SEMANARIO 17 . 03 . 19 La nueva promesa K: abandonar el ajuste sin romper con el FMI Esteban Mercatante
SEMANARIO Courbet y la Comuna de París Sergio Cena El 18 de marzo de 1871, con las mujeres a la cabeza, el pueblo de París se insurreccionaba, dando origen al primer gobierno obrero de la historia. Cuando los obreros de la capital de Francia se levantaron en armas para instaurar La Comuna, Courbet, junto a un grupo importante de artistas, se quedaba.
SEMANARIO José Luis Romero, una tradición historiográfica en debate Liliana O. Caló Encabezó la renovación historiográfica de los años ´50 disputando la validez del historiador como actor de la realidad política, anclado en las filas del gorilismo liberal del Partido Socialista. Fue interventor de la Libertadora designado Rector de la Universidad de Buenos Aires. Bajo la luz de una trayectoria académica prestigiosa, ¿quién fue José Luis Romero?
SEMANARIO Las comedias románticas de Netflix y la nueva cara del “y vivieron felices para siempre” Fernando Pardal Pocos géneros cinematográficos tienen la cara tan estereotipada de una fórmula lista de la industria cultura hollywoodense que las comedias románticas. Es tal el tamaño de su previsibilidad que los guionistas podrían ser sustituidos por programas de computadora con algoritmos programados para escribir sus tramas, y difícilmente se notaría alguna diferencia.
SEMANARIO Memoria del pasado, impresiones del futuro Violeta Bruck Sobre el documental Impresiones Obreras, de Hugo Colombini.
SEMANARIO El recomendado de la semana: Pescado Rabioso, una utopía incurable En el año 2012 Lidia Milani estrenó el film Pescado Rabioso, una utopía incurable. El film está centrado en tres elementos: la previa al recital donde reapareció la banda 36 años después de su separación, el escenario del mítico recital de las bandas eternas (Vélez 2009) y un conjunto de entrevistas a sus músicos.
Revista Ideas de Izquierda 45 La rebelión de los “chalecos amarillos” / La nueva fábula de Cristina y Axel / ¿En qué sentido vuelve y tiene que volver el marxismo? / Chantal Mouffe y el populismo de lo posible / Juan Grabois, evangelizador de la clase peligrosa / La crisis del MAS, lecciones para el presente / Charla con trabajadores del ARS / Movimiento estudiantil / Entre la tibieza de la resistencia y la revolución por la emancipación / Reseñas…
REVISTA Acción golpista en Brasil ¿Cómo enfrentamos a la derecha? Este viernes se realizó una charla sobre las acciones golpistas en Brasil, de la que participaron trabajadores, estudiantes y referentes de izquierda. El evento tuvo lugar en el local del Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS-FITU), ubicado en la calle Alsina de la Ciudad de Buenos Aires.
SEMANARIO Omer Freixa sobre el racismo en el fútbol Brenda Hamilton En esta edición conversamos con Omer Freixa, historiador africanista argentino, docente universitario y escritor.
SEMANARIO Anasse Kazib: “Una organización para acabar con la explotación y la opresión” Discurso de cierre de Anasse Kazib en el congreso fundacional de Révolution Permanente en Francia.
SEMANARIO Althusser para el pueblo: un filósofo en busca de un manual Juan Dal Maso A propósito del libro Socialisme idéologique et socialisme scientifique et autres écrits (Socialismo ideológico y socialismo científico y otros escritos).