27 de marzo de 2021 | Se presentó ayer Ambidiestra. Historias de Córdoba por derecha y por izquierda, el tercer libro del periodista Juan Cruz Taborda Varela luego de La ley de la Revolución. Biografía política de Gustavo Roca (2016) y El corazón sobre sus ruinas. Crónica de una reforma que fue revolución (2018).
Paula Schaller
Ediciones IPS
26 de marzo de 2021 | La presentación se realizará desde las 19 horas en el Patio Mayor del Cabildo de la Ciudad de Córdoba.
Redaccion Córdoba
21 de marzo de 2021 | Entrevistamos a una de las novelistas referente del gótico andino. Charlamos sobre Las voladoras, su última publicación, que tiene como eje la violencia machista. El movimiento de mujeres y su lugar en la literatura. "Es un movimiento que recoge toda la rabia, que nos une, que hace que en esa unión vayamos generando espacios de seguridad y buscando justicia".
Liliana Vera Ibáñez
20 de marzo de 2021 | En el 150 aniversario queda disponible un fragmento de La Guerra Civil en Francia de nuestra compilación REVOLUCIÓN de Marx y Engels. Allí Karl Marx analiza la experiencia de la Comuna de Paris, la primera vez en la historia en que los trabajadores tomaron el poder y sus lecciones.
Daniel Lencina
18 de marzo de 2021 | Para conocer, sentir de cerca y poder sacar conclusiones de la primera experiencia donde las y los trabajadores "tomaron el cielo por asalto", recorremos algunos de los libros publicados por nuestra editorial.
Adriana KenigNicolás Bendersky
16 de marzo de 2021 | El miércoles 17 a las 16:00 horas de Argentina, la autora presentará la edición en inglés de su libro en la tradicional librería Housmans de Londres. El evento virtual es gratuito y tendrá traducción simultánea. Las personas interesadas deben inscribirse en la librería con anticipación.
Reseña de Althusser y Sacristán. Itinerarios de dos comunistas críticos, de Juan Dal Maso y Ariel Petruccelli, Ediciones IPS, Buenos Aires, 2020.
Alexis Capobianco
A propósito de los debates sobre método, ciencia e ideología en el libro Althusser y Sacristán. Itinerarios de dos comunistas críticos de Ariel Petruccelli y Juan Dal Maso.
Ariane Díaz
11 de marzo de 2021 | Hace 76 años, un 12 de marzo de 1945, moría Anneliese Marie Frank. La niña de ascendencia judía que escribió un diario durante los casi dos años y medio que pasó ocultándose de los nazis en Ámsterdam, con su familia y cuatro personas más. Murió a pocos meses de que acabara la segunda guerra mundial.
Paula Freddy
7 de marzo de 2021 | Conversamos con la escritora y docente sobre sus obras, la novela "La ruta de los hospitales", la salud pública y las mujeres en su literatura.
5 de marzo de 2021 | En el 150° aniversario de su nacimiento y a pocos días de las movilizaciones en todo el mundo este 8M, recorremos los libros publicados por Ediciones IPS y algunas de las notas del semanario Ideas de Izquierda y de La Izquierda Diario para revalorizar las peleas que forjaron una militancia política dispuesta a enfrentar, hasta las últimas consecuencias, las condiciones de explotación y opresión de este sistema. Hoy, cuando varios con sus luchas levantan la cabeza para enfrentar la crisis en (...)
El libro El retorno de la naturaleza, de John Bellamy Foster, muestra el rol jugado por biólogos y científicos de otras disciplinas con una mirada materialista no mecánica, junto a varios marxistas, en la puesta en pie de las bases de la ecología, entre finales del siglo XIX y comienzos del XX.
Esteban Mercatante
12 de febrero de 2021 | Con géneros de tradición verídica, el escritor argentino inventó un cóctel falaz pero feliz.
Jeremías Pereyra
8 de febrero de 2021 | Mariano Macri es protagonista del último libro del reconocido periodista. Pero una vez publicado el libro contra Mauricio, su hermano se arrepintió y ahora quiere que O’Donnell sea juzgado por daños y perjuicios. La jueza Gastaldi ya lo intimó a que entregue las 18 horas de grabación que son la base del libro. Un ataque que puede sentar un nefasto precedente.
Redacción
Conversamos con Guillermo Folguera, activista, biólogo, licenciado en filosofía e investigador del Conicet en el marco de la presentación de su libro: “La ciencia sin freno: de cómo el poder subordina el conocimiento y transforma nuestras vidas”.
Rosario Escobar
9 de enero de 2021 | El 7 de enero se cumplió un nuevo aniversarios de la muerte del escritor mexicano. Durante una visita a México de Borges, tuvieron un encuentro. Compartimos un fragmento del diálogo.
7 de enero de 2021 | Entrevistamos al joven escritor y docente, a punto de publicar su quinto libro "La vida es un travalenguas".
"¿Vos sabés de qué murió tu mamá?" Javier Gramuglia nos trae la presencia y la ausencia de su madre, en el álbum de fotos que tiñó su infancia, cuando ella murió por un aborto clandestino. Un alegato singular que brega por el triunfo de una lucha colectiva.
Andrea D’Atri
A propósito del libro Pandemia nel capitalismo del XXI Secolo de Alessandra Ciattini y Marco Antonio Pirrone (compiladores).
Juan Dal Maso
21 de diciembre de 2020 | La escritora mexicana Guadalupe Nettel presenta personajes femeninos que van a modificar su idea de lo natural, y para ello apela a la maternidad y a los lazos que se entretejen entre amigas que van más allá de las trilladas historias de mujeres.
Ediciones IPS presenta por primera vez en lengua castellana el tomo 2 del libro de Pierre Broué Revolución en Alemania (1917-1923), que abarca esencialmente los años que van desde 1921 hasta la insurrección fracasada de 1923. Aquí reproducimos la nota a la edición de este nuevo tomo.
Rossana Cortez
18 de diciembre de 2020 | Termina el 2020 y para este sábado nos propusimos hacer un repaso de una de las iniciativas que desde Ediciones IPS llevamos adelante este año para dar a conocer nuestras publicaciones
Alejandra Ayduh
Presentamos aquí la traducción del prólogo a una nueva edición en inglés del libro de Andrea D’Atri, Pan y Rosas. Clase y género en el capitalismo, publicada recientemente en Estados Unidos (Bread and Roses: Gender and Class Under Capitalism, Pluto Press, 2020).