SEMANARIO 15 . 11 . 20 Lenin, Trotsky y Gramsci: crisis, situación revolucionaria y dualidad de poderes Juan Dal Maso
SEMANARIO Socialismo, tecnología e ideologías de la miseria Matías Maiello ¿Por qué los poscapitalistas no pueden soñar y nosotros sí?
SEMANARIO China y el imperialismo: elementos para el debate Esteban Mercatante La cuestión del lugar que ocupa China en el orden internacional es central para caracterizar a dónde se dirige el sistema mundial capitalista y viene siendo motivo de un debate en el que encontramos posturas que no podrían ser más divergentes, una muestra de la complejidad que encierra.
SEMANARIO Un recorrido por las miradas sobre la relación de China con el imperialismo Esteban Mercatante En el artículo “China y el imperialismo. Elementos para el debate”, discutimos cómo caracterizar a China dentro del sistema imperialista. Para complementar lo allí planteado, en esta nota presentaremos algunas posiciones disímiles de las que pueden encontrarse en la abundante bibliografía que se viene elaborando sobre China.
SEMANARIO El Estado chino pone un límite a los gigantes de la gran tecnología Juan Chingo Sobre el significado geopolítico de la humillación del millonario chino Jack Ma.
[Campus virtual] Althusser y Sacristán: ciencia, dialéctica y lucha de clases Este curso virtual está organizado en 3 bloques temáticos que constan de charlas introductorias a cargo de Ariel Petruccelli y Juan Dal Maso, bibliografía sugerida y un foro para consultas e intercambio. El día 9 de diciembre se realizará un encuentro virtual interactivo.
[Claves] Segunda ola de covid-19 en Europa: gobiernos sin excusas Europa está atravesando una nueva ola de contagios de coronavirus, que avanza a mayor velocidad que en los primeros meses del año. ¿Qué hicieron los Gobiernos europeos entre la primera y la segunda ola del Covid-19 frente a este anunciado rebrote? ¿Pudo la Unión Europea articular medidas coordinadas? ¿Qué respuestas hay de parte de la clase trabajadora y sus organizaciones?
SEMANARIO Comunismo: transformar el mundo, cambiar la vida Juan Dal Maso El comunismo sigue dando que hablar a mucha gente. En esta oportunidad, intentaremos presentar algunos argumentos sobre su actualidad.
SEMANARIO [Charla] ¿Cómo enfrentar a la derecha y el ajuste? Los desafíos de la izquierda El miércoles 06/09, en Sociales de la UBA, Christian Castillo, Andrea D’Atri y Patricio Del Corro discutieron el significado de la elección realizada por Javier Milei, el papel de las distintas fuerzas políticas y los desafíos que se abren para la izquierda, las mujeres, los estudiantes y la clase trabajadora.
SEMANARIO BRICS: el concilio de las divergencias André Barbieri Un análisis de los resultados de la reciente cumbre de los BRICS en Johannesburgo, Sudáfrica y las contradicciones del bloque en la disputa internacional entre EE.UU. y China.
SEMANARIO León Trotsky, Rosa Luxemburg y Antonio Gramsci. Confluencias y divergencias en las hipótesis estratégicas Guillermo Iturbide Ponencia de Guillermo Iturbide expuesta en la charla “Relaciones posibles entre Trotsky y otros marxistas” en el II° Encuentro Internacional León Trotsky de San Pablo, Brasil, el 22 de agosto de 2023.
SEMANARIO Mirá todos los paneles de las jornadas Marxismo 2023 de México Mirá todos los paneles de las jornadas Marxismo 2023 realizadas en los días 23 y 24 de agosto en la UNAM (México).
SEMANARIO Los feminismos y la trampa del punitivismo Josefina L. Martínez Un recorrido por las críticas más recientes a las trampas del feminismo punitivo.
SEMANARIO Escuelas de verano de la FT-CI en Europa: más de mil jóvenes y trabajadores debaten los desafíos de construir corrientes revolucionarias Hace unos días se realizaron las escuelas de verano de Révolution Permanente en Francia, de la CRT en el Estado español y del grupo RIO en Alemania, en las que participaron también delegaciones de la FIR de Italia.