31 de mayo de 2021 | Esta obra literaria de la escritora nacida en Alabama en 1926, tiene una importancia excepcional en la visibilización de las persecuciones raciales y el fanatismo de los estados del Sur. Recrea la masacre más brutal de la historia de Estados Unidos, Tulsa hace 100 años.
Liliana Vera Ibáñez
Tomás MáscoloLuciana Fernández
26 de mayo de 2021 | El autor de El Paso del Diablo, novela inspirada en los eventos de la Patagonia rebelde, dialogó con Susana Martins y Nestor Restivo en #CaballeroDeDía, que se emite en AM990. A cien años de aquellas huelgas cuyas demandas siguen vigentes, y de aquellos fusilamientos que siguen impunes, Ediciones IPS publicó este libro por primera vez en Argentina.
Redacción Cultura
25 de mayo de 2021 | Cecilia Rodríguez es la autora de estos ocho cuentos y su epílogo. Presentados como recuerdos de una abuela que decide quitarse la vida pero antes lega a su nieta sus relatos. Nada inocente, nada recatada, nada conservadora, la abuela loba nos muestra lo que miramos y no vemos.
25 de mayo de 2021 | Dos publicaciones recientes invitan a pasear por universos múltiples que no se deciden entre el fantástico, el terror, la ciencia ficción o la onírica. En el cruce de géneros parece asomar la distopía como imaginario reiterado, aunque no exclusivo, de estos relatos.
Cecilia Rodríguez
25 de mayo de 2021 | El último libro del colectivo de artistas italianos se sumerge en los fuegos de la revolución rusa: un escritor fundador del movimiento literario proletkult es visitado por la hija aparentemente alienígena de un antiguo camarada. Aquí una breve reseña.
Gaspar Germán
Un día como hoy de 1974 se estrenaba en cines Boquitas pintadas, basada en la novela homónima de Manuel Puig y dirigida por Leopoldo Torre Nilsson. Te contamos todo sobre su realización y sobre el destino de una de sus actrices, asesinada por la ultraderecha.
Meke Paradela
21 de mayo de 2021 |
Paula Puebla
Ernesto Zippo
En El peronismo de Cristina Diego Genoud nos invita a transitar un pasado inmediato que se funde, ya en las últimas páginas, con el presente que caminamos o habitamos encerrados en nuestras casas.
Eduardo Castilla
15 de mayo de 2021 | Recordamos la obra literaria de la escritora estadounidense que muriera el 15 de mayo de 1886. Su pluma apasionada incluye centenares de cartas a su amada, entre otros poemas, desobedientes para una sociedad de severa religiosidad puritana.
El libro El viejo y el nuevo poder económico en la Argentina, coordinado por Martín Schorr, recorre la historia económica del país con la mirada puesta en la cúpula empresarial.
Esteban Mercatante
A propósito del libro Asedio del tiempo. Estudios políticos althusserianos.
Juan Dal Maso
2 de mayo de 2021 | Presentamos una entrevista a los compiladores de la antología La Comuna de los escritores publicada en Francia.
A continuación presentamos a lxs lectorxs de Ideas de Izquierda el prólogo del libro Rebelión en el Oasis sobre el proceso de lucha de clases que sacudió a Chile en octubre de 2019. El prólogo sintetiza algunos de los debates políticos y estratégicos fundamentales, así como las lecciones de este proceso que sigue marcando un antes y un después en la historia reciente de Chile, país que viene de vivir esta misma semana jornadas de protesta nacional y paro , que tuvieron como sello la combatividad de (...)
Pablo TorresDauno Tótoro
Esta semana Ediciones IPS lanza El imperialismo en tiempo de desorden mundial, de Esteban Mercatante, que incluye diálogos con destacados estudiosos de las relaciones que imperan en el sistema mundial capitalista hoy. Publicamos a continuación la presentación del libro.
Publicado en el año 2020, el filósofo francés Mark Alizart nos presenta un trabajo donde analiza el origen y desarrollo de la más famosa de las criptomonedas, el bitcoin, con el fin de explicar y justificar por qué en el software libre blockchain se encontraría la clave para cumplir el objetivo político de Marx: destruir el Estado y crear una sociedad comunista, pero fundada en la criptografía y no en la lucha de (...)
Javier Occhiuzzi
Ediciones IPS
23 de abril de 2021 | En la película “Green book”, ambientada en 1962, Viggo Mortensen es el guardaespaldas de un pianista negro y en su viaje hay algo que nunca les puede faltar:“el libro verde”. ¿Qué fue ese libro, quién lo escribió y que llevó a escribirlo?
Paula Freddy
Hachís es el título de un nuevo libro de Walter Benjamin publicado por Ediciones Godot, que compila escritos relacionados a su experimentación con este derivado del cannabis. Los géneros de los textos aquí reunidos son diversos: una ficcionalización de un trance con hachís y una crónica publicados en vida del propio Benjamin, y una serie de “protocolos” (como llama al registro de las experiencias de sus trances), propios o de algunos de sus acompañantes, también incluidos en el (...)
Ariane Díaz
Un recorrido por la historia de la novelista inglesa y de sus hermanas, quienes supieron romper con la clásica estructura literaria de la heroína romántica para construir personajes mucho más complejos y oscuros. Su famosa novela Jane Eyre fue llevada ocho veces al cine.
Publicamos el prólogo a la primera edición en castellano de La biología en cuestión. Ensayos dialécticos sobre ecología, agricultura y salud, de Richard Lewontin y Richard Levins, el nuevo libro de la colección Ciencia y Marxismo de Ediciones IPS
Juan DuarteSantiago Benítez Vieyra