Están imputados por un caso de gatillo fácil . El fiscal entiende que hay intereses contrapuestos Los policías imputados por el ultimo caso de gatillo fácil en Córdoba no podrán tener el mismo abogado defensor. Así lo dispuso el fiscal Pablo Molina por entender que existen intereses contrapuestos entre ambos uniformados en esta causa.
Este viernes 12 de septiembre a las 11hs, el colectivo EMVJ convoca a la sede de la Casa De Santa Cruz, en Capital Federal para reclamar por la libertad de trabajadores estatales detenidos desde el mes octubre de 2013. Realizarán una conferencia de prensa con dirigentes gremiales, políticos y de organismos de derechos humanos que apoyan este reclamo.
Continúa el juicio por la represión policial del 20 de diciembre de 2001, ordena por el entonces gobierno de Fernando de la Rúa.
La movilización partió desde la Delegación Regional del Ministerio de Trabajo, donde se entregó una nota exigiendo la reincorporación de los despedidos de Lear, y finalizó en la sede de Gendarmería, donde se realizó un acto de repudio.
El pasado miércoles se realizó en la ciudad de Córdoba una movilización organizada por familiares de víctimas de gatillo fácil. Los familiares y amigos convocantes fueron los de Exequiel Barraza, Lautaro Torres, Emanuel Panetta, Cristian Guevara, Miguel Angel Torres, Ivan Rivadero. En la movilización misma se sumó la familia de Fernando Guere Pellico, uno de los últimos casos de Gatillo fácil en Córdoba y uno de los que más notoriedad pública tomó. Este caso ha generando en barrio Los Boulevares –lugar (...)
Juan Rojo
Los tres jóvenes de 17, 19 y 21 años eran militantes del Frente Popular Darío Santillán.
En los tribunales de nuestra ciudad se esta llevando adelante la denominada Causa FECED II, en la cual A.P.D.H Rosario es querellante, representada por sus abogadas las Dras. Jesica Pellegrini y Gabriela Durruty. Cientos de testimonios han dado forma a este juicio, hora tras hora, los sobrevivientes han relatado miles de pequeñas y gigantes historias de resistencia, de amor y de (...)
Florencia Delnegro
Discurso de Mano dura anima a las patotas policiales.
Facundo Aguirre
En las últimas horas, se dio a conocer el escalofriante audio que registra el asesinato de Leonardo Perrone en Rosario. El hecho ocurrió el 26 de Agosto, durante un intento de entradera. Familiares de la víctima realizaron la llamada al 911 que ahora salió a la luz y en la cual quedó grabado el trágico suceso. La mañana siguiente uno de los sospechosos, Walter Ascencio, fue asesinado por miembros del Comando (...)
Cecilia Rodríguez
Hoy a las 17 hs, distintas organizaciones sindicales, estudiantiles, de DDHH y políticas convocan a movilizarse a la sede de Gendarmería de Neuquén Capital, para repudiar la represión y el accionar de Gendarmería Nacional contra los despedidos de la autopartista Lear, que tuvo gran repercusión a partir del video donde se ve al gendarme Juan Alberto López Torales tirarse sobre el auto de un (...)
Elia Espen es Madre de Plaza de Mayo Línea Fundadora y siempre está junto a los trabajadores. Desde que se inició la lucha de los obreros de Lear, va a los cortes de Panamericana cada vez que puede y se la ve junto a María Victoria Moyano, nieta recuperada y militante del Centro de Profesionales por los Derechos Humanos (CeProDH).
“La Policía estaba en todos lados” Así lo afirma la periodista Florencia Etcheves, en su declaración en el juicio por la represión policial del 20 de diciembre de 2001, a cargo de los jueces José Martínez Sobrino, Javier Anzoategui y Rodrigo Giménez Uriburu están a cargo del Tribunal Oral Federal 6 (TOF 6), donde se desarrollan los testimonios los días miércoles y viernes en Comodoro (...)
En una extensa nota publicada en su cuenta oficial de Facebook titulada “suenan alarmas de xenofobia”, la ex Ministra de Seguridad y actual embajadora ante la OEA Nilda Garré salió al cruce de las declaraciones de Sergio Berni de la semana pasada.
Santiago Trinchero
El galán, que actuó en novelas top de los 80 y los 90 como Una voz en el teléfono, La extraña dama, Amándote, llegando a 2013 con Sos mi hombre, hoy en su nuevo papel de panelista, portavoz de un sentido común de lo más chabacano, se pasea por los canales pregonando citas bíblicas y formulaciones de Ley del Talión como “el que a hierro mata a hierro muere”.
Las denuncias que cobraron estado público generaron una importante crisis en el gobierno nacional que decidió echar al militar infiltrado, Roberto Galeano. Pero mantienen a Berni.
Myriam Bregman
El día jueves las redes sociales y todos los medios hablaban del polémico video donde el comandante de Gendarmería Juan Alberto López Torales, en una obscena maniobra, corre y se tira encima de un auto en el medio de una caravana solidaria con los trabajadores de Lear. Las fuerzas de seguridad usaron este episodio para detener y agredir al conductor del vehículo, y armaron una causa por “atentado, resistencia a la autoridad y lesiones culposas”. A esto se suma la participación del ex carapintada (...)
En momentos donde en la zona norte se desarrollan las emblemáticas luchas de la autopartista Lear, y la experiencia de control obrero en la grafica ex RR Donnelley hoy MadiGraf, se está desarrollando el onceavo juicio por los crímenes cometidos contra trabajadores navales, ceramistas y metalúrgicos de la zona norte del conurbano en el marco de la mega causa Campo de Mayo.
El 7 de septiembre se cumplió un año del asesinato de Kevin Molina, de 9 años. En la mañana del 7 de septiembre de 2013, Kevin estaba en su casa en la Villa Zabaleta y recibió un disparo producto de un tiroteo entre dos grupos narcos. La bala entró a la casilla donde vivía Kevin con sus siete hermanitos y sus padres, y lo encontró a él acurrucado bajo una mesa para protegerse.
Horas después de darse a conocer la identidad del nieto de la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, la jueza Servini de Cubría pidió citar a declarar a los padres que criaron a Guido. Carlotto se opuso y junto a Abuelas pidió la inhibitoria del juzgado federal Uno de La Plata.
El asesinato del Maestro Carlos Fuentealba, el 4 de Abril de 2007. Fue uno de los hechos que mas conmocionaron a la historia de la provincia de Neuquén y movilizaron al país en la búsqueda y la exigencia de juicio y castigo para los culpables. El docente neuquino era asesinado en una protesta que intentaban llevar adelante los trabajadores y trabajadoras de la educación, dentro de un plan de lucha por mejoras salariales y edilicias. En ese entonces el Gobernador de la Provincia, Jorge Sobisch (...)
El miércoles 3 de septiembre comenzaron los alegatos del juicio de La Chacha, uno de los centros clandestinos de detención que funcionó en La Plata durante la última dictadura cívico-militar. En la sala de audiencias mientras trascurría el cuarto intermedio sucedió este hecho de extrema gravedad, uno de los represores imputados, Héctor “el oso” Acuña ya condenado a prisión perpetua por los crímenes que cometió en la Unidad 9, amenazó a una querellante de la causa e integrante del colectivo de derechos (...)
María Luz Santos Morón
Corresponsal. Con la consigna de ¡Basta de Gatillo fácil! familiares de víctimas del asesinato por parte de las fuerzas policiales de la provincia convocan a movilizarse este miércoles 10 de setiembre, a partir de las 18hs.