios y precios?
23 de marzo | El modo en que las empresas se involucraron en la represión a los trabajadores durante la dictadura muestra que se trató de una estrategia en la que los grupos económicos concentrados utilizaron al gobierno militar y el terrorismo de Estado a su servicio. No fue solo complicidad.
Gloria PagésAndrea Lopez
23 de marzo | Se trata de Juan Ronaldo Tasselkraut, que una vez más logró postergar su declaración indagatoria, que debía ser este miércoles y fue postergada hasta el 29 de marzo. La declaración fue dilatada por la jueza federal, Alicia Vence, por más de siete años. A Tasselkraut la fiscalía lo acusa de “haber arbitrado los medios necesarios para indicar y señalar al personal militar a los delegados y empleados, para que pudieran ser privados de la libertad y así ejecutar el plan de represión implementado por el (...)
Andrea Lopez
8 de marzo | El encuentro en el Palacio de Hacienda contó con la participación de los CEO de Syngenta y Visa, entre otros. Teniendo en cuenta la exposición, de este martes, de los presidentes de las cámaras empresarias en el Congreso, el Gobierno da una señal clara al mostrarse junto a las patronales días antes de la votación para aprobar el nuevo programa con el Fondo que implica una profundización del ajuste sobre las grandes (...)
Matías Hof
4 de febrero | La renuncia de Máximo Kirchner a la presidencia de la cámara de diputados, es una confirmación de lo que venimos planteando desde la izquierda, el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, no puede traer ningún beneficio para el pueblo trabajador. Somos más de 200 organizaciones las que tomaremos las calles contra el saqueo y la sumisión.
Agrupación Marrón Clasista en ATE La Plata
4 de febrero | Luego del cuestionado acuerdo del Gobierno con el fondo, en Mendoza hay convocatoria rechazando el pago de la deuda, el pacto con el FMI, el ajuste y los tarifazos. La acción nacional, en la provincia será es este martes 8 de febrero a las 18hs desde el km 0 a la Legislatura.
El Gobierno anunció un principio de acuerdo con el FMI que nació cuestionado y ya generó una crisis política. Es hora de salir a las calles: podemos derrotar sus nuevos planes de ajuste que buscan legitimar la estafa de Macri. Habrá movilización a Plaza de Mayo a las 18 hs y también en otros puntos del país, convocada por más de 100 organizaciones que se reunieron este lunes.
18 de diciembre de 2021 | Así lo señala el último informe estadístico de la Procuraduría de Crímenes contra la Humanidad (PCCH). En 2021, hasta el 1° de diciembre, se dictaron 17 sentencias, con 65 personas condenadas y 9 absueltas. Solo 81 sentencias se encuentran firmes, de las 269 que se registran desde 2006.
Gloria Pagés
10 de diciembre de 2021 | El 10 de diciembre se conmemora el Día Internacional de los Derechos Humanos, fecha establecida por la ONU en 1948. En Argentina, los empresarios que cumplieron un rol decisivo en el armado y ejecución del golpe genocida siguen impunes. Los pocos que fueron condenados gracias a la lucha de sobrevivientes y familiares, gozan de arresto domiciliario y muchos de esos empresarios son las que hoy descargan la crisis en el pueblo trabajador, en el marco del ajuste negociado con el FMI. Por eso este (...)
27 de octubre de 2021 | El martes 26 de octubre el Movimiento de Mujeres Indígenas por El Buen Vivir se concentró frente al Juzgado Penal de Esquel en la primera audiencia de la causa contra la mujer mapuche Gloria Colihueque Catriman, integrante de la Lof Colihueque-Catriman. En Chubut empresarios y terratenientes con el aval del gobierno y la justicia quieren despojar del territorio a las comunidades originarias para llevar adelante proyectos (...)
Corresponsal Chubut
24 de octubre de 2021 | Según publicó la Revista Forbes, Bulgheroni, Galperin, Rocca, Pérez Companc, Roemmers, Sigman-Gold, Werthein, Eurnekian y De Narváez integran el ranking de los patrimonios más grandes de 2020.
20 de octubre de 2021 | Las grandes patronales responden a la tibia medida del Gobierno de congelar los precios. Para seguir ganando amenazan con el caos de la falta de productos. Hacen falta medidas urgentes, como las que propone la izquierda, para enfrentar esta situación.
20 de octubre de 2021 | "Va a haber desabastecimiento, no tenga ninguna duda", dijo Mario Grinman, presidente de esa entidad patronal ¿Qué medidas son necesarias para pararle la mano a los empresarios? ¿Qué propone la izquierda?
Celeste Vazquez