Sección economía
20:22 | El dólar informal subió $ 17 en la jornada de este jueves y acumula una suba de $ 55 en lo que va de septiembre (7,5 %). El Banco Central no logra acumular dólares por su intervención en los financieros (MEP), la inflación que deteriora el tipo de cambio oficial y la cercanía a las elecciones (...)
20:09 | El Fondo afirmó que la situación económica es “muy difícil y compleja”, y que la “inflación es muy alta” como si no fuese responsable. Sobre las medidas oficiales sostuvo que evalúan “la necesidad de adoptar acciones compensatorias”. El organismo internacional insiste con avanzar con los (...)
21:31 | Las empresas del sector podrán liquidar el 25 % de sus exportaciones al tipo de cambio Contado Con Liquidación (CCL), es decir, a una cotización de más del doble del valor del dólar oficial. Mientras los informales recibirán un IFE insuficiente para hacer frente a la aguda crisis social, Massa les (...)
17:14 | Junto a la directora de la Anses, Fernanda Raverta, el ministro candidato confirmó que otorgarán un bono de $47.000 para los asalariados no registrados en octubre y noviembre. Más de un mes después de la devaluación del 22 % y el salto en la inflación, Massa anuncia una suma insuficiente para (...)
22:03 | En agosto lo destinado a la Asignación Universal por Hijo, comparado con el mismo mes del año pasado, se derrumbó y cayó casi un 27 %. En la misma comparación el programa Potenciar Trabajo se ubicó cerca del 6 % por detrás de la inflación. Mientras realiza anuncios para intentar ganar votos, Massa (...)
21:56 | Es el monto de una canasta de consumos mínimos en agosto para un hogar de dos adultos mayores y dos menores, según calculó la Junta Interna de ATE Indec. La devaluación de Massa, provocó un salto de los precios y profundizó la caída del poder adquisitivo. Es necesario un aumento de emergencia de (...)
15:00 | Los datos surgen de una estimación realizada por el centro Cifra-CTA para poder recuperar la pérdida por inflación de agosto y septiembre. También destacan que hasta junio, antes de la devaluación, el salario medido en poder de compra de alimentos cayó 8 % desde 2019, lo que se habría agravado en los (...)
21:38 | Los alimentos aumentaron 15,6 % en agosto. La alimenticia es una industria altamente concentrada, lo que les otorga un poder para remarcar y garantizar sus ganancias, con el indispensable aval del Gobierno. Tras la devaluación de Massa pos PASO, los precios de los alimentos se dispararon. Son (...)
20:09 | Las medidas del ministro candidato no resuelven los problemas de fondo que afectan al pueblo trabajador, una combinación de inflación y ajuste que no se aguanta más. La devaluación la aplicó este gobierno para cumplir con el FMI, luego de convalidar la deuda fraudulenta del (...)
19:07 | El Gobierno prometió el regreso del asado, pero eso no ocurrió. Los cortes de carne escalaron hasta un 39% tras la devaluación de Massa. Según el Indec, el rubro alimentos y bebidas aumentó 15,6% el mes pasado mientras las grandes empresas alimenticias y los agroexportadores tienen ganancias (...)
El impacto de la devaluación pos PASO y las furiosas remarcaciones, se reflejaron en la medición de agosto que llegó a los dos dígitos. Un récord no visto desde 1991 para una variación mensual. Los alimentos subieron por encima del promedio un 15,6 %. Bajo el cogobierno del FMI que ni Massa, Bullrich (...)
20:50 | Se espera que el índice de precios al consumidor tenga un salto de dos dígitos en agosto. El efecto de la devaluación de 22,5 % que aplicó Sergio Massa acordada con el FMI el lunes post PASO. Si el índice inflacionario supera el 11 % mensual sería el mayor desde marzo de (...)
17:30 | Se trata de caídas interanuales, según informó este jueves el Indec. La industria retrocede por segundo mes consecutivo y anticipa el freno del conjunto de la economía este año producto de las políticas de ajuste del gobierno para cumplir con el FMI y la falta de dólares por pagos de deuda pública y (...)
18:47 | Un alto funcionario del FMI sostuvo que la dolarización que propone el candidato libertario Javier Milei "requiere de mucho apoyo político”. Y aclaró que para el FMI “lo que uno haga en el mundo monetario cambiario no sustituye lo que es necesario hacer en el mundo fiscal". Bajo el cogobierno del (...)
20:38 | Se trata de un empeoramiento respecto a las proyecciones del mes de abril, cuando la Comisión Económica para América Latina y el Caribe estimó una baja del PBI del 2% para 2023. El organismo pronóstico un crecimiento del PBI regional en apenas 1,7% debido al desalentador panorama de la economía (...)
20:33 | El dato confirma las graves consecuencias que tuvo la devaluación llevada adelante por el ministro de Economía y candidato a presidente Sergio Massa. El salto en tipo de cambio oficial fue trasladado de forma rápida por las grandes empresas a los precios, haciendo caer el poder de compra de los ya (...)
20:37 | De acuerdo a un relevamiento, los precios de los alquileres subieron muy por encima de la ya elevada inflación en el mes de agosto. Poca oferta de departamentos en alquiler y un drama que afecta a más de 10 millones de inquilinos en todo el (...)
20:15 | Desde el oficialismo lograron aprobar el dictamen en comisión para que el proyecto de ley pueda ser puesto a votación en las próximas semanas. De aprobarse, permitiría legalizar divisas y moneda nacional, activos financieros y propiedades sin declarar en el país y/o en el exterior. Es un nuevo (...)
21:21 | Mediante un comunicado de la cámara que las agrupa afirmaron que “la dinámica de control de precios impuesta en la última semana por la Secretaría de Comercio Interior de la Nación, no es posible ni sostenible”. Las corporaciones la vienen juntando en pala a costa de la crítica situación social; Arcor (...)
21:27 | El ministro-candidato acordó préstamos con el Banco Mundial y con el BID para traer dólares frescos y dar alguna señal a "los mercados", ya que probablemente no consiga ampliar el desembolso del FMI a U$S 10.500 millones sino que será de U$S 7.500 millones. A, este monto irá a cancelar deudas y no (...)
21:09 | Los equipos económicos de La Libertad Avanza y de Juntos se reunieron con los funcionarios del Fondo. Lo mismo hará el ministro de Economía. Dichos candidatos coinciden en honrar el acuerdo con el organismo, pacto que empeorará las condiciones de vida de la clase trabajadora. Solo el Frente de (...)
20:45 | La medida tomada por Sergio Massa está mostrando consecuencias inmediatas alarmantes y se esperan más aumentos en las próximas semanas. La remarcación de precios en los comercios y supermercados es generalizada y el Gobierno analiza una nueva suba de tarifas. Son los costos de seguir las recetas (...)
20:25 | Tras la devaluación del dólar oficial un 22 %, que a su vez disparó los dólares paralelos y los precios, el índice de alquileres saltará al menos un 10 % en agosto. Incertidumbre y peligro de renovación de contratos. Es necesario enfrentar el ajuste y pelear por el derecho a la (...)
16:23 | Luego de la devaluación del 22 % que aplicó Massa este lunes en acuerdo con el FMI, las consultoras privadas cambiaron sus pronóstico de inflación para agosto y calculan que será entre 10 y 14%. De ser así, sería la primera vez en 21 años que la suba de precios pasa los dos dígitos en un mes. Es (...)