El consejo directivo de la central obrera aseguró que “acompaña el sentido positivo de los cambios en el gabinete”. El Frente Renovador ya dominaba el triunvirato y la “mesa chica”. Hugo Yasky también había anticipado su bienvenida. ¿Se mantiene la marcha del 17?
Lucho Aguilar
La empresa estatal Arsat, despidió sin causa, a más de 25 trabajadores, la gran mayoría afiliados a Foetra, sindicato de las telecomunicaciones. Los despidos ocurren en el marco del ajuste y bajo la presidencia en Arsat, a cargo de Matías Tombolini, economista allegado a Sergio Massa.
Florencia SarachoSilvia Leguizamón
27 de julio | Horas antes de la marcha de “antorchas” y mientras su gobierno se entregaba de pies y manos a las demandas del Campo, el dirigente de la CTA y diputado del FDT pidió el ingreso de Sergio Massa al gabinete del gobierno Nacional. Sergio Massa quien es uno de los principales detractores de las y los docentes que usaba sus campañas electorales para atacar a un gremio mayoritario de (...)
Federico Puy
26 de julio | La conmemoración a Eva Perón motivó dos actos diferenciados dentro de la central gremial, una fractura que se expresa entre quienes apoyan abiertamente al presidente y un sector kirchnerista que apuntó más directamente contra los especuladores, sin embargo mientras tanto el Gobierno anunciaba una medida que favorece a quienes presionan para devaluar y retienen exportaciones. Lo que une: ambos actos expresaron su apoyo al Gobierno y no propusieron ninguna medida de (...)
25 de julio | Este martes 26 habrá una movilización encabezada por los gremios cercanos al kirchnerismo. El Frente Sindical que encabezan Moyano, Palazzo y otros gremios cegetistas, junto a la CTA. Homenajearán a Eva Perón y denunciarán a los “formadores de precios” y los especuladores. ¿Por qué no convocan asambleas y un plan de lucha para enfrentar la crisis?
9 de mayo | El martes comienzan las audiencias públicas por la suba de la luz y del gas. La Corriente Federal -alineada al kirchnerismo- denuncia los aumentos de tarifas, pero no quiere poner en juego la fuerza de los trabajadores para enfrentar este nuevo ajuste.
Carla Libertad
26 de abril | Así lo informó la CTA de Yasky en un comunicado, tras una reunión de este lunes donde participaron el cotitular de la CGT, Pablo Moyano; los secretarios generales de las CTA, Hugo Yasky y Ricardo Peidro. Allí definieron movilizarse por "la renuncia de Horacio Rosatti al Consejo de la Magistratura". Sin embargo a la hora de marchar por las necesidades de las mayorías, los mismos dirigentes sostienen que no “hay motivos para (...)
Redacción
8 de abril | Criminalización de la protesta social: entre los pedidos de represión y una agenda política reaccionaria. El sindicalismo de la resignación y la lucha por volver a unir a la clase trabajadora. Marc Stanley, nueva celebrity en el Frente de Todos.
Eduardo Castilla
1ro de abril | Referentes del moyanismo, de la Corriente Federal y de las CTA’s firman un documento reclamando que “la deuda no la paguen los de abajo”. ¿Por qué este reacomodamiento de los dirigentes sindicales sin los “gordos”, luego de dejar pasar el ajuste y la votación del FMI? ¿Qué fuerza necesitamos para que la crisis no sea a costa de las y los trabajadores?
Lorena ItabelFlorencia Saracho
16 de marzo | Apenas llegará a $ 47.850 y recién a fin de año. La inflación interanual está hoy 7 puntos por encima, en un 52,3 % interanual. La canasta básica familiar, calculada por los trabajadores de la Junta Interna Ate Indec, está hoy en $ 128.832.
16 de marzo | El organismo, que sesiona este miércoles, está compuesto por 32 integrantes de tres sectores: el Ejecutivo (representado por el ministro de trabajo Moroni), los empresarios y la dirigencia sindical. Los tres responsables de que en la actualidad millones cobren apenas 33 mil pesos, lo que equivale al 20% de la canasta básica total.
Celeste Vazquez
11 de marzo | ¿Cómo votaron los diputados de la CGT, la CTA y la Corriente Federal? La increíble explicación de Hugo Yasky. Una abstención que no empezó ayer y con la que hay que terminar.
2 de marzo | La mesa de negociación en la que participa el Ejecutivo, empresarios y las centrales sindicales se reunirá el 16 de marzo para acordar la suba del sueldo mínimo. El ministro Moroni ya anticipó que la pauta de aumentos salariales será del 40% e incluso algunos trascendidos aseguran que podría pasar de $33.000 a $45.000, lo que estaría incluso por debajo. Con una inflación estimada en más del 50% para 2022, se preparan para establecer una nueva pauta para el ajuste que exige el (...)
23 de febrero | El borrador del acuerdo que difundió el Gobierno, los antecedentes del último período y las primeras paritarias confirman que los salarios perderán poder adquisitivo, empezando por los y las trabajadores del Estado. Ni hablar de informales.
18 de febrero | El año recién arranca pero en algunos gremios y empresas la cosa se empieza a mover. El salario no alcanza, los ataques patronales no se toman vacaciones. Un repaso por los conflictos de la semana. La CGT apoya el acuerdo con el Fondo. Los sindicatos kirchneristas hacen como Máximo: dejaron pasar el ajuste y el “entendimiento” y se preparan para un “voto crítico”. No va.
17 de diciembre de 2021 | Al atardecer del 20 de diciembre, mientras miles de trabajadores y jóvenes combatían en la capital y distintas ciudades del país, la CGT convocaba una huelga general que pasaba desapercibida. Era el símbolo de una década de huelgas y treguas. A 20 años, un repaso por los golpes y luchas de la clase trabajadora y el rol de sus conducciones, para pensar el futuro.
14 de diciembre de 2021 | Dirigentes de las CTA de los Trabajadores se reunieron con Alberto Fernández. La campaña contra el endeudamiento, su desconocimiento o revisión quedaron en el pasado. Dejaron la foto y se fueron, como otros, con la promesa de que “no habrá ajuste”.
16 de noviembre de 2021 | El Frente de Todos se esfuerza en mostrar unidad tras la derrota del domingo. Confirmaron su presencia las distintas fracciones del peronismo, incluida La Cámpora, toda la CGT y la CTA-T. La consigna: "Todos unidos triunfaremos". El Presidente ratificará las negociaciones con el Fondo y con la oposición de derecha. El Frente de Izquierda llama a quienes se opongan al pacto con el Fondo a debatir un plan de (...)
11 de octubre de 2021 | El ministro de Trabajo salió al cruce de La Nación y Clarín, pero terminó echando más dudas sobre el proyecto del gobierno y las cúpulas sindicales para crear organismos de “seguridad e higiene”. Cinco aclaraciones que oscurecen.
6 de octubre de 2021 | Hoy se anunció en Casa Rosada un proyecto del Gobierno, con el apoyo de la CGT y la CTA, para crear “comités mixtos de seguridad e higiene laboral”. Lo elaboró Yasky, dirigente de Ctera y diputado del Frente de Todos, sin someterlo a debate en ningún lugar de trabajo, esta iniciativa demagógica vende humo con la posibilidad de que comités de conciliación con patronales y el estado, defiendan de las condiciones de salud y laborales de los (...)
Nathalia González Seligra
17 de septiembre de 2021 | El sindicalismo peronista también recibió un cachetazo el domingo. Y otro el miércoles, con la crisis del Gobierno. Encima tenían en marcha sus propias elecciones y la marcha del “Día de la Lealtad”. ¿Se elige la nueva conducción o patean todo para 2022?
17 de septiembre de 2021 | Tras la derrota electoral y en medio de la crisis política, el Gobierno apura reunión del Consejo del Salario. ¿Cuánto aumentaría?