08:50 | Militó en el Partido Comunista y fue apresado por los nazis. Antes de ser asesinado, escribió "Reportaje al pie del patíbulo". Un canto a la vida en medio de tanta muerte.
00:00 | El dirigente ruso tenía debilidad por los caninos. En especial, por la borzoi que lo acompañó en su primer exilio y terminó "en el centro de una gran lucha política".
00:00 | Con fervor juvenil, luchó por la revolución hasta su muerte, el 5 de agosto de 1895.
01:15 | En 1923 asesinó al teniente coronel Héctor Benigno Varela, responsable del fusilamiento de 1.500 peones rurales que protagonizaron uno de los hitos más importantes de la clase obrera en el país.
00:00 | “La violencia es, ahora, una acción creadora de nuevos contenidos”, aseguraban los artistas de esta exposición histórica. Denunciaban las huellas del onganiato en Tucumán, el jardín de la miseria.
00:00 | En 1909, cinco mil trabajadores de 16 nacionalidades distintas se enfrentaron a uno de los monopolios más poderosos del mundo. Ninguno se quebró y obtuvieron un triunfo decisivo.
00:00 | El escritor uruguayo tuvo una fructífera faceta periodística. Aquí, una conversación con el líder justicialista en el exilio.
En 1932, paraguayos y bolivianos se enfrentaron en el inhóspito Chaco Boreal. La falta de agua y comida causó miles de bajas. El acuerdo final de paz se celebró el el 21 de julio de 1938. ¿Por qué pelearon los dos países más pobres de (...)
De un barrio de leyenda, tango y arrabal surgió 2 Minutos. La vida de los laburantes, la insatisfacción juvenil y el odio a la yuta construyen la esencia de esta banda que transitó treinta años de historia argentina.
Frederick Douglass huyó del sur en 1838 y fue la voz de los esclavos insurrectos. Famoso abolicionista, el 4 de Julio brindó un impactante discurso.
18:47 | Dos meses después de la Comuna de París, un periodista visitó al fundador del socialismo científico. Fragmentos de una entrevista excepcional y poco conocida.
17:25 | Los testimonios del horror, la Historia y las historias.
00:00 | La “Liga nacional para oponerse al voto femenino” fue fundada en 1910.
En 1990 se establecía el 28/9 como el “Día de la Lucha por la Despenalización y Legalización del Aborto” en la región.
16:10 | Un personaje que despierta mujer, inspirado en la amante de la escritora. La influencia inesperada sobre Borges y García Márquez.
El recorrido por una historia de mayorías masculinas, misoginia y lenguaje excluyente.
Sus obras de teatro, columnas radiales y cuentos publicados en internet cosecharon miles de seguidores desde Argentina hasta España. Esta entrevista fue en Villa Urquiza y Hernán invitó el café.
11:42 | En periódicos como The New Yorker y The Guardian, los ilustradores condenaron el apoyo del presidente a nacionalistas y nazis tras los incidentes de Charlottesville.
Este periodista convivió con los revolucionarios y cantó junto a los esclavos insurrectos en Siberia. Dejó una vida contradictoria y crónicas imprescindibles sobre la revolución.
11:35 | El 30 de mayo de 2002, el líder de Flema murió luego de lanzarse de un quinto piso. La Izquierda Diario vuelve a publicar una reseñar de su vida y su obra.
Este artista inigualable condensó el sonido de la tierra colorada y las luchas de su pueblo. Fue condenado a treinta años de exilio. Su vida y obra desafían el olvido.