La inflación interanual en abril alcanzó su mayor nivel en 30 años, y en alimentos fue de 62,1 %. Son bienes básicos, pero para millones de personas cada día son más inaccesibles. El costo de vida es enorme para los sectores populares, en el lado opuesto los capitalistas de la rama alimenticia siguen (...)
22:21 | El Gobierno busca incrementar en más del 20 % los precios de la luz y el gas, en sintonía al ajuste acordado con el FMI, mientras la inflación hace cada vez más difícil a las grandes mayorías poder llegar a fin de mes. La nacionalización bajo administración obrera como alternativa para garantizar el (...)
21:33 | Productos básicos para el consumo como la harina o el azúcar encabezaron en abril una nueva suba de los alimentos que mes a mes agudizan la crisis social. Son los trabajadores quienes pueden tomar medidas para garantizar el acceso a la alimentación al conjunto de la población y superar la (...)
22:13 | De enero a marzo lo ejecutado del presupuesto acumuló $ 267.000 millones para intereses de deuda, superando lo adjudicado en el mismo periodo a la AUH, el Potenciar Trabajo o la obra pública. El aumento se debe a los pagos ligados a los bonos en dólares reestructurados por Guzmán y la emisión de (...)
23:09 | Si la ayuda dispuesta por el Gobierno nacional en uno de los peores momentos de la crisis económica y sanitaria no logró evitar un salto en la cantidad de personas bajo la línea de pobreza, las nuevas medidas tendrán menos efectos aún. La cifra informada por Martín Guzmán sólo alcanza para cubrir la (...)
23:28 | La suba de los alimentos acumuló hasta marzo más de un 20 % en lo que va del año y casi un 60 % en comparación al mismo mes del 2021. Esto afecta de forma grave a millones de familias que no pueden llegar a fin de mes. Estas son las 5 medidas principales que plantea la izquierda para frenar la (...)
23:59 | El Gobierno convocó a sindicatos y empresarios a acelerar las paritarias en más de 20 sectores. La escalada de la inflación hace imposible para cada vez más familias llegar a fin de mes por la pérdida de poder compra de los salarios. Incluir una cláusula gatillo permitiría que los sueldos se (...)
10:14 | Este martes funcionará la comisión de la Cámara de Diputados para tratar las propuestas del Frente de Todos y Juntos por el Cambio. Ambos ponen sobre la mesa beneficios para los propietarios y no ofrecen una salida para las millones de familias que no pueden acceder a una vivienda (...)
23:10 | En el acuerdo original se preveía que la primera misión del Fondo para auditar los objetivos fijados sería en junio. El organismo internacional busca aumentar aún más su presión sobre la economía argentina, en un contexto complejo debido a las consecuencias del enfrentamiento entre la OTAN y Rusia, a (...)
00:27 | Se espera que el directorio del organismo internacional vote a favor, este viernes, de la carta de intención aprobada por el Congreso y autorice el giro de más de US$ 9.600 millones. Para evitar que la Argentina incumpla con los vencimientos de esta semana, el Fondo aceptó prorrogar el plazo de (...)
23:47 | El equivalente al Banco Central del país norteamericano elevó en 0,25 puntos la tasa de política monetaria, la dejó en un rango de 0,25 % a 0,50 % y planea llevarla hasta el 2 % antes de 2023. Su objetivo es frenar la inflación de ese país, que se ubica casi en el 8 % durante el último año, la más (...)
20:10 | El encuentro en el Palacio de Hacienda contó con la participación de los CEO de Syngenta y Visa, entre otros. Teniendo en cuenta la exposición, de este martes, de los presidentes de las cámaras empresarias en el Congreso, el Gobierno da una señal clara al mostrarse junto a las patronales días antes (...)
22:14 | Sumado a la liquidación que se realizó a mediados del año pasado acumula unos US$ 420 millones en pagos a cuenta al organismo de crédito. Las cuotas corresponden a lo pactado por Martín Guzmán para postergar el pago total del capital que asciende a US$ 2.000 millones. El Frente de Todos profundiza el (...)
20:51 | Mientras los precios de los productos agrarios no dejan de subir y se encuentran en valores récord para los últimos años, organizaciones pertenecientes a la Mesa de enlace presionan al Gobierno para que les otorgue aún más beneficios. Ante la escasez de divisas para pagar la fraudulenta deuda con el (...)
21:26 | El directorio de la entidad decidió subir este jueves la tasa de referencia Leliq, en 2,5 puntos porcentuales al 42,5% anual para el plazo de 28 días, desde el 40% actual. La medida favorece a los bancos y a los especuladores con el objetivo de bajar la demanda de dólares. Va en línea con uno de (...)
22:00 | El Ministerio de Desarrollo Territorial lanzó este lunes la línea de créditos Casa Propia que incluye préstamos para la construcción de hogares y refacciones. Los requisitos y el cupo reducido para acceder limitan el beneficio a un sector reducido de la población, excluyendo a los trabajadores no (...)
21:38 | Este miércoles el Gobierno destinó cerca de 1.900 millones de dólares para saldar un nuevo vencimiento de la deuda fraudulenta con el Fondo, desde que el Frente de Todos asumió ya pagó más de 6.450 millones de dólares. Mientras la crisis social se profundiza lo principal sigue siendo cumplir con el (...)
21:38 | La vicepresidenta utilizó su cuenta de Twitter para citar a la vocera de la Casa Blanca que explicó con ese motivo la razón de las subas de costos de productos en Estados Unidos. Es real que los empresarios buscan hacer grandes ganancias, pero el Estado es parte de (...)
01:53 | Desde el sábado una delegación de funcionarios del ministerio de Economía y el Banco Central viene llevando adelante reuniones con miembros del Fondo. El Frente de Todos busca acelerar los tiempos para cerrar un nuevo acuerdo que sometería al país a las exigencias de ajuste del organismo (...)
22:50 | Funcionarios del ministerio de Economía y del Banco Central se encuentran negociando en Washington un nuevo préstamo con el organismo internacional. En las próximas semanas el Frente de Todos intentará que se apruebe el Presupuesto 2022 y el plan plurianual, con el objetivo de poder cerrar las (...)
21:15 | Miembros del ministerio de Economía y del Banco Central viajarán este sábado para encontrarse con el equipo del organismo internacional, Martín Guzmán no formará parte de la comitiva. El Gobierno presentará en el Congreso un plan plurianual para buscar un acuerdo con el Fondo, del cual nada bueno (...)
00:19 | Los fondos de inversión, el capital financiero, los bancos, los grandes especuladores presionan para que haya más ajuste y devaluación para garantizar el pago de los bonos de la deuda externa por parte del Estado. El Gobierno cada vez cede más a sus exigencias ¿Cómo afecta esto a las grandes mayorías (...)
18:57 | Así lo afirma la consultora que realizó un estudio cruzando datos de distintos enfoques. Además para medir el nivel de vulnerabilidad de los ingresos, estiman que si hubiese un crecimiento de la inflación del 10% por sobre los ingresos la pobreza crecería 6 puntos porcentuales por encima del actual (...)
22:13 | La cadena, que viene de despedir a 1.800 trabajadores, pidió el concurso preventivo para renegociar sus deudas, que incluyen los sueldos atrasados de 6 meses de miles de empleados. Con este recurso la empresa se encamina a intentar dejar a sus trabajadores sin cobrar un peso o sólo una porción de (...)