SEMANARIO 01 . 07 . 18 Renta básica universal, ¿una solución capitalista a los males del capitalismo? Esteban Mercatante
SEMANARIO 01 . 07 . 18 “La fuerza de trabajo en la Argentina capitalista se construyó con las mujeres” LA VIDEOENTREVISTA: ANDREA ANDÚJAR
SEMANARIO 01 . 07 . 18 Pioneros en la lucha por la emancipación: la Revolución rusa y la homosexualidad Rodrigo López
SEMANARIO Rosa Luxemburgo y la huelga de masas (o cómo liberar la fuerza del proletariado) Eduardo Castilla Recientemente la clase trabajadora argentina volvió a demostrar su poder para paralizar la economía nacional. Retomamos aquí un debate que cruzó a la socialdemocracia europea sobre cómo liberar el enorme poder social de las masas laboriosas.
SEMANARIO Sergio Olguín: volver al barrio a veces (o siempre) es complicado Celeste Murillo Alfaguara reeditó Lanús, la primera novela del escritor argentino Sergio Olguín. La vida y la muerte se mezclan en un policial que encuentra en la vuelta al barrio un viaje a la infancia en el conurbano bonaerense. Fútbol, rin raje, figuritas y la novela negra de la realidad.
SEMANARIO Campusano: La perseverancia de un estilo Diego De Angelis El azote (2017), la nueva película de José Celestino Campusano, manifestación concreta de una convicción irrenunciable y evidencia de una idea precisa sobre el cine y sobre la forma de llevarla adelante.
SEMANARIO El recomendado del domingo: Jan Svankmajer Existe una amplia producción audiovisual de cine de animación que busca experimentar con el lenguaje y aportar a la crítica de este mundo. Jan Svankmajer es uno de los grandes referentes de esta tendencia.
SEMANARIO El arte y el tiempo libre, el trabajo y su tiempo esclavo Javier Gabino ¿Qué harías si tuvieras más tiempo libre? Las respuestas pueden ser infinitas o una clasificación absurda al estilo borgiano. Entre las opciones incalculables que hay, elegiría dos: tiempo libre para “no hacer nada”, tiempo libre para producir o disfrutar del arte. El lector tendrá las propias.
SEMANARIO El castellano en la historia Damian Andres Rivas A propósito de la decisión del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires de prohibir el uso del lenguaje inclusivo en las escuelas.
SEMANARIO [Video] Presentación de La hegemonía imposible en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA El pasado jueves 16 de junio se presentó el libro La hegemonía imposible en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. Participaron Alejandro Bercovich, periodista y economista, Christian Castillo, sociólogo y docente de esa casa de estudios, y el autor del libro, periodista y director de La Izquierda Diario, Fernando Rosso.