28 de septiembre | Mientras en el país la pobreza ascendió al 40,1% en la provincia de Jujuy alcanzó al 42,2% de las personas. La indigencia llegó al 8,7%. En los últimos ochos años la pobreza aumentó un 64,2% y la indigencia un alarmante 93,3%. La crisis social que vive el pueblo trabajador contrasta con las ganancias de las grandes empresas.
Redacción Jujuy
20 de septiembre | En plena campaña de reelección, el gobernador firmó un convenio para buscar litio y tierras raras en suelo bonaerense, cuyos primeros resultados estarán en 2024. Las consecuencias ecológicas pueden ser muy graves.
Lorena Rebella
12 de septiembre | La Exposición Internacional del Automóvil es una de las exposiciones más famosas de las grandes empresas automovilísticas mundiales, con sede en Múnich, cuyo lema fue "la movilidad del futuro". El diario digital alemán, Klasse Gegen Klasse -integrante de la Red Internacional La Izquierda Diario-, entrevistó a Lou Schmitz, vocero de “No Future for IAA”, la alianza de activistas que realizaron una contra exposición contra las ganancias empresarias, con eje en plantear las necesidades de las mayorías (...)
Kilian GremmingerÇagla Şahin
28 de agosto | El pasado sábado un sector de la agrupación del PTS en el Frente de Izquierda Unidad nos acercamos a la organización de la permanencia en el marco de la gran lucha que vienen a expresar distintas comunidades jujeñas que siguen resistiendo frente al saqueo de sus tierras y nuestros bienes comunes.
Natt BrujosAna Lia Vera
25 de agosto | Conversamos con el economista y dirigente del PTS, actual concejal y uno de los referentes de la izquierda en Jujuy sobre la historia económica y social de la provincia. Los modelos económicos en disputa. Una salida alternativa para las grandes mayorías.
Liliana O. Caló
8 de agosto | Las comunidades originarias que llegaron desde Jujuy siguen protestando frente a la Corte Suprema. Denuncian la reforma constitucional de Jujuy y el saqueo del litio. Sin respuestas del Poder Judicial ni el Estado nacional, siguen reclamando. Tres integrantes del Malón se encadenaron dentro de Tribunales. La policía no dejó que sean atendidos por personal de salud.
7 de agosto | Este lunes tuvo lugar un nuevo festival en Plaza Lavalle, en la capital del país. Allí reclaman delegaciones de las comunidades originarias desde hace casi una semana. Repudian la Reforma constitucional votada por Gerardo Morales y el PJ.
4 de agosto | Según EITI, la mayoría de mineras y petroleras no pagan impuesto a las ganancias. Columna de economía de El Círculo Rojo, un programa de La Izquierda Diario en Radio Con Vos, 89.9. En texto y video.
Pablo Anino
La imágenes de la lucha del pueblo trabajador de Jujuy contra la reforma, por mejores condiciones de trabajo y salario, por los derechos de los pueblos originarios y contra el extractivismo de Morales y el PJ.
Enfoque Rojo
24 de julio | A nivel internacional hay una carrera de velocidades por la extracción de este mineral estratégico, con los ojos puestos en el llamado triángulo del litio, en donde Chile tiene una posición privilegiada para el saqueo empresarial.
Daniel Vargas
22 de julio | Este último jueves se realizó un acto en solidaridad con el pueblo de Jujuy (norte de Argentina) que lucha contra la represión, el saqueo del litio, por el agua y los territorios de las comunidades originarias, se proclamó la hermandad de las luchas en ambas orillas del Río de la Plata.
La Izquierda Diario Uruguay
21 de julio | Se trata de la reunión del presidente chileno Gabriel Boric con el CEO de la empresa Ensorcia, Daniel Layton, en marco de sus últimos días en su gira hacia Europa. La gira se enmarca en subordinarse a los acuerdos y establecer negocios a través de las empresas que son parte de la Unión Europea.
Teresa Melipal
20 de julio | Desde el viernes de la semana pasada el presidente Gabriel Boric se encuentra de gira por Europa, en donde realizó diversas reuniones para firmar acuerdos de “cooperación”, subordinando aún más al país a los capitalistas del viejo continente.
16 de julio | Gobierno de Luis Arce firma contratos con empresas rusas y chinas por 2800 millones de dólares. Se pone en marcha la extracción industrial del litio. Preocupación de comunidades campesinas y originarias, dueñas de los salares y el territorio, por contaminación ambiental. Ni extractivismo capitalista ni “naturalismo” reaccionario. La urgencia de un plan obrero, originario-campesino y popular de industrialización del litio hacia una auténtica transición energética y no para los negocios (...)
Juana RunaPity Ezra
13 de julio | Divergencias públicas y consensos ocultos con la hoja de ruta de Gerardo Morales en Jujuy. Editorial de “El Círculo Rojo”, programa de La Izquierda Diario que ese emite los jueves de 22 a 24 h por Radio Con Vos, 89.9.
Fernando Rosso
Redacción internacional
6 de julio | En la sesión del Concejo Deliberante de La Matanza, la concejala del PTS-FITU rindió un homenaje al pueblo de Jujuy que hace un mes se moviliza, con huelgas y cortes contra la reforma constitucional aprobada entre la UCR y el PJ. Los concejales de Juntos, señalando como “vándalos” a los concejales de izquierda, se retiraron de la sesión de La Matanza, a los gritos y defendiendo la represión a trabajadores y pueblos (...)
Daniel San Martín
4 de julio | Su modelo es YPF-litio, una sociedad anónima, que se asocie a las multinacionales mineras. Por qué esto no cambia el esquema de saqueo actual. La necesidad de un programa y una estrategia de otra clase que proponen los pre candidatos del PTS-FIT.
Gastón Remy
Flor Sciutti y Javi Brat
2 de julio | Las mineras hablan de negocios fastuosos, los gobiernos hablan de desarrollo y transición energética, pero las comunidades hablan de aguas contaminada, expulsiones y heridas de la represión. Algunos números y muchas incertidumbres en torno al litio.
Ulises Crauchuk
El planteo de Sergio Massa de exportar más para pagarle al FMI y la avanzada de Gerardo Morales contra las comunidades originarias para permitir un mayor avance de la minería del litio, son las últimas muestras de un consenso extractivista que no conoce grietas entre los partidos mayoritarios.
Esteban Mercatante
Andrea D’Atri
1ro de julio | El jueves pasado por la noche, se realizó en la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), la charla "Fracking o Transición Energética" a cargo de Raúl Godoy, Guadalupe Oliverio, Lisandro Cohendoz y Franco Urquiza.
Gonzalo Raffa