SUPLEMENTO 30 . 10 . 22 El MAS y la “superación del peronismo” en la transición democrática Gabriel Piro
SUPLEMENTO Timpanaro y Williams, diálogos sobre materialismo y naturaleza Maximiliano Olivera La reciente publicación de Sobre el materialismo de Sebastiano Timpanaro por parte de Ediciones IPS es una invitación a retomar puntos nodales de la teoría marxista como el materialismo y la relación entre el ser humano y la naturaleza. A tal fin, exploraremos puntos en común y contrapuntos entre lo planteado por Timpanaro y Raymond Williams, a partir de la recepción que el segundo hizo del libro.
SUPLEMENTO La nueva derecha y la lógica del mal menor Ezequiel Silva La segunda vuelta en Brasil se definirá en horas, pero Bolsonaro obtuvo la mayoría en el Congreso. La victoria en Italia de Giorgi Meloni y el crecimiento en votos de Javier Milei en Argentina sumado al repudiable atentado contra CFK encienden las alarmas sobre el avance de las extremas derechas. En este artículo queremos retomar el debate sobre la emergencia de estos nuevos fenómenos a partir del rol que han tenido y vienen teniendo los “gobiernos progresistas” tanto en su avance a nivel electoral como social y la respuesta que proponen para enfrentarlos, deteniéndonos particularmente en el caso de Latinoamérica.
SUPLEMENTO Socialismo o barbarie en tiempos de bolsonarismo Diana Assunção En este artículo Diana Assunção, dirigente del Movimiento Revolucionario de Trabajadores (MRT) de Brasil y editora de Esquerda Diário que es parte de la Red Internacional analiza el escenario político brasileño y debate sobre las vías para enfrentar al bolsonarismo.
SUPLEMENTO Otra vez Francia, otra vez la clase obrera Marco B Hace más de un mes la clase obrera ha irrumpido en Francia con huelgas que comenzaron en distintas refinerías petroleras del país y que se han extendido a otros sectores. El impacto económico y político generado por las acciones que han llevado adelante los trabajadores en ese país nos abre algunas reflexiones sobre el potencial revolucionario de la clase obrera.
SUPLEMENTO Astrología: debates en torno al feminismo, la ciencia y la vida cotidiana Celeste O’HigginsNicolás VazquezLucio Prieto En las últimas décadas la Astrología ha extendido su popularidad como cosmovisión que intenta dar explicaciones a la realidad que vivimos o anticiparse a ella, otorgando una “guía” frente a los problemas de la vida cotidiana. En esta nota nos proponemos analizar el por qué de su expansión en el último tiempo, cuáles son algunas de sus concepciones y ponerlas en cuestión.
SUPLEMENTO (Re) Calientes: por qué el tiempo se acaba y deberíamos empezar a preocuparnos por la crisis climática Guadalupe Oliverio Marina Aizen, Pilar Assefh y Laura Rocha, integrantes de Periodistas por el Planeta, se propusieron acercar a un público amplio las causas y los efectos de la crisis climática que estamos atravesando como humanidad. Las autoras argumentan por qué este es el problema más urgente de nuestro tiempo.
SUPLEMENTO Entrevista a Mariano Millán: Historia del movimiento estudiantil secundario argentino Brenda Hamilton Entrevistamos a Mariano Millán, Sociólogo, profesor adjunto de Teorías del Conflicto Social en la carrera de Sociología de la UBA e investigador adjunto de CONICET con asiento en el Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani.
SUPLEMENTO Ellos o nosotros: “El apagón” de Bad Bunny Josefina García Bad Bunny estrenó en su cuenta de Youtube con más de 44 millones de suscriptores, un documental que refleja el problema de la vivienda, la gentrificación y la colonización en Puerto Rico.
SUPLEMENTO Nuevos cursos sobre materialismo e imperialismo Cursos, charlas, debates, artículos, videos, publicaciones y más...
SEMANARIO Comunismo: transformar el mundo, cambiar la vida Juan Dal Maso El comunismo sigue dando que hablar a mucha gente. En esta oportunidad, intentaremos presentar algunos argumentos sobre su actualidad.
SEMANARIO [Charla] ¿Cómo enfrentar a la derecha y el ajuste? Los desafíos de la izquierda El miércoles 06/09, en Sociales de la UBA, Christian Castillo, Andrea D’Atri y Patricio Del Corro discutieron el significado de la elección realizada por Javier Milei, el papel de las distintas fuerzas políticas y los desafíos que se abren para la izquierda, las mujeres, los estudiantes y la clase trabajadora.
SEMANARIO BRICS: el concilio de las divergencias André Barbieri Un análisis de los resultados de la reciente cumbre de los BRICS en Johannesburgo, Sudáfrica y las contradicciones del bloque en la disputa internacional entre EE.UU. y China.
SEMANARIO León Trotsky, Rosa Luxemburg y Antonio Gramsci. Confluencias y divergencias en las hipótesis estratégicas Guillermo Iturbide Ponencia de Guillermo Iturbide expuesta en la charla “Relaciones posibles entre Trotsky y otros marxistas” en el II° Encuentro Internacional León Trotsky de San Pablo, Brasil, el 22 de agosto de 2023.
SEMANARIO Mirá todos los paneles de las jornadas Marxismo 2023 de México Mirá todos los paneles de las jornadas Marxismo 2023 realizadas en los días 23 y 24 de agosto en la UNAM (México).
SEMANARIO Los feminismos y la trampa del punitivismo Josefina L. Martínez Un recorrido por las críticas más recientes a las trampas del feminismo punitivo.
SEMANARIO Escuelas de verano de la FT-CI en Europa: más de mil jóvenes y trabajadores debaten los desafíos de construir corrientes revolucionarias Hace unos días se realizaron las escuelas de verano de Révolution Permanente en Francia, de la CRT en el Estado español y del grupo RIO en Alemania, en las que participaron también delegaciones de la FIR de Italia.