8 de agosto | Fuentes cercanas a la investigación aseguran que se debe a sospechas de malos manejos de información clasificada.
8 de agosto | Starbucks ha contratado a una exagente de la CIA y de la agencia de detectives Pinkerton para atacar el proceso de organización que están llevando sus trabajadores en EE.UU. Un nuevo capítulo de los intentos de la patronal para enfrentar a la Generación U.
Jase Tristán
8 de agosto | Este domingo el superministro de Economía se sintió como en su casa al visitar en la Embajada de Estados Unidos a Marc Stanley. Para el funcionario del gobierno imperialista de Biden, la reunión fue “productiva”. Reconoció la relación histórica del tigrense con su país y ahora espera “seguir trabajando con él en su nuevo rol”.
Redacción
La visita a Taiwán de Nancy Pelosi, presidente de la Cámara de Representantes de EE. UU., produjo un nuevo salto en las tensiones con China. La respuesta de Pekín fue poner en marcha ejercicios militares en las narices de Taiwán. Juegos de guerra al filo de la navaja.
Esteban Mercatante
Warren Montag analiza el ascenso de la extrema derecha estadounidense y cómo el movimiento obrero puede contribuir a crear una fuerza unificada capaz de ponerle freno.
Juan Dal MasoJimena Vergara
5 de agosto | La visita de la estadounidense Nancy Pelosi a la isla, generó varios días de tensión con China ¿Cuándo comienza la ruptura entre la isla y las autoridades chinas? ¿Qué hay en juego?
Diego Sacchi
3 de agosto | La demócrata presidenta de la Cámara de Representantes del Congreso estadounidense completó casi un día de reuniones con funcionarios taiwaneses en su recorrido por la isla. Dejó un mensaje para el XX Congreso del Partido Comunista Chino (PCCH).
André Barbieri
3 de agosto | Un enorme rechazo al antidemocrático fallo Dobbs, que pasó a los estados la definición sobre el elemental derecho. Fuerte revés para el Partido Republicano.
Tatiana Cozzarelli
3 de agosto | Su corta visita puso sobre la mesa la política estratégica de Estados Unidos hacia China de los últimos 50 años y muestra los cambios de su ubicación relativa en el mundo.
Redacción internacional
2 de agosto | El aterrizaje del presidente de la Cámara de los Estados Unidos en Taiwán abre un escenario impredecible para la escalada de las malas relaciones entre Washington y Pekín.
2 de agosto | Sin objetivos precisos, la visita de Pelosi a Taiwán, parece más una provocación que un cálculo estratégico. Un evento que tiene el potencial de desencadenar una crisis internacional de envergadura que involucre a Estados Unidos y China. La disputa por la hegemonía mundial como telón de fondo.
Claudia Cinatti
2 de agosto | La presidenta de la Camara de Representantes de EE. UU. Nancy Pelosi llegó esta noche a Taiwan. China dijo que su visita sería considerada una provocación y que tendrá duras consecuencias. Hay un intenso despliegue militar en la zona.
Juan Andrés Gallardo
1ro de agosto | Diferencias entre EE. UU., Canadá y México en torno a la política energética. El “progresismo” de presidente mexicano, entre los gestos de autonomía y la subordinación.
Pablo Oprinari
1ro de agosto | Fue en un bombardeo con drones en Afganistán, según informaron funcionarios de EE. UU. a medios locales.
31 de julio | El presidente serbio, Aleksandar Vucic, declaró que "El Ejército kosovar planea realizar un ataque al norte de la región a la medianoche" y que "Serbia ganará". Fuertes amenazas de otra "guerra de los Balcanes". Un conflicto aumentado por el militarismo imperialista, que ya anunció por medio de la OTAN que "esta dispuesta a intervenir si se pone en peligro la estabilidad en el norte del (...)
30 de julio | El presiente de Estados Unidos dio positivo por segunda vez en una semana. Lo atribuyen a los efectos del medicamento antirretrovírico oral Paxlovid que tomó durante cinco días. No tendría nuevos síntomas.
29 de julio | Se fundó en tiempos de la Guerra Fría, pasó por la supuesta “lucha contra el terrorismo" y hoy mira hacia China, durante estos años dejó su huella en todo el mundo.
29 de julio | The Boeing Company es la mayor compañía aeronáutica del mundo, una multinacional estadounidense que a pesar de sus enormes ganancias busca recortar las jubilaciones de sus trabajadores. Los más de 2.500 sindicalizados en la Asociación Internacional de Maquinistas y Trabajadores Aeroespaciales del Distrito 837, votaron en contra de la oferta de la empresa y se preparan para iniciar su huelga este lunes 1 de (...)
Nancy López
28 de julio | Es la quinta llamada que tienen ambos mandatarios desde que asumió Biden y la segunda desde el inicio de la guerra en Ucrania. La tensión por las persistentes amenazas de EE. UU. de "defender a Taiwán", el comercio, la inflación y la relación con Rusia, como telón de fondo.
28 de julio | El Gobierno de Biden quiere evitar hablar de recesión a pocos meses de las elecciones legislativas, pero lo cierto es que la actividad económica ya suma dos trimestres seguidos de contracción, lo que es considerado una "recesión técnica". La salida de la pandemia, el boomerang de las sanciones por la guerra en Ucrania, una inflación histórica y el aumento de las tasas de interés que muchos advierten como una combinación de inflación y estancamiento en (...)
El Banco Central estadounidense anotó la cuarta suba consecutiva de la tasa de referencia en 0,75% para ubicarla en un rango entre entre 2,25% y 2,50%. Powell mantiene una política monetaria restrictiva para combatir la elevada inflación. El encarecimiento del crédito en dólares es uno de los principales efectos, una mala noticia para países con alto endeudamiento como Argentina.
Guadalupe Bravo
26 de julio | Unos 2500 trabajadores paralizarán las plantas de la rama que produce equipamiento aeroespacial y defensa del gigante de la aeronáutica.
La Izquierda Diario
24 de julio | Tradujimos el artículo The American Revolutionary Press Tradition, de nuestrxs compañeres de Left Voice, parte de la Red internacional de periódicos digitales La Izquierda Diario, donde nos descubren la tradición de la prensa obrera y socialista en EEUU, desde la mirada de los periódicos de Los Panteras Negras, de las y los trotskistas con su histórico The Militant, hasta la prensa del combativo sindicato de choferes Teamster durante los años (...)
Ezra BrainScott Cooper