28 de septiembre | La campaña “Yo Voto Ambiente” impulsada por Ecohouse, Alianza por el Clima, Ahora qué, Correntinos Contra el Cambio Climático, EcoNews y Sustentabilidad Sin Fronteras, entrevistó a la candidata a presidenta del Frente de Izquierda Unidad.
Redacción Ecología y Ambiente
25 de septiembre | El ministro candidato del oficialismo elogió públicamente al gobernador de Jujuy, frustrado candidato a vice de Larreta y protagonista de una de las represiones más brutales de los últimos tiempos. “Después algunos dicen que se tragan a Massa porque hay que parar a la derecha”, reflexionó Myriam Bregman. El peronismo y el radicalismo convergen en una misma pasión extractivista.
Redacción
25 de septiembre | La candidata a diputada nacional por el Frente de Izquierda y de Trabajadores de Río Negro, Alhue Gavuzzo, se refirió a la inminente construcción del oleoducto que transportará el crudo desde Vaca Muerta hasta Punta Colorada, donde se prevé la construcción de dos monoboyas en una región con numerosas áreas protegidas como lo es el Golfo San Matías.
Redacción Río Negro
21 de septiembre | En un debate con poco contenido y propuestas concretas analizamos candidato por candidato las definiciones, ausencias y silencios sobre lo que se viene en materia socioambiental.
Lihuen Eugenia
21 de septiembre | El vice de Patricia Bullrich inventó un nuevo concepto para pintar de verde la entrega de recursos, el saqueo ambiental y el extractivismo que defiende Juntos por el Cambio. “Igual que quiere Massa y Rossi” señaló el candidato del FITU.
20 de septiembre | En plena campaña de reelección, el gobernador firmó un convenio para buscar litio y tierras raras en suelo bonaerense, cuyos primeros resultados estarán en 2024. Las consecuencias ecológicas pueden ser muy graves.
Lorena Rebella
14 de septiembre | Un informe ubica a Argentina entre los 20 países que más amenazan con producir dióxido de carbono, principal causa del calentamiento global. El ministro-candidato empuja el fracking en Vaca Muerta y Santa Cruz, así como la exploración offshore en aguas profundas. Negacionismo en la práctica.
Juan Duarte
8 de septiembre | La Cámara de Apelaciones de Comodoro Rivadavia ratificó el procesamiento de 5 vecinos y vecinas de Trelew, Rawson y Puerto Madryn por luchar en defensa del agua y la Iniciativa Popular en mayo de 2021. Seguimos exigiendo el sobreseimiento y el desprocesamiento de todos los procesados.
Ariel Iglesias
6 de septiembre | En el encuentro "Acuerdo para la Acción Climática”, Massa se presentó como un defensor del ambiente y del desarrollo. La impostura de quien impulsa el extractivismo para pagar la deuda.
4 de septiembre | Docentes, investigadores, intelectuales y estudiante reflexionan sobre la situación actual del sistema científico nacional, la penetración de los intereses empresariales en ese sistema y los recientes ataques reaccionarios a Conicet. Transcribimos el texto de la declaración.
Desde hace más tres décadas, Eduardo Gudynas sigue la problemática del desarrollo, el ambiente y los movimientos sociales en América Latina.
Juan Andrés GallardoMirta Pacheco
1ro de septiembre | Llegaron desde Jujuy, urgidos por el repudio a la reforma constitucional de Gerardo Morales y el PJ, el saqueo de sus territorios y el ataque al derecho a la protesta. Atacados por los medios de comunicación, ninguneados por el gobierno nacional y amedrentados por el de CABA, hoy cumplen un mes de permanencia.
31 de agosto | Se proyectará “Historia del agua de Mendoza. De cómo se protegió, se perdió, comenzó la lucha y se recuperó en 10 días” el domingo 3 de septiembre a las 20hs en el teatro Luis Encio Bianchi de Rivadavia.
Cecilia Soria
31 de agosto | El gobernador electo de Chubut, Ignacio Torres de Juntos por el Cambio se reunió esta semana con el embajador de EEUU, Marc Stanley. Lo hizo junto a los gobernadores electos de Neuquén y Río Negro. Una muestra de pleitesía al virrey de EEUU que impulsa las políticas extractivistas y de ajuste del imperialismo yanky en Argentina.
28 de agosto | Entrevistamos a Juan Pablo Nievas, biólogo y docente de la Escuela de Gestión Social N°1737 de la Fundación Ceferino Namuncurá. Integrante de la Asamblea en Defensa del Territorio, Puerto Madryn. Nos dejó su opinión sobre el proyecto del oleoducto Vaca Muerta Sur y la pelea contra el extractivismo de los gobiernos.
17 de agosto | En la localidad rionegrina organizaciones ambientales, políticas y sociales se manifiestan en defensa del ambiente. Hace instantes aparecieron las patotas del gobierno municipal, provincial, y de la burocracia sindical de UOCRA. Impidieron el acceso de los inscriptos que se oponen al proyecto.
Esteban Chacho
17 de agosto | En el marco de la Audiencia Pública por el oleoducto y terminal Vaca Muerta en Río Negro, publicamos la columna de Ariel Slipak, Julia Gerlo y Guillermina French del Área de Investigación de FARN. Falta de transparencia en la audiencia y avance de un nuevo megaproyecto extractivista impulsado por el gobierno. A diez años del pacto con Chevrón bajo el kirchnerismo, a la medida de las (...)
16 de agosto | Tras suspender dos veces la audiencia, este miércoles la jueza Patricia Alonso Valot rechazó el pedido de sobreseimiento de Nora Moyano, quien se encuentra imputada desde 2020 en una causa por las movilizaciones en defensa del agua de Mendoza, contra el pacto de peronistas y radicales que intentó modificar la Ley 7722 para reintroducir la megaminería contaminante en la provincia.
Corresponsal
15 de agosto | Se simuló un derrame de petróleo en el Golfo San Matías y Península Valdés. El modelado muestra un fuerte impacto en las aguas y costas del golfo, con particular afectación del golfo San José en Península Valdés. Fuerte rechazo al avance del oleoducto y la terminal petrolera.
10 de agosto | El evento reunió a ocho países que albergan el bioma amazónico en la ciudad de Belém, capital del estado de Pará. La declaración alcanzada tras dos días de deliberaciones no tuvo resoluciones significativas.
Redacción Esquerda DiárioRedacción internacional
Ofrecemos una nueva entrega del ciclo de conversatorios, con la participación de Nicolás Núñez, Esteban Martine y Natalia Morales.
4 de agosto | Según EITI, la mayoría de mineras y petroleras no pagan impuesto a las ganancias. Columna de economía de El Círculo Rojo, un programa de La Izquierda Diario en Radio Con Vos, 89.9. En texto y video.
Pablo Anino
31 de julio | El fallo obliga al Gobierno a establecer un mecanismo de consulta libre, previa e informada con las comunidades originarias antes de avanzar con la exploración minera, lo que frena las actividades de la australiana Ivael Mining. Revés para el consenso extractivista y un paso importante en la lucha de todos estos años de las comunidades originarias y organizaciones socioambientales.
31 de julio | Llegaron a Buenos Aires representantes de la Multisectorial Golfo San Matías y de las Asambleas del Curru Leufu. Buscan extender a nivel nacional la pelea socioambiental por el Golfo San Matías. Denuncian el carácter antidemocrático de la nueva audiencia convocada para el 17 de agosto. Conversamos con Fabricio Di Giácomo.
Juan DuarteLorena Rebella