16 de septiembre de 2017 | La poeta Rocío Muñoz Vergara acaba de publicar, por Ediciones Danke, su segundo libro de poemas: Lengua de serpiente. La contratapa a cargo de Celia Fontán invita a la lectura entre la animalidad, la tradición literaria y las batallas dadas y por dar. Compartimos entrevista a la autora y, al final, un poema.
Cecilia Rodríguez
Un nuevo libro de Eduardo Grüner explora la Modernidad como campo de batalla, impugnando las concepciones lineales y despolitizadas de la historia y del arte de la mano de Aby Warburg.
Ariane Díaz
7 títulos de la editorial fueron donados a la Biblioteca Popular Utopia de Ezeiza, que podrá contar con variedad de libros de los más grandes dirigentes y teóricos marxistas del siglo XX.
Luis Bel
A propósito del libro de Trotsky Los primeros 5 años de la internacional Comunista.
Juan Dal Maso
Martín Ruta 8, militante del PTS y escritor, lanza su nueva obra “Relatos de un emigrado Polaco”, un recorrido por las vidas de trabajadores que sufrieron el régimen nazi.
Menéndez Rey de la Patagonia es un libro imprescindible para entender una historia violenta, sanguinaria y de exterminio.
Ernesto Zippo
El Instituto del Pensamiento Socialista “Karl Marx” (IPS) contará con un espacio propio en la 32º Feria del Libro de Córdoba 2017.
Corresponsal LID | Córdoba
Una introducción a “Los primeros 5 años de la Internacional Comunista”, una obra casi desconocida del revolucionario ruso.
Guillermo Iturbide
La editorial Monoambiente presenta su segundo libro: “Dinosaurios”, una novela sobre la violencia de género.
Belén Capdevila
En 1867, Karl Marx logró finalmente publicar su primer tomo de El capital –una crítica de la economía política.
Michael Roberts
La Revolución rusa narrada por China Miéville.
3 de agosto de 2017 | Dos nuevas publicaciones de actualidad para el debate de ideas de las colecciones Debates Marxistas Contemporáneos y el volumen 10 de las Obras escogidas de León Trotsky.
31 de julio de 2017 | Un comentario sobre la última novela del escritor argentino. Un policial donde la historia y el periodismo se mezclan entre genocidas, suicidas y criminales.
Fernando Rosso
16 de julio de 2017 | El próximo miércoles 19 de julio a las 19 hs, Andrea D’Atri presentará la edición en castellano de la biografía gráfica de Kate Evans, que retrata la vida revolucionaria de Rosa Luxemburg
Luciana Nogueira
Hoy se presenta el libro El gigante fragmentado, coordinado por Paula Varela, en la Facultad de Humanidades de la UNLP. Los comentaristas serán Mariana Busso y Pablo Ghigliani.
Alejandra fue una poeta que se resistió a encasillamientos, que le puso palabras inusitadas al género, a la locura, a la rebelión. Un breve recorrido por su vida y su poesía.
Concha Espina
La mística y la fuerza de los cuentos de Silvina Ocampo, la autora relegada de la literatura argentina, es ya harto conocida. Una lectura de sus obras en clave de género nos lleva más allá de la magia, y nos permite encontrar cuestiones que el feminismo problematizaría y nombraría mucho más adelante en el tiempo.
Valeria Mussio
A poco tiempo de su aparición en castellano la biografía gráfica sobre Rosa Luxemburg es destacada como una novedad por su formato y su frescura, ya ha sido objeto de reseñas por importantes medios.
Mara Martini
23 de mayo de 2017 | La investigadora Victoria Basualdo presentó en Campana el libro “Responsabilidad empresarial en delitos de lesa humanidad”, donde se documenta el rol de Techint y otras empresas en la dictadura.
Mariano Saleh
21 de mayo de 2017 | Un pequeño espacio cargado de grandes ideas que para darle al marxismo un lugar de referencia en toda la Feria.
Darío Campo
Este año fue la primera vez que la Editorial tuvo un stand propio. Un pequeño espacio cargado de grandes ideas que pudo darle al marxismo un lugar de referencia en toda la Feria.
María Rosa SolinasGonzalo Paz
Elizabeth Campodónico candidata a secretaria general adjunta de la Lista Marrón en el Frente Multicolor del Suteba San Martín – Tres de febrero junto a Facundo Pilarche candidato a secretario de DD.HH. visitaron el stand de Ediciones IPS en la Feria del Libro.
Redacción
16 de mayo de 2017 | Como ya habíamos adelantado, Mafalda ahora está disponible para personas con discapacidad visual.
María Victoria Villalba