2 de julio | El jueves 30 de junio y el 1° de julio se realizaron, con una gran participación, las presentaciones del libro La ecología de Marx, publicado por Ediciones IPS, en las sedes de Trelew y Puerto Madryn de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.
Ariel Iglesias
1ro de julio | La UNLP emprendió un proyecto para poner en pie la primera fábrica de baterías de litio en el país. La relación entre las universidades públicas y la orientación extractivista del gobierno, es lo que queremos polemizar en esta nota y plantear cuál es el rol que deberían jugar nuestros conocimientos como futuros profesionales.
Camilo ZubiaAntonella Gonzalez
29 de junio | Se trata de ejemplares de eucaliptus del sector Santa Rosa. Las autoridades a cargo no dan respuesta a los reclamos presentados.
Luna García
27 de junio | El modelo extractivista llegó para quedarse, allí no hay grieta entre peronistas y la oposición. En San Juan, donde se encuentra la minera Josemaría cuya actividad principal es la extracción de oro y cobre es el fiel reflejo de la firme decisión del Gobierno de "hacerse de divisas" cueste lo que cueste. Sin importar la pérdida de recursos de manera irreversible ni de su impacto sobre la calidad de vida de toda la población que la megaminería metalífera (...)
Jorge Galmes Aguzzi
27 de junio | El jueves pasado se firmaron convenios entre el gobierno nacional, Gerardo Morales y la Universidad de Jujuy con eje en la transición energética.
Natalia López
14 de junio | El sábado 11 de junio se presentó el libro “No Fue No. Una Crónica del Chubutazo de Martín Ulacia en el salón del Hotel Touring de Trelew. Dialogamos con el autor que en esta entrevista sintetiza algunos temas de su reciente libro.
Redacción Chubut
10 de junio | Carlos J Miguens, presidente de Patagonia Gold pidió más megaminería porque "le conviene al país". Sobre la lucha contra la megaminería dijo "En Chubut la legislatura aprobó la megaminería, vinieron unos cuatro antimineros le prendieron fuego a la gobernación y no pasó nada”. Las imágenes de una semana de lucha en las calles que conmovió la historia de Chubut son la mejor respuesta.
Marc Arcb/@ArcbMarc
6 de junio | En varias escuelas de la región docentes y estudiantes impulsaron jornadas ambientales. Al cumplirse un año de la sanción de la Ley de Educación ambiental integral: ¿Qué cambió y cual es la importancia en las escuelas?
Redacción La Plata
5 de junio | Los tres ejes que se resaltan son la crisis climática, la pérdida de biodiversidad y la contaminación. Sin embargo, las políticas actuales no apuntan a resolverlas, para ello es necesario cambiar el rumbo y edificar una sociedad sobre otras bases.
Maty Zeta
5 de junio | Como todos los 4 en Trelew la UAC convocó a movilizar contra la megaminería y por la tercera iniciativa popular. Reproducimos la declaración que se leyó en la Peatonal Gazin antes de iniciar la marcha que se pronunció por la libertad de los presos que defienden el agua y el territorio en Andalgalá. En la mañana de hoy nos enteramos de la liberación de Aldo Flores. Seguimos exigiendo la libertad de Enzo Brizuela y fuera las mineras de Argentina y América (...)
Corresponsal LID Trelew
1ro de junio | El país en "modo factoría" con la ilusión de salir de la crisis. Una consigna en los pasillos del poder: detectar oportunidades en el nuevo contexto mundial signado por la guerra. Ilusión y realidad de estas perspectivas para salir del atraso y la dependencia.
Fernando Scolnik
31 de mayo | El lunes 30 comenzó la Audiencia Pública municipal consultiva para tratar el proyecto de exploración y explotación petrolera costa afuera.
Rosa Mauregui
31 de mayo | Gobernadores y gobernadoras, Empresarios, embajadores de potencias imperialistas y ejecutivos del capital global se reúnen con la mirada puesta en la generación de Hidrógeno. ¿Qué transición planean y cuál necesitamos?
Juan Duarte
24 de mayo | El miércoles 20 de abril comenzó la extracción de unos 3.600 barriles diario de petróleo del campo Ishpingo, que integra el bloque ITT del parque amazónico Yasuní. El gobierno de Guillermo Lasso con una agenda neoliberal, capitalista y extractivista se propone cumplir su promesa de campaña: duplicar la producción petrolera en el país. Todo para responder a los intereses del capital, las transnacionales y sus pactos con el (...)
Manuel Suárez V.
23 de mayo | "Shell es plenamente consciente de que sus continuos proyectos de extracción y expansión de petróleo y gas están causando daños extremos a nuestro clima, medio ambiente, naturaleza y a las personas", publicó Caroline Dennett.
23 de mayo | El polvo de arena fino en el aire causa silicosis que es una forma de cáncer producto de respirar ese polvo. ¿Esta actividad extractiva de arena silicia ha presentado algún estudio de impacto ambiental, y este fue aprobado? ¿Se ha realizado alguna audiencia pública en donde puedan participar los vecinos? Preguntas sin respuestas donde los empresarios ganan millones y la población trabajadora solo contaminación y (...)
Dialogamos con el doctor en Química Frank Sznaider de #BastadeVenenos y con el ingeniero agrónonomo, investigador y militante socioambiental Fernando Frank sobre las consecuencias de la reciente aprobación del paquete tecnológico HB4.
Rosario Escobar
17 de mayo | Este martes se desarrolla en el Hotel Hyatt la Cumbre Minera. Manifestantes socioambientales que se reunieron para decir #NoEsNo se encontraron con vallas, un operativo policial y la burocracia sindical de la UOCRA apostados para defender un nuevo ataque a la Ley 7722
Belén Sotomayor
16 de mayo | Este martes 17 de mayo empresarios mineros y funcionarios del gobierno provincial afines al extractivismo se reunirán en el Hotel Hyatt con el objetivo de poner en agenda el tema minera, buscan convencer a la sociedad sobre los supuestos beneficios de la megaminería metalífera. En contraposición, la Multisectorial Socioambiental, agrupaciones, asambleas y autoconvocados se movilizarán en rechazo al pacto extractivista diciendo como en 2019 “El agua de Mendoza no se (...)
Carolina Alvarez
15 de mayo | Integrantes de las comunidades originarias, se reunieron en Río Gallegos, con representantes de la Empresa Energía Argentina SA (Responsables de la construcción de las Mega Represas), autoridades de la Secretaría de Energía y del Ministerio de Medio Ambiente del Gobierno Nacional. Allí pusieron de manifiesto su rechazo a la construcción de la Mega Represas Cóndor Cliff y La Barrancosa (Ex Néstor Kirchner y Jorge (...)
Ernesto Zippo
Una mirada que pone el ojo por las distintas mesas temáticas y perspectivas que se abordaron en este importante pre encuentro en la fábrica recuperada Madygraf, en común con organizaciones ambientales, asambleas de vecinos, estudiantes, profesionales y trabajadores de distintos sectores, que se preparan para un gran encuentro en Junio.
Natalia Gomiz
Redacción Ecología y Ambiente
13 de mayo | El próximo domingo 15 de mayo a las 19:30 horas, se ganarán nuevamente las calles de Rawson, capital chubutense, al cumplirse cinco meses de la aprobación de la zonificación minera de Arcioni por parte de la Legislatura provincial, e inicio de la brutal represión policial a los miles que salieron a las calles a repudiarla. A cinco meses, continúa el grito en las calles de “No a la megaminería, no a la (...)
Martín Saez
11 de mayo | En Guatemala finalizó la Cumbre de pueblos afectados por Pan American Silver. Entrevistamos a Paola Coronado miembro de la comunidad originaria Chacay Oeste y Laguna Fría de Chubut, quien acaba de regresar de esta importante reunión internacional.