22 de julio de 2021 | La inflación trepó un 50,2 % en los últimos doce meses, mientras que el costo de la canasta para que una familia no sea indigente subió 57,6 %, y para que dicho hogar no sea pobre escaló 51,8 % en el mismo período. Mientras tanto los bancos, las alimenticias y las patronales agrarias ganan millones.
Redacción
15 de julio de 2021 | El primer semestre acumuló una suba en el nivel general de precios del 25,3 % enterrando la proyección de Guzmán. Según estimó la Junta Interna de ATE Indec, para no perder con la inflación, ningún trabajador debería ganar menos de ese monto.
15 de julio de 2021 | En el primer semestre del año la suba de precios acumulada alcanzó el 25,3 %, según informó este jueves el Indec. Este aumento erosiona el poder de compra de los salarios.
14 de julio de 2021 | La inflación de los trabajadores fue del 3,3 % en junio y acumuló 24,9 % en el primer semestre de 2021.
15 de junio de 2021 | Este miércoles el Indec publicará la evolución de precios del mes pasado. Se proyecta una suba mayor en alimentos y bebidas. La suba de precios carcome los ingresos. Para las familias cada vez cuesta más llegar a fin de mes.
21 de mayo de 2021 | Suben los precios, crece el conflicto. El entramado empresarial concentrador. Columna de economía de El Círculo Rojo, un programa de La Izquierda Diario en Radio Con Vos, 89.9. En texto y audio.
Pablo Anino
20 de mayo de 2021 | En los últimos doce meses escalaron más de 60 %. La aceleración de la inflación mayorista anticipa que seguirán altos los precios de los bienes al consumidor.
Patricio del Corro
14 de mayo de 2021 | La Secretaría de Comercio Interior extendió el programa a través de la resolución 489/21. Salen del programa harinas leudantes, pastas frescas, arroz, leche infantil, entre otros.
14 de mayo de 2021 | La inflación en Mendoza fue del 4,8 % en abril y ya lleva acumulada el 17,3 % en lo que va del 2021. El impacto golpea fuerte sobre el bolsillo popular: los alimentos en la provincia aumentaron mas del 50 % en los últimos 12 meses
Redacción Mendoza
13 de mayo de 2021 | El acumulado del año alcanza el 17,6 %. La ropa y el calzado encabezaron las subas. Además volvieron a aumentar el pan, la leche y la carne. El Gobierno había presupuestado una inflación anual del 29 %, pero en cuatro meses ya se alcanzó un 17,6 %.
7 de mayo de 2021 | Arcor, Molinos, Ledesma, Mondelēz, Pepsico y Nestlé son las principales firmas del sector que registraron ganancias en 2020. Fernández celebró que ganen. Sin embargo, hay empresas que fueron denunciadas por el Gobierno por realizar maniobras para subir los precios y desabastecimiento.
Mónica Arancibia
21 de abril de 2021 | Luego del récord de los precios minoristas que aumentaron 4,8 % en marzo, a nivel mayorista el porcentaje también se mantiene alto. Esto impacta sobre el costo de vida, profundizando la crisis social.
15 de abril de 2021 | Según los datos del Índice de Precios al Consumidor, se trata del mayor registro mensual en lo que va del año. Siguen perdiendo los sectores populares.
17 de marzo de 2021 | Impulsados principalmente por subas en petróleo y productos agropecuarios. Esto refuerza la presión sobre los precios de los alimentos que se venden al por menor y sobre las tarifas; que el Gobierno insiste en aumentar.
11 de marzo de 2021 | El aumento de precios en los últimos doce meses alcanza al 40,7 %. En febrero los mayores aumentos fueron en restaurantes y hoteles y en transporte y siguieron incidiendo fuertemente los alimentos y bebidas.
5 de marzo de 2021 | El gobierno provincial ofreció un aumento escalonado en cuotas por debajo de la inflación que se come los salarios. ATE aceptó, mientras que UNTER y UPCN han rechazado los ofrecimientos convocando a medidas de fuerza.
Belen Raihue
19 de febrero de 2021 | El INDEC informó que la inflación mayorista fue 5,6% en enero, impulsado por los productos primarios de origen nacional. Superó en 1,6 puntos al IPC.
18 de febrero de 2021 | De esta manera quedó por encima de los valores minoristas y sigue presionando fuerte sobre el costo de vida de la gran mayoría de la población.
17 de febrero de 2021 | Los precios se aceleran más en productos de primera necesidad. La canasta básica de alimentos subió 4,6 % y la canasta total un 4,2 % en enero. Para el Indec, un hogar necesita $ 56.459 para no ser pobre.
11 de febrero de 2021 | La inflación promedio fue de 4 % en el primer mes del año según el Indec. Alimentos y Bebidas no alcohólicas treparon 4,8 % y Comunicaciones 15,1 %. Los salarios vienen de perder poder adquisitivo en 2020. Es necesaria una recomposición urgente.
1ro de febrero de 2021 | El Gobierno aún no autorizó nuevos aumentos en los productos, pero evalúa eliminar algunos productos del listado de bienes con valores congelados, ante los reclamos de los empresarios.