Luis Bassi recibió ocho impactos de bala y se encuentra internado en estado de gravedad. Es el padre del “Pollo” Bassi, ex barrabrava de Newell’s procesado por el asesinato del “Pájaro” Cantero, ex líder de la banda narco Los Monos.
22 de octubre de 2014 | Hoy a la madrugada un grupo de cinco patoteros atacó la carpa que tienen los trabajadores despedidos de Lear frente a la planta en General Pacheco. La Izquieda Diario reproduce el comunicado difundido por Edgardo Moyano, abogado de los trabajadores, y Vicky Moyano, nieta restituida que apoya esta lucha obrera.
Sol Bajar
La historia de desaparición y aparición de Luciano Arruga vuelve a mostrar que la policía no es la solución a la inseguridad es la inseguridad. Saturar los barrios populares de policía es aumentar esa inseguridad, en particular para los jóvenes.
Santiago Trinchero
Crónica de un trabajador que tampoco cree en la teoría del accidente.
Sebastián Delasala
La Izquierda Diario recibió la denuncia de los familiares de Cristian Farías, un joven trabajador de Santiago de Estero que fue asesinado hace un mes por la Policía de la gobernadora Claudia Zamora. Un nuevo caso de violencia policial e institucional.
El pasado lunes una de las aulas del segundo piso de la Facultad de Derecho de la UBA esperaba repleta con casi 100 estudiantes la llegada de su habitual profesor Lucas Arrimada que haría la presentación de la abogada Myriam Bregman militante del Centro de Profesionales por los Derechos Humanos (CeProDH) y el PTS, diputada nacional electa por la provincia de Buenos Aires por el FIT, para debatir en la materia que dicta el profesor Lucas Arrimada, Estudios críticos del (...)
Estudiantes de Derecho UBA
El ex sargento de la Bonaerense Justo López, condenado a perpetua por torturar hasta la muerte a Miguel Bru, podrá gozar de la libertad condicional gracias al Tribunal de Casación de la Provincia.
Mariana Derni
En el marco de las 48 horas de paro votado por los docentes del Suteba La Matanza, a propuesta de la Secretaría de DD.HH., comenzó la campaña en las escuelas y en las acciones de lucha, por cárcel y castigo a los policías asesinos y a los responsables políticos de la muerte de Luciano Arruga.
Fanny Moreno
A un año del asesinato del pibe de 13 años, amigos, familiares y organizaciones sociales lo homenajearon con un recital. Sensaciones encontradas en un barrio rosarino que no quiere resignarse a naturalizar la muerte de los jóvenes.
Martin Stoianovich
Scioli y Espinoza se la pasaron ignorando o maltratando a los familiares de Luciano, hasta instalan en la Universidad Nacional de La Matanza (UNLAM) una escuela de policías, pura provocación.
A continuación reproducimos el comunicado de la coordinadoras de familiares de víctimas de gatillo fácil "Madres de las gorras" que se puso en pié en Córdoba, respecto a la aparición del cuerpo de Luciano Arruga.
21 de octubre de 2014 | Esta mañana las Madres de la Masacre de la Comisaría Primera de Quilmes se movilizaron junto a distintas organizaciones desde la plaza de la estación de Quilmes hasta los tribunales penales a diez años de los hechos en los que murieron cuatro adolescentes.
Carla Lacorte
21 de octubre de 2014 | La custodia de Daniel Scioli realizó tareas de inteligencia sobre un grupo de estudiantes secundarios. El jefe de la policía Bonaerense Hugo Matzkin y el comisario inspector Miguel Widmer recibieron la información en sus correos electrónicos. También espiaron integrantes de organizaciones sociales.
Fernando Oz
El 17 de octubre estudiantes, docentes y familiares de los 43 normalistas desaparecidos se dieron cita en una multitudinaria movilización en Acapulco.
No hubo negligencia, ni falta de voluntad como están diciendo algunos medios, hubo voluntad de ocultar, de desaparecer: cuerpo, datos, libros de registro.
Alejandrina Barry
Reproducimos la entrevista realizada en el Programa radial Pateando el Tablero a Pablo Pimentel, integrante de la APDH La Matanza, uno de los organismos cercanos a la familia y que está presente desde la desaparición de Luciano.
Pablo Pimentel
Las imágenes de la conferencia de prensa son desgarradoras. Somos miles en Argentina y otras partes del mundo que buscábamos a Luciano Arruga y que denunciábamos sin temor que la maldita Policía lo había secuestrado, torturado y desaparecido. Muchos de nosotros militamos la campaña de “aparición con vida ya” con todas nuestras fuerzas, con una hermana como Vanesa que tiene una convicción y una fuerza inquebrantables por la pelea que sigue dando, que nos empujó a todos hacia esta (...)
Federico Puy
Luciano Arruga fue hallado enterrado como NN en el Cementerio de la Chacarita. El joven de 16 años desaparecido desde el 31 de enero de 2009, fue detenido ese día por efectivos del destacamento de Lomas del Mirador por negarse a robar para la policía. Los peritajes, las denuncias y la investigación paralela que realizó su familia con organismos de derechos humanos constataron que Luciano estuvo detenido y fue torturado en una comisaría de Lomas del (...)
Julia La Rouge
El kirchnerismo y la oposición debaten si hay que derogar o no algunas de las leyes de la última década. Nadie dice nada de las leyes de la dictadura que afectan al pueblo trabajador y siguen vigentes después de más de 30 años.
Lucho Aguilar
A cuatro años del asesinato de Mariano Ferreyra, el Partido Obrero realizó un acto en Barracas en el que participaron cerca de 400 personas.
Desde el 31 de enero de 2009, a los docentes y jóvenes en nuestro distrito junto a la familia y amigos gritamos: ¡Luciano Arruga, ni ausente ni perdido, desaparecido! Y exigimos su aparición con vida.
Nathalia González Seligra
Los docentes de La Matanza, los que conocen cómo actúa la maldita Policía con sus alumnos, muchos de ellos provenientes de barrios populares, expresaron su bronca y repudio por seis años de ocultamiento, mentiras y complicidades. En distintos diálogos, que reproducimos a continuación, lo que se repetía es juicio y castigo a los culpables.
Jorgelina Esteche
En el día de hoy la familia de Sergio Daniel Ávalos, junto con su abogado e integrantes de la Organización Activar, del Centro de Estudiantes de la Facultad de Encomia de la Universidad del Comahue, la Gremial de Abogados y la Federación Universitaria del Comahue (FUC) plantearán a los diputados el caso de este joven que permanece desaparecido en Neuquén desde hace 11 años.
Redacción Neuquén