31 de mayo | Se trata del segundo tramo del aumento en las para los usuarios del AMBA. El primero se aplicó en abril pasado. Corresponde a una suba del valor de distribución, uno de los componentes del precio final y se suma a otros aumentos ya aplicados en el año como el precio mayorista de la energía y por la quita de subsidios, exigida por el acuerdo con el FMI. Un regalo para empresas que amasan enormes ganancias y prestan un pésimo servicio a la (...)
Redacción
27 de abril | Se trata de quienes pertenecen al sector de mayores ingresos (una minoría) y de quienes no se anotaron en el formulario que lanzó el Gobierno el año pasado, que son la mayoría. Implicarán aumentos de hasta el 100%. El FMI insiste, y el Gobierno cumple sus pedidos. Resultado: más ataques a la economía diaria de millones de familias trabajadoras.
Celeste Vazquez
2 de febrero | Avanza la segmentación y la quita de subsidios. La Secretaría de Energía publicó este jueves los nuevos precios del Mercado Eléctrico Mayorista. El impacto en la tarifa final será distinto para comercio e industria y usuarios residenciales, según región y según niveles de ingresos. Estiman un "ahorro fiscal" de $ 23.000 millones que pagarán los usuarios con mayores tarifas e inflación.
18 de enero | Mediante un nuevo decreto, el gobernador Gustavo Sáenz suspende los aumentos de luz en los departamentos de Oran y San Martin durante 180 días. La medida se realiza luego de movilizaciones, cortes de ruta y una acampe frente a EDESA.
Corresponsal LID Salta
9 de enero | Pasó en La Dolfina Polo Ranch, barrio privado de la localidad bonaerense de Cañuelas. Según Ededur, se constató que el hurto de energía se destinaba a casas, riego, canchas de golf y caballerizas.
13 de diciembre de 2022 | Solo durante el fin de semana, y en la región del AMBA, casi 600 mil usuarios no tuvieron suministro eléctrico en días en que la temperatura llegó a los 40° de sensación térmica. Vecinos denuncian que permanecieron varios días sin luz y ninguna de las dos empresas atendió sus reclamos. A la mañana de este martes, hay más de 3 mil hogares en esa situación.
4 de octubre de 2022 | Este lunes Italia vivió manifestaciones en las principales ciudades contra el aumento de las tarifas de luz y gas. Frente a la sede de la accionista mayoritaria de las empresas energéticas quemaron facturas de estos servicios. Denuncian que millones no podran hacer frente a los aumentos.
El diputado nacional Alejandro Vilca participó de una movilización unitaria contra el tarifazo el jueves y el viernes presentó un amicus curiae a la demanda judicial iniciada por Codelco. Lo hizo junto a legisladores locales del PTS-FIT y organizaciones sociales. Acá publicamos un resumen de cómo los medios reflejaron la campaña del PTS-FIT contra el tarifazo de Morales y Ejesa en (...)
Redacción Jujuy
26 de agosto de 2022 | El diputado nacional Alejandro Vilca junto a legisladores del PTS-FITU, y referentes del MST, FOL, y de la Coordinadora por el Cambio Social se presentaron en la Vocalía 2 del Tribunal Contencioso dando cuenta de un amicus curiae colectivo para acompañar el amparo presentado por la Codelco y Presconsumer contra los tarifazos.
23 de agosto de 2022 | Las facturas de electricidad llegaron en agosto con aumentos del 200, 250, 300 por ciento o más. El gobernador Gerardo Morales en una conferencia de prensa manifestó “no entender” estos aumentos, dado que el gobierno había autorizado subas del 24%. Para zafar autorizó una auditoría de la Susepu sobre Ejesa. Acá te explicamos cómo y quienes hicieron este tarifazo a espaldas del pueblo.
Gastón Remy
El gobernador Morales reconoció subas del 200 y 300 por ciento en las facturas de luz. Sin embargo, sostuvo en conferencia de prensa “no entender” el tarifazo que su propio gobierno ordenó. Los gremios deberían convocar a un paro provincial para derrotar el tarifazo. Y discutir una salida de fondo a la cuestión energética dado que los servicios públicos son derechos, no negocios.
19 de agosto de 2022 | En sus redes sociales el economista y concejal de la izquierda, Gastón Remy, explicó los detalles del tarifazo de la luz en Jujuy.
18 de agosto de 2022 | Avanza el tarifazo sobre las familias trabajadoras jujeñas.
17 de agosto de 2022 | Se hizo público un listado de empresarios, políticos, jueces, deportistas y artistas beneficiados con subsidios al consumo de energía eléctrica de sus propiedades, y los millonarios Blaquier de la empresa Ledesma SAAI están en la lista de beneficiados. Esto no es nuevo, bajo los gobiernos anteriores de Macri y CFK también fueron beneficiados.
Miguel López
16 de agosto de 2022 | El Gobierno avanza con el tarifazo por la vía de la segmentación. Los anuncios del martes por la tarde confirman el nuevo golpe al bolsillo. Aspectos indefinidos, dudas de los usuarios y festejo de "los mercados". Claves del nuevo esquema para la energía eléctrica, el gas natural y el agua corriente en todo el país.
16 de agosto de 2022 | Se calcula que el costo medio de la luz y el gas en el Reino Unido subiría un 250% en tan solo un año. La campaña "Don’t pay UK" llama a no pagar las facturas masivamente a partir del 1 de octubre. Desde junio ya cuenta con 108.000 adhesiones y puso en alerta al Gobierno británico.
Jorge Remacha
16 de agosto de 2022 | La secretaria de Energía, Flavia Royón, y la titular de AySA, Malena Galmarini, anunciaron el nuevo esquema de aumentos que se aplicarán de ahora en más en las tarifas de gas, electricidad y agua. "En materia de energía el aumento promedio será de $1.200, dependiendo el consumo", expresó Royón.
12 de agosto de 2022 | La secretaria de Energía Flavia Royón iba a anunciar el nuevo esquema tarifario este jueves. Decidió postergarlo ante la publicación del dato de inflación de julio. Dos malas noticias en un día era demasiado. ¿Qué porcentaje de los salarios o jubilaciones habrá que destinar para pagar servicios básicos y garantizar las ganancias de los expropiadores de la energía?
10 de agosto de 2022 | Alberto Fernández estuvo junto a Sergio Massa en la localidad de Salliqueló, para la firma de los contratos del gasoducto Néstor Kirchner. Acompañado por los gobernadores Axel Kicillof y Sergio Ziliotto, criticó a las “tarifas dolarizadas” y señaló que el precio de la energía “debe estar vinculado con la sociedad dada en un momento dado”. La frase suena dicha para la tribuna, porque este jueves anunciarán nuevos (...)
4 de agosto de 2022 | En los anuncios que realizó Massa, el reciente asumido ministro de Economía, aseguró que la línea de corte para los subsidios en la energía será de 400 kWh de consumo. Una medición que implicará un tarifazo para grandes sectores de trabajadores y pobres.
4 de agosto de 2022 | Esta cifra surge de la cantidad de hogares que no se inscribieron en el registro para mantener los subsidios (que son unos 4 millones), más los hogares que excedan el consumo de los 400 KwH (que podrían alcanzar los 5 millones). Festejan el FMI y los empresarios como los amigos de Massa y dueños de Edenor, Vila y Manzano. Y pierden las familias trabajadoras y de menores ingresos. La bronca ya empieza a (...)
4 de agosto de 2022 | Las nuevas medidas anunciadas por Sergio Massa y el Gobierno del Frente de Todos implican nuevos ajustes para seguir con los planes del FMI. Al igual que con Macri, las tarifas son uno de los puntos sensibles. Te contamos el caso de Marilina, docente y madre sostén de hogar, a quien le quitan subsidios. Mandanos vos también tu denuncia.
28 de julio de 2022 | Treinta años después de las privatizaciones que ningún gobierno puso en cuestión, más de 14 millones de personas viven sin tener la posibilidad de acceder a alguno de los servicios públicos. Una familia sin tendido eléctrico y gas de red puede gastar alrededor de $16 mil por mes. Mientras sigue en marcha el plan de aumentos segmentados del Gobierno a pedido del FMI, los problemas estructurales de las grandes mayorías siguen sin (...)