9 de marzo | En el marco de un nuevo #8M, una multitudinaria marcha copó las calles céntricas de la capital puntana, bajo las banderas “La Deuda es con Nosotras/es”, “Aparición con Vida de Guadalupe” y “Basta de Violencia Machista”.
Johana GómezRosa FariñasNatalia Oste
9 de marzo | En la mañana de hoy referentes nacionales de organizaciones de Derechos Humanos, sociales y políticas realizaron una conferencia de prensa en la que denunciaron la represión hacia el Frente Piquetero de Lucha, las irregularidades y maltratos a las y los detenidos. Exigieron su libertad y pidieron audiencias con el Juez y el gobernador, Gerardo Morales.
Andrea Gutiérrez
Redacción La Plata
7 de marzo | Hay siete detenidos, entre ellos, tres mujeres. Una embarazada y otra con asma. Los motivos son excarcelables. Sin embargo los tienen privados de la libertad desde el 3 de marzo. ¿Por qué? La impunidad de la Justicia de Morales lleva la marca del acuerdo con el Frente de Todos.
Gastón Remy
7 de marzo | Represión de manifestaciones en Rusia, un periodista español encarcelado por “prorruso” en Polonia, la censura de medios rusos de la UE, el veto a redes sociales de Putin, la exclusión de cientos de deportistas y artistas por su nacionalidad…
Sergio Linares
6 de marzo | Sucedió el sábado por la madrugada en la ciudad de San Pedro de Jujuy. El Frente de Lucha Piquetero denunció ayer los hechos como parte de la persecución que está teniendo el Gobierno contra las organizaciones sociales.
Redacción Jujuy
5 de marzo | Carlos, María Ester y Mariano Alejandro fueron secuestrados y ocultados de su familia durante más de seis años en el Hogar de Belén de Banfield, donde fueron torturados y abusados. En 1983 fueron restituidos a su padre, exiliándose en Suecia. También se juzgan los asesinatos de su madre Vicenta Orrego Mesa y otras cinco personas. Entre los nueve imputados se encuentran Miguel Etchecolatz, Lamont Smart y Juan Miguel Wolk. También se juzga a Nora Pellicer, ex secretaria del Tribunal de Menores N°1 (...)
Valeria Jasper
3 de marzo | Hasta el momento las autoridades del gobierno provincial no informan cuántos detenidos hay y su paradero. Las organizaciones sociales cuentan por lo menos 20 detenidos. Denuncian que no les dan información. ¡Basta de persecución! ¡Libertad a los detenidos!
3 de marzo | El gobernador volvió a atacar el derecho a la protesta de los docentes, el mismo día que reprimió salvajemente a los movimientos sociales.
3 de marzo | La organización Mocase denunció que “matones vestidos con uniforme de la Policía de Córdoba y del Comando de Acción Preventiva de la misma provincia” liderados por Noelia Berzano (ligada al diputado oficialista Juan Sequeira) irrumpieron con armas y bidones de combustible amenazando a un centenar de personas que participaban de una asamblea.
Redacción
2 de marzo | Con la consigna "No a la cárcel , si a la educación", la comuna rural y azucarera del centro de la provincia de Tucumán se organiza contra la decisión del gobierno provincial de Osvaldo Jaldo.
Luján Calderaro
2 de marzo | En la apertura de sesiones legislativas provinciales, una manifestación por la Ley de Humedales y la implementación del Cupo Laboral Trans fue reprimida por policías de civil
Redacción Corrientes
1ro de marzo | Cuatro militares y dos policías retirados están acusados de secuestros y torturas en perjuicio de quince personas. Las víctimas eran militantes de la UOM e integrantes de la agrupación Felipe Vallese.
28 de febrero | Jorge Daniel López vive en Monte Chingolo. Desde el 22 de abril de 2021 está detenido en la Alcaidía Petinatto de Olmos luego de que la DDI de la Policía Bonaerense lo acusara de participar en un robo en La Plata. Allanamiento, pruebas plantadas y amenazas. Otra causa armada contra un joven trabajador.
27 de febrero | El pasado 27 de mayo, Tino John fue asesinado en el marco de un operativo de allanamiento a cargo de alrededor de 20 efectivos del GEOP en la chacra que habitaba en el Paraje Las Golondrinas a raíz de una supuesta denuncia por portación de armas. La causa hoy peligra caer por la inacción judicial.
Ulises Crauchuk
23 de febrero | El Centro de Profesionales por los Derechos Humanos repudió la represión a las trabajadoras de la Salud y convocó a participar de la marcha de la antorchas este jueves, desde Plaza Urquiza.
23 de febrero | El fallo fue dictado por del Juzgado 7 a cargo del Juez Federal Sebastián Casanello. La causa estaba caratulada como “Saab, Eduardo y otro s/entorpecimiento de servicios públicos (Art.194)” y fue originada ante una protesta realizada en Aeroparque el 19 de octubre del 2021. Un fallo importante en un momento en el que el derecho a la protesta se pone en agenda.
Redacción CABA
23 de febrero | Mientras siguen sin aparecer pruebas contundentes, el Poder Judicial se enfoca en la banda de Mameluco Villalba, un narco detenido hace años en Rawson. Dicen que a partir de escuchas telefónicas, “podrían estar vinculados” con la distribución de la droga cortada con carfentanillo que provocó 24 muertes y un centenar de internaciones en el noroeste del conurbano bonaerense. ¿Nueva puesta en escena para decir que se hace (...)
Daniel Satur
21 de febrero | Hace unos días el bloque de Javier Milei en la Legislatura porteña presentó su primer proyecto de ley, que pretende prohibir las manifestaciones. Con el legislador Ramiro Marra a la cabeza salieron a recorrer los medios con este proyecto ¿Qué es lo que buscan?
Alejandrina Barry
21 de febrero | Este lunes 21 de febrero el juez federal Guido Otranto absolvió a los dirigentes sindicales de ATECh y ATE en Chubut enjuiciados por luchar contra el ajuste de Arcioni en 2018. Luchar no es delito.
Corresponsal Chubut
19 de febrero | La familia de Viviana Luna, desaparecida en Potrerillos en 2016 y para cuya búsqueda fue contratado el adiestrador de perros, se negó a acusarlo. Denuncian que el fiscal Gustavo Pirrello armó “un circo” para meterlo preso sin pruebas y se vio obligado a “bajar” su imputación contra el perito. “Él no es es nuestro victimario”, dice el hijo de Viviana sobre Herrero, quien por el momento sigue con prisión preventiva acusado de “plantar pruebas” en un caso que el Poder Judicial lleva más de cinco años sin (...)
19 de febrero | El periodista declaró en el juicio por los crímenes cometidos en las brigadas de Quilmes, Banfield y Lanús. El rescate de la vida militante de su familia y una fuerte denuncia sobre el rol protagónico del poder económico y las consecuencias sociales y económicas que, a 45 años del genocidio, persisten sobre el pueblo.
18 de febrero | El jueves 17 de febrero prestó declaración Ramón Casco y familiares de Franco Casco. Organizaciones políticas, de Derechos Humanos y cientos de personas manifestaron su apoyo en esta pelea por justicia.
Corresponsal LID | Santa Fe