2 de julio | La vicepresidenta usó nuevamente un acto para responder la interna con Alberto Fernández, en un discurso desfasado de la renuncia de Guzmán que sucedía en paralelo, profundizando la crisis del gobierno. La persuasión es con hechos, la reivindicación de su reunión con Melconian para abrir diálogo con todos los actores y fuerzas políticas sobre el problema económico, una propuesta de cambiar la economía bimonetaria y el salario universal básico, fueron los temas principales de su (...)
Leo AméndolaLarisa Pérez
2 de julio | El ministro de Economía presentó su renuncia en pleno discurso de la vicepresidenta en Ensenada. Con una carta de 7 páginas dirigida al presidente, detalló y reivindicó lo que fue su gestión. No se confirmó su reemplazo aún. En el marco de una enorme incertidumbre, hay una multiplicidad de nombres en danza. Entre ellos suenan Sergio Massa, Cecilia Todesca y los economistas Martín Redrado y Emmanuel Álvarez (...)
2 de julio | El jueves 30 de junio y el 1° de julio se realizaron, con una gran participación, las presentaciones del libro La ecología de Marx, publicado por Ediciones IPS, en las sedes de Trelew y Puerto Madryn de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.
Ariel Iglesias
1ro de julio | El acto del presidente en la CGT fue una tribuna abierta hacia la interna del Frente de Todos y un mensaje claro a la vicepresidenta. Con una visión deformada de la historia, presentó el retorno de Perón en 1973 como un gran dialoguista y "antigrieta", evitando mencionar la Triple A y el apoyo en los sectores de la derecha peronista para combatir el ascenso obrero y popular de esos años. Además, remarcó que la principal enseñanza de Perón fue que "en la conducción política no hay que obligar, sino (...)
Juan Manuel Astiazarán
1ro de julio | La agenda nacional aparece cruzada por la crisis social y el camino hacia 2023. Más allá de las tensiones y matices, las diversas alas del Frente de Todos despliegan su impotencia ante los problemas estructurales de la nación.
Eduardo Castilla
1ro de julio | Este jueves por la noche se realizó un festejo organizado por el embajador de Estados Unidos en Argentina, Marc Stanley. Allí se buscó conmemorar el 4 de julio de 1776, “Día de la Independencia” de ese país. Asistieron referentes del Frente de Todos y de Juntos por el Cambio; ninguna de las fuerzas políticas tradicionales quiso ser descortés con el Imperio. Tampoco quisieron faltar dirigentes sindicales, jueces, empresarios y (...)
Redacción
30 de junio | Las patronales del campo convocan a paro y movilización; los transportistas vienen de parar por diez días; los especuladores financieros presionan por una devaluación. Mientras el salario pierde contra la inflación, sectores empresarios intentan imponer mayores condiciones de precarización laboral. Además, se persigue y estigmatiza a las organizaciones sociales y de desocupados. Pero la CGT y las CTA siguen sin luchar. La movilización del 9 de Julio volverá a exigir el llamado a luchar contra el (...)
30 de junio | En una entrevista en El Destape Radio, Andrés “Cuervo” Larroque habló de la interna del Frente de Todos, el rol de la vicepresidenta y el rumbo al 2023. Discurso y realidad de un ministro con prontuario. Las contradicciones con los últimos pasos de Cristina Fernández.
Alberto Britos
29 de junio | Los tiempos de la crisis económica se conjugan con los de la crisis política: el peronismo le baja el pulgar a Alberto y construye hacia el 2023 sin él. Cristina amagó por izquierda y pegó por derecha: sus movimientos ante la crisis del Frente de Todos. La izquierda se prepara para otra salida y la dirá con fuerza el 9 de julio en las calles.
Fernando Scolnik
29 de junio | Gobernadores participaron del plenario de comisiones de Justicia y Asuntos Constitucionales donde apoyaron el proyecto oficialista para reformar y ampliar la Corte a 25 miembros. Juntos por el Cambio rechaza el debate y no participó.
29 de junio | El ministro de Economía fue el gran ausente de la reunión de Gabinete en la Casa Rosada. En medio de la inestabilidad financiera por el récord del dólar en todas sus versiones, crecen las especulaciones sobre posibles cambios.
28 de junio | Organizaciones de Inquilinos se movilizan este miércoles en el Congreso “contra la ley de las inmobiliarias”. La sesión en Diputados tendrá que esperar: las modificaciones a la Ley de Alquileres que había unificado a Juntos por el Cambio y sus aliados, no tienen los votos. El oficialismo tampoco.
Jesica Calcagno
25 de junio | No importa lo que pase, la gobernadora estará hablando de hidrógeno verde. El Frente de Todos rionegrino dividido, con un gobierno nacional que ve como aliado a Juntos Somos Río Negro. La persistencia de las luchas, que apuntan a la casta del estado. La inflación avisa: falta mucho para 2023.
Enrique Romero
24 de junio | El encuentro se dio a solas y según informaron distintas fuentes fue para conversar sobre la coyuntura nacional y los planes que elabora la Fundación Mediterránea y el Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (IERAL), que encabeza Melconian.
24 de junio | El ajuste se siente en las escuelas de Chubut. Los medios provinciales no pueden ignorar los "accidentes" que a diario sufren estudiantes, docentes y auxiliares en las escuelas de la provincia. Desde el PTS en el Frente de Izquierda Unidad proponemos organizarnos por escuela, poniendo en pie comisiones de seguridad e higiene para reclamar por inversión ya en infraestructura (...)
Redacción Chubut
20 de junio | La vicepresidenta volvió a defender la regulación estatal sobre el “mercado”. Criticó la falta de coordinación entre el BCRA y el Ministerio de Desarrollo Productivo para evitar la pérdida de dólares. En ese marco habló de un “Estado estúpido”.
16 de junio | Este miércoles 15 se le dió media sanción en la cámara de diputados a la ley que prorroga por 50 años las asignaciones específicas para el desarrollo de los institutos de Cine, Música, Teatro y también las bibliotecas populares y medios comunitarios. Fue aprobada con 132 votos afirmativos, 5 negativos y 92 abstenciones.
Verónica Liz
10 de junio | Carlos J Miguens, presidente de Patagonia Gold pidió más megaminería porque "le conviene al país". Sobre la lucha contra la megaminería dijo "En Chubut la legislatura aprobó la megaminería, vinieron unos cuatro antimineros le prendieron fuego a la gobernación y no pasó nada”. Las imágenes de una semana de lucha en las calles que conmovió la historia de Chubut son la mejor respuesta.
Marc Arcb/@ArcbMarc
10 de junio | El exministro de Desarrollo Productivo negó ante el juez Rafecas tener información sobre posible corrupción en el llamado a licitación para la construcción del estratégico gasoducto Néstor Kirchner. Dijo que sus afirmaciones contra funcionarios aliados de Cristina fuero sólo “respuestas políticas” a “un ataque injustificado” a su gestión.
10 de junio | La guerra de cartas. Irracionalidad en los argumentos y en la política energética. Columna de economía de El Círculo Rojo, un programa de La Izquierda Diario en Radio Con Vos, 89.9. En texto y audio.
Pablo Anino
8 de junio | Con una agenda paralela a la realidad de millones, este miércoles obtuvo media sanción la implementación de la boleta única de papel en Diputados. Con 132 votos a favor, 104 en contra y 4 abstenciones. Juntos por el Cambio busca mostrar una nueva relación de fuerzas con los liberales, el Interbloque Federal y otros aliados. El Frente de Izquierda cuestionó sus prioridades, y dio el debate sobre la necesidad de democratizar el conjunto del sistema electoral. El Frente de Todos lo defendió y votó (...)
8 de junio | De Brasilia a Buenos Aires. El retorno del ex candidato de Cristina. Su candidatura en 2015, vista desde hoy: el Alberto que no fue y el Alberto que todavía puede ser. A río revuelto, múltiples precandidaturas en el peronismo. Las dificultades de posicionarse desde un Gobierno en crisis.
7 de junio | "No puede haber un derecho detrás de cada necesidad": con sus dichos abrió un debate sobre cómo actúa el Poder Judicial frente a la creciente pobreza y desigualdad social. La necesidad de vivienda, trabajo, salud, alimentos muestran como los gobiernos siguen priorizando las ganancias empresariales y que esos derechos no pueden ser cumplidos para las grandes mayorías plenamente dentro del (...)
Larisa Pérez
7 de junio | Federico Braun, presidente de La Anónima, uno de los CEO más importante de Argentina y uno de los empresarios más ricos del mundo según la revista Forbes, se rio de millones que no llegan a fin de mes por la situación de pobreza en la que viven más de 17 millones de personas. Una impunidad de clase, burguesa, que viene de larga data y que es necesario acabar junto al sistema social que la genera, el (...)