2 de septiembre | El jueves por la noche, el Gobierno de Sáenz ofreció un aumento de 15%, tomando el básico de diciembre, un bono de $30.000 a cobrarse el 13 de septiembre y una nueva reunión paritaria el próximo 18. La Intergremial firmó sin preguntarle a nadie. Por su parte, Sitepsa deliberará hoy en asamblea. Se necesita una instancia unificada de toda la docencia para decidir si se acepta o rechaza la propuesta y las acciones a (...)
Florencia Gasparini
28 de agosto | La semana pasada se reabrieron las paritarias con los sindicatos docentes pero este lunes ya se suspendieron. El aumento salarial que vienen dando Sáenz y su gabinete, en cuotas y con base en el mes de diciembre, es insuficiente para paliar la crisis social y económica que vivimos. Necesitamos una asamblea unificada de toda la docencia, que funcione con mandatos de escuela, para votar un plan de lucha que enfrente el ajuste y en defensa de la educación (...)
Florencia GaspariniDaniela Planes
31 de julio | Hoy es el último día en el que se podrá viajar por $61,50. Mientras el servicio empeora y sigue sin llegar a los barrios periféricos de la ciudad, desde SAETA se jactan de ser los mejores del mundo y el tarifazo inspira a Edesa y Aguas del Norte. Un verdadero dolor de bolsillo.
Verónica Tejerina
6 de julio | El despido se da a poco más de un mes del conflicto por aumento salarial durante el cual el gobierno de Gustavo Sáenz realizó una brutal represión que derivó en trabajadores heridos. Gustavo Aban, denuncia persecución sindical ya que próximamente se realizarían las elecciones de delgados del sindicato.
Juan Rovere
2 de julio | Las mineras hablan de negocios fastuosos, los gobiernos hablan de desarrollo y transición energética, pero las comunidades hablan de aguas contaminada, expulsiones y heridas de la represión. Algunos números y muchas incertidumbres en torno al litio.
Ulises Crauchuk
24 de junio | La docente y el joven trabajador precarizado disputarán la interna en el Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad, desde la lista "Unir y fortalecer la izquierda" que a nivel nacional compite con la fórmula Bregman-del Caño. Dentro del mismo frente, Andrea Villegas, Pablo López y Claudio del Plá encabezan la otra lista que vuelve a apostar al cuestionado Samuel Huerga.
19 de junio | Dos días después de la brutal represión que el radical Gerardo Morales llevó adelante en Purmamarca contra pueblos originarios, trabajadores, legisladores y periodistas, el ministro del Interior “Wado” de Pedro la repudió por tuit. Ni una palabra dijo sobre la represión que en Salta llevó adelante Saenz contra los docentes, dejando 19 detenidos. La vicepresidenta Cristina Kirchner no dijo una sola (...)
Diego Iung
14 de junio | Durante el día de hoy se realizaron protestas al interior del Centro Cívico Municipal (CCM). Luego de que las autoridades municipales se reunieran con la directiva de Unión de Trabajadores Municipales (UTM), los dirigentes sindicales señalaron que la oferta resulta “irrisoria” y continua el paro.
Corresponsal Salta
Raúl Godoy
14 de junio | Por orden de la Fiscalía Federal distrito Salta, este miércoles la fuerza represiva federal se hizo presente en el corte masivo que docentes y personal de salud autoconvocados llevan adelante hace una semana en la Ruta Nacional 51 ante las políticas de ajuste del gobierno del massista Gustavo Sáenz.
12 de junio | En estos días viene dándose a conocer el intento del radical Gerardo Morales de imponer un cambio en la constitución provincial de carácter totalitario, donde ataca con fuerza el derecho a la protesta. En su iniciativa el dirigente cambiemita no está solo. El mismo camino tomó hace poco el massista Gustavo Sáenz en Salta. El peronismo no dudó en reprimir en estos casi cuatro años de gobierno a quienes salen a (...)
9 de junio | Como cada jueves, te compartimos el segmento de La Izquierda Diario en Saltando Muros por radio Sudaca. Un segmento con algunas de las noticias mas relevantes de la semana en la voz de la izquierda
9 de junio | El miércoles por la tarde los ministros de Gobierno y de Educación anunciaron en conferencia de prensa un decreto del gobernador mediante el cual las y los docentes que acepten el plan de devolución de contenidos y se reintegren a las escuelas, no sólo tendrían que trabajar sábados y/o feriados, sino que quedarán impedidos de realizar medidas de fuerza durante este año. Una trampa que hay que (...)
7 de junio | En una conferencia de prensa los ministros de Gobierno y Educación anunciaron que las y los docentes sí deberán hacer un plan de recuperación de clases para los días sábados y feriados. Al mismo tiempo, indicaron que el haber mínimo para una docente que recién se inicia se elevará hasta $203.000. No hubo referencia a la Ley antiprotesta ni a las y los procesados por luchar.
7 de junio | Estudiantes de distintas carreras de la Universidad de Salta, de las facultades de Humanidades y Salud, se reunieron por segunda vez ayer en asamblea con un fin: el triunfo de la lucha docente que entró en su quinta semana de paro y el repudio a las políticas represivas. También participaron estudiantes de la UCaSal y docentes autoconvocados.
6 de junio | Mientras transcurre la quinta semana de paro y en medio de una avanzada represiva del Gobierno de Gustavo Sáenz, la CGT lejos de llamar a un paro provincial se juntó con el gobernador para reglamentar la Ley antidocentes que busca poner límites a la protesta social.
1ro de junio | En la tarde de hoy solo 11 de los 23 senadores que hay en la provincia votaron un avance represivo para cercenar derechos. El martes, 26 de 60 diputados la habían aprobado, destacándose la “tibia” abstención. Una Ley que carece de legitimidad y fue enfrentada en las calles en una jornada de lucha. El sábado habrá una reunión de coordinación de diferentes sectores y organizaciones que la (...)
30 de mayo | Durante la tarde de hoy, la Cámara de Diputados de la provincia dio media sanción a un viejo proyecto de Ley antipiquetes que estaba cajoneado, en dónde el Estado busca regular la protesta social. La media sanción se da luego de la avanzada represiva del gobernador aliado al ministro de economía Sergio Massa, y que incluyó 19 detenidos y procesados por manifestarse en el acceso a (...)
29 de mayo | Más de 10 cuadras de docentes y trabajadoras de la salud se movilizaron este lunes. Reclaman aumento salarial, contra la represión sufrida en los últimos días, así como el 82% móvil en el caso de Salud. Más de tres semanas de pelea autoconvocada.
Corresponsal LID Salta
27 de mayo | Además, se votó realizar una conferencia de prensa este lunes a las 10 h en la plaza 9 de julio, una gran marcha provincial a su término con todos los sectores en lucha, y nueva asamblea provincial el miércoles.
26 de mayo | La liberación inició a las 15:15 hs y están siendo recibidas y recibidos por cientos de docentes y organizaciones sindicales, políticas y sociales. Las y los detenidos quedaron imputados por “desobediencia judicial” y “entorpecimiento de las vías de circulación terrestres”.
26 de mayo | Luego de que declararan las y los docentes y referentes detenidos en la tarde de ayer, abogados defensores explicaron la situación procesal y realizaron graves denuncias a los derechos humanos. La jueza Ada Zunino tiene antecedentes de intervenir a la orden del gobernador Sáenz y en defensa del poder político, judicial y policial. Ahora en la Alcaidía, las y los 19 detenidos que ya están imputados, esperan que los (...)
Luego de la brutal represión en el día de ayer a las y los docentes y que incluyó la detención arbitraria de 19 manifestantes, cientos de docentes se concentran en Ciudad Judicial exigiendo la inmediata libertad y desprocesamiento las y los detenidos.
25 de mayo | En estos momentos y con al menos 19 detenidos y detenidas, por segundo día consecutivo, el gobierno del massista Gustavo Sáenz reprime a la docencia que se manifiesta con corte en AUNOR. Tras semanas de paro provincial, la docencia autoconvocada no baja los brazos y continúa la lucha por aumento salarial, la única respuesta que recibe es represión.
La Izquierda Diario Salta