14 de junio | El Miércoles 15 por la mañana, en el Tribunal N°2 de Campana se llevará adelante el juicio y la lectura de los alegatos correspondientes a la causa por el femicidio de Keila.
Corresponsal LID | Campana
5 de junio | El pasado 3J, miles de mujeres nos movilizamos en Bahía Blanca bajo la consigna "Basta de femicidios, la deuda es con nosotras, no con el FMI". Intervinieron familiares de Veronica Del Cero y Susana Melo, víctimas de femicidios en la región, y organizaciones de mujeres, políticas, sindicales y de pueblos originarios. Luego de la movilización se realizó el festival Vivas y Libres en la Casa Cultural Marx, con las artistas de rap y hip hop "Sexto (...)
Estefanía GrossoClara Aldea
3 de junio | A siete años del primer Ni Una Menos se realizaron manifestaciones en las principales ciudades de la provincia.
Redacción Río Negro
3 de junio | Un nuevo intento de femicidio tuvo lugar el día de ayer. Horacio Pasini Bonfanti intentó asesinar a su esposa y luego se disparó. Es necesario tomar medidas para que las mujeres puedan protegerse de la violencia; y esto es responsabilidad del Estado.
Natalia MoralesAndrea Gutiérrez
2 de junio | El dato promedia un crimen con motivos de género cada 35 horas, según el informe del Registro Nacional de Femicidios realizado por la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
Lía Pesaresi
17 de mayo | A siete años del crimen de Andrea Castana se dispone cotejar ADN del ex funcionario provincial Diego Concha con material genético existente en el cuerpo de la víctima. El ex-funcionario estuvo a cargo de la búsqueda de Andrea Catana, de Cecilia Basaldúa y de Ivanna Módica
María Inés Nugent
3 de mayo | Este lunes 2 de mayo, comentó en los Tribunales Provinciales de Cruz del Eje, el juicio oral y público por el femicidio a Cecilia Basaldúa. El único imputado por los hechos es un joven lugareño, Lucas Bustos. La querella, abogadas y familia de Cecilia señala que la Justicia pretende culpabilizarlo sin pruebas mientras no investigó al principal sospechoso, Mario Mainardi.
Mika Baldovín
25 de abril | En la tarde de hoy concentramos y marchamos en distintos puntos del país pidiendo justicia por Cecilia Basaldúa
Redaccion Córdoba
21 de abril | Tucumán es una de las provincias con mayor índice de violencia hacia las mujeres y femicidios. A nivel nacional en 2021, se registraron 289 femicidios, encabezando las estadísticas Tucumán, Santiago del Estero, La Rioja, Chaco y Formosa. Sin embargo en Tucumán, quedó un único refugio municipal con tan sólo 16 plazas.
María Abrehu
18 de abril | Familiares y vecinos se movilizaron frente al doble femicidio del viernes pasado. Hay dos efectivos policiales imputados por el delito de “incumplimiento de los deberes de funcionario público”. El Estado es responsable.
Redacción Jujuy
12 de abril | La Asamblea Ni Una Menos Córdoba acompañó a Tribunales II a Noelia hermana de Emilse Gajes con el fin de reclamar avances en la investigación y resolución de la causa que permanece estancada.
Este domingo se llevó a cabo una movilización en la ciudad balnearia en reclamo de justicia por el femicidio de Verónica del Cero, producido el domingo 27 de marzo en manos de José Hugo Allende.
Sol Romero
29 de marzo | Es el segundo femicidio cometido en tres días en Santa Rosa, la capital pampeana.
8 de marzo | Las mujeres y personas disidentes sexuales sabemos bien que cuando la crisis se agrava, somos las que pagamos con empobrecimiento, miseria y peores condiciones de vida. Por eso, este 8 de marzo saldremos a movilizarnos para enfrentar el plan del Gobierno y el FMI. *
Laura Vilches
24 de febrero | Lo reveló el Observatorio de Femicidios de la Defensoría del Pueblo de la Nación que registró en el 2021 un total de 289 femicidios en Argentina. Presupuestos subejecutados, falta de refugios, una justicia patriarcal, exponen que el Estado también es responsable.
22 de febrero | Un hombre asesinó a balazos a madre e hija en la localidad de San Antonio, de la provincia mesopotámica. Luego se dio a la fuga.
Iris Valdemi
16 de febrero | Este miércoles 16 de febrero, mediante un juicio por jurados, se definió por unanimidad declarar culpable a Gregorio Raúl Costa de homicidio doblemente agravado por el vínculo por el femicidio de Susana Melo. La querella solicitó prisión perpetua, sin embargo aún resta la confirmación de la condena por parte de la jueza.
Estefanía GrossoMelina RickeClara Aldea
8 de febrero | Señalan a los jueces Marcelo Romero y Luciano Callegari por no prestar atención a las denuncias de violencia de género que había sobre el femicida, el efectivo de La Bonaerense, Matías Martínez.
Redacción
7 de febrero | Susana estaba jubilada de enfermera y falleció en el Sanatorio Punilla de la Ciudad de Villa Carlos Paz, nosocomio en el que había trabajado durante varios años
3 de febrero | Este jueves 03, familiares, amigas, vecinos, y compañeros de trabajo de Lorena Franco realizaron una concentración en la Plaza Alsina en Avellaneda, donde exigieron el cambio de carátula de su causa a femicidio y que se abra la investigación.
Valentina Rodríguez
31 de enero | El caso de Luana Ludueña (26) conmueve a la localidad de Pilar y a otras localidades desde las que bomberos y bomberas voluntarios se sumaron a la marcha. Estuvieron también presentes sus compañeras enfermeras y un grupo de motoqueros que viajaron a pedir justicia por Luana. LID entrevistó a Romina Corbalán del Colectivo Mujeres y Disidencias.
30 de enero | Oriana Giannini es hoy el último caso de femicidio que conocimos en la Provincia de Córdoba, en el marco de un de gobierno que orienta su gestión hacia la publicidad y es directo responsable de la reproducción de violencia
25 de enero | Ocurrió en la localidad de Murphy. Marina del Carmen Espíndola, de 42 años y madre de 3 hijos, fue asesinada de un disparo proveniente del arma reglamentaria de su expareja.
Mabel Negri