SEMANARIO Horacio González: ensayo, historia y política Christian CastilloAriane DíazJuan Dal Maso En esta conversación repasamos algunos de los principales aspectos de la trayectoria de Horacio González (1944-2021) desde diversos puntos de vista: el de su actividad como docente, el de sus elaboraciones teóricas y el de sus posicionamientos políticos, asociados con el peronismo.
SEMANARIO Horacio González: el libro de los Borges imaginarios (y no tanto) Ariane Díaz En el que terminó siendo su último libro, Borges. Los pueblos bárbaros, Horacio González se adentra en un campo que sabe minado: “Borges es un mundo de cosas sobre el que se han escrito miles y miles de páginas”.
SEMANARIO La economía política de la restricción externa Emiliano TrodlerGastón Remy El libro ¿Por qué siempre faltan dólares? discute las causas estructurales de la restricción externa en el país y su evolución durante las últimas décadas.
SEMANARIO La sociedad paliativa o la metafísica del dolor según Byung Chul Han Javier Occhiuzzi Publicado en español a comienzos del 2021 por la editorial Herder bajo el título La sociedad paliativa, el filósofo y bestseller surcoreano nos trae un nuevo libro en donde el miedo a la muerte y al dolor son los ejes principales de su reflexión, denunciando el nacimiento de una nueva política paliativa, una forma de analgésico social que tiene como único fin aumentar el rendimiento productivo.
SEMANARIO Postales de una semana de pánico y locura financiera internacional Esteban Mercatante Corridas y quiebras bancarias en EE. UU., anuncios del gobierno que no alcanzan para aplacar la incertidumbre, y nuevos sacudones a ambos lados del Atlántico. ¿Qué puede pasar con la economía mundial?
SEMANARIO Dolarizar: el Caballo de Troya de Milei contra la clase trabajadora Pablo Anino La dolarización es uno de los principales temas de debate público. Su principal impulsor es Javier Milei.
SEMANARIO Francia: del “momento” Berger al “momento” prerrevolucionario Juan Chingo A propósito de la nueva situación en Francia y las tareas del movimiento obrero.