La denuncia de los camioneros, que paralizaron y se tomaron el camino del sector de Arauco en la región del Bio-Bio, va hacia carabineros junto a la Forestal Arauco que estarían acosándolos y persiguiéndolos por el solo hecho de hacer negocios con las comunidades mapuche, donde se retienen sus cargas con la complicidad de la Forestal que les inventa falsos delitos, en especial el robo de madera
La movilización de los transportistas de madera en el sector de Arauco en la región del Bio Bio comenzó en la madrugada de ayer, donde denuncian el hostigamiento de parte de carabineros, la fiscalía, con el apoyo de Forestal Arauco (familia Angelini), hacia todos los camioneros y transportistas que hacen negocios con las comunidades mapuches del sector.
Denuncian, en voz de Felipe Roa, que constantemente son detenidos y sus cargas retenidas por denuncias falsas de Forestal Arauco, donde principalmente se les apunta el robo de madera. En un video que se viralizo por redes sociales, los conductores exigen que se liberan los últimos camiones y cargas que les han sido retenidas por parte de la policía.
De parte del gobierno, en especifico del encargado de la llamada Macrozona Sur, Roberto Coloma, salió a defender las retenciones de las cargas, en línea con la estrategia del gobierno de ahogar económicamente a las comunidades.
De la Asociación de Contratistas Forestales salieron a descartarse de la movilización, apuntando a los conductores que no trabajan con las grandes forestales, y que transportan madera extraída de las comunidades mapuche.
La denuncia de los camioneros "independientes" revela el rol y el peso que tienen las grandes forestales en todo el sur del país, y lo intereses que unen al gobierno con las grandes empresas contra el pueblo mapuche.
Dejamos algunos extractos de la denuncia en el video que se viralizo durante todo el día de ayer:
“Estamos acá para decirles a las autoridades, sobre todo al capitán o al jefe de la policía de la Comisaría de Arauco, que no siga persiguiendo a los trabajadores de esta comuna, los que andan buscando solamente el pan para llevar a nuestra mesa y todo esto con complicidad y bajo coordinación de Forestal Arauco”, estas fueron las palabras de quien explica las razones del corte de ruta en el sector.
Donde agrego que, “Forestal Arauco ha estado persiguiendo constantemente y durante mucho tiempo a camiones particulares y a todos los contratistas forestales pequeños. Simplemente por el hecho de que no trabajen con ellos, pero si con comunidades y particulares que han reivindicado las distintas tierras en la comuna de Arauco. Son tierras mapuche, son tierras de particulares que la han recuperado porque han sido usurpadas por Forestal Arauco”
“Lo único que queremos los transportistas, los contratistas, es que nos dejen trabajar tranquilos, que devuelvan los camiones que están detenidos sin ninguna causa, bajo testigos que son funcionarios de Forestal Arauco que pueden decir que tal persona salió de tal parte y se les cree su versión, en eso no consiste la justicia. Hay muchas causas que han estado mal llevadas y ni siquiera tienen coordinadas sobre los camiones, los camiones los tienen presos durante 12 o 24 horas. ¿Quién responde por eso? ¿Quién les devuelve a ellos el día no trabajado? ¿Quién les devuelve a ellos el desprestigio?”.