Si el Frente para la Victoria gana las elecciones el gobernador de Entre Ríos dirigirá el Ministerio del Interior y Transporte. Importante premio consuelo para quien había dicho que Scioli no era garantía de nada.
Daniel Satur
El martes 25 de agosto encontraron muerta a Josefina Inés López de 17 años, a quien sus familiares, amigas y muchos vecinos solidarios, buscaron durante 28 días, en el departamento Concordia, provincia de Entre Ríos.
Tomás Máscolo
La semana pasada comenzaron los escrutinios definitivos en varias provincias. Enterate de cómo quedaron los resultados dentro de FIT.
Según los resultados del escrutinio definitivo de las PASO del pasado 09/08, la lista 1A “Renovar y Fortalecer el Frente de Izquierda” ganó las internas del FIT por una diferencia de 517 votos, en la provincia de Entre Ríos.
Estudiantes del Liceo Paula Albarracín de Sarmiento organizaron un debate de candidatos para sus compañeros que se inician en la vida democrática y para toda la comunidad educativa.
Corresponsal
En Paraná el massismo tiene una alianza con el carapintada Partido Popular de la Reconstrucción. En la lista de concejales hay un miembro de “Martillo de Herejes”, fuerza de choque de la derecha católica local. Bendición del Arzobispado, amenazas a feministas y escraches a médicos.
Julián Maradeo
Luego de levantar un paro provincial mediante sentencia judicial, el gobierno de Entre Ríos recibió una masiva respuesta por parte de los docentes que se movilizaron en toda la provincia exigiendo reapertura de paritarias, pago en blanco del incentivo docente, fin de la precarización laboral presupuestos ante la emergencia en infraestructura escolar y garantía del derecho a huelga que se viene avasallando con anuencia de la burocracia sindical Sciolista/Uribarrista, el Consejo General de (...)
El ex Ministro de Desarrollo Humano de la Municipalidad de General Campos, Ezequiel Pintos, presentó su renuncia. El hecho ocurrió luego de que trascendiera un vídeo donde se lo muestra obteniendo sexo oral de una mujer que se acercó a su oficina en busca de un subsidio económico y un empleo.
Noelia Gipler
Este martes fue el turno de las ciudades de Santa Fe y Paraná, donde estuvo junto a los candidatos locales Octavio Crivaro y Noelia Gipler dando a conocer las propuestas de la lista 1A - Renovar y Fortalecer el Frente de Izquierda.
La noticia se supo horas antes de comenzar la feria judicial en la provincia. Las víctimas acusaron al arzobispo de Paraná, Juan Puíggari, de presionar a los sacerdotes que las respaldan. Si mantiene su “doble juego”, advirtieron que pedirán su renuncia.
“No sé a cuántos más les pasó, porque somos los primeros en hablar”, dice una de las víctimas que padecieron en los 90 los abusos del exvicario y excapellán del destacamento militar de Villaguay (Entre Ríos).
El paro nacional se sintió fuertemente en Entre Ríos ya que se frenó el transporte, se sumaron trabajadores de hotelería y gastronomía, empleados de la administración pública central, salud y docentes. En la capital, hubo una importante movilización a Casa Gris, donde se realizaron fuertes críticas a los gobiernos nacional y provincial.
Renzo Antonio Righelato
Mientras en el entorno de las víctimas denuncian “llamados” disuasivos desde el palacio del Parque Urquiza y, también, la actitud dilatoria de la jueza, Justo José Ilarraz fue citado a una nueva indagatoria para el 24 de junio. El ejercicio de informar en tiempos de cólera eclesiástica.
La jueza Paola Firpo, que debía decidir si procesaba o no al exprefecto del Seminario Menor de Paraná, convocó nuevamente a las víctimas para que reconociesen las cartas presentadas por el cura. Nuevos datos sobre su estadía en Roma.
Ayer el cura acusado de abusar sexualmente de jóvenes seminaristas durante años se negó a declarar. Mientras tanto siguen saliendo a la luz la complicidad de la jerarquía católica y de las altas esferas judiciales.
El gobierno de Entre Ríos parece tener un especial ensañamiento contra la educación pública y los trabajadores y estudiantes que la sostenemos día a día.
14 de abril de 2015 | Trabajadores de la fruta de la provincia de Entre Rios realizaron hoy un corte intermitente en la ruta 19 por aumentos salariales
Nora Sabat
El paro nacional se expresó con fuerza en Entre Ríos. Pararon los trabajadores del transporte de corta media y larga distancia, CTA, sectores municipales, salud, ATE, bancarios y expendedores de combustible.
El Frente de Izquierda se movilizó en Paraná para denunciar la impunidad que los gobiernos peronistas y radicales garantizaron a los genocidas de la dictadura, los empresarios, la burocracia sindical y la Iglesia.
Los docentes de Entre Ríos venimos masticando bronca hace tiempo. No es para menos, tenemos uno de los salarios más bajos de todo el país (cargo inicial = $ 5000), muchas escuelas están cerradas por déficit de infraestructura y el gobierno envía $5 por alumno para los comedores escolares.
A menos de diez días de realizarse la Convención Nacional de la UCR, Ernesto Sanz y Mauricio Macri se mostraron juntos en la ciudad de Gualeguaychú para anunciar el acuerdo entre los radicales entrerrianos y el PRO, para competir juntos en las PASO.
Facundo Aguirre
3 de marzo de 2015 | En el día de ayer, luego de una histórica movilización de casi diez mil docentes, la comisión directiva de AGMER y su Congreso anti democrático acataron la conciliación obligatoria, votando en contra de los mandatos provinciales y abandonando el congreso en algunos casos.
3 de marzo de 2015 | Más de diez mil docentes se movilizaron ayer lunes en Paraná en rechazo a la propuesta de aumento de 30,5% en dos cuotas.
Noelia
3 de marzo de 2015 | Publicamos a continuación la opinión que nos hizo llegar a La Izquierda Diario un docente de Entre Ríos, provincia donde los trabajadores de la educación protagonizan un paro con altísimo acatamiento y ayer se movilizaron 10 mil de ellos por las calles de Paraná.
Marcos