Nació en Capital Federal en 1985.
El músico, nacido un día como hoy pero de 1941, escribió la letra del tema casi de casualidad tras una gira y en medio de una crisis con su carrera musical sin pensar que lo convertiría en una de las grandes leyendas del rock and (...)
Un 24 de mayo de 1973 nacería el cantante que instaló de una vez y para siempre el sonido del cuarteto en todo el país. Falleció 27 años después en una trágica muerte, en el pico máximo de la fama.
Falleció un 24 de mayo de 2013 y dejó un vasto legado de cuentos, poesías y novelas que fueron parte de la infancia de muchas generaciones. Te contamos por qué su libro Un elefante ocupa mucho espacio fue censurado por la dictadura de Jorge Rafael (...)
El músico, fallecido a los 84 años en Francia, dejó un legado que se convirtió en parte del acervo de la música popular nacional. Sus temas más conocidos y su influencia.
En su tercera visita al país, la banda británica anunció una quinta fecha en el estadio de River Plate. Conocé los precios y a ajustarse el bolsillo.
El músico de 79 años falleció el pasado 17 de mayo en París y para despedirlo, presentamos una lista de cinco películas de las que compuso sus bandas sonoras
17:46 | Compositor junto a Litto Nebbia de “La Balsa”, el primer gran éxito del rock local, se convirtió en uno de los pioneros de esas nuevas olas que durante los años 60s marcaron a fuego los cambios y los movimientos sociales y culturales. Falleció trágicamente a los 26 (...)
Considerado por muchos como el mejor disco de la banda, fue compuesto en Francia luego que sus integrantes escaparan de su natal Inglaterra por algunos problemitas fiscales. ¿Qué fue lo que les pasó?
“Shot sage blue Marilyn” fue subastada por Christie’s en Nueva York por la suma de US$195 millones y automáticamente pasó a ser la pieza de arte más cotizada del siglo pasado, sólo quedando por detrás de Leonardo Da Vinci.
El quinteto subió en redes sociales imágenes del reencuentro y sembró la pregunta: ¿volverán a tocar 20 años después del éxito?
Este 4 de mayo se celebra un nuevo día que conmemora a la popular franquicia de ciencia ficción de George Lucas. Te contamos su origen y por qué es un día tan importante para sus seguidores.
En un nuevo aniversario del fallecimiento del prolífico director de cine, te contamos cuáles son aquellas inolvidables películas que lo convirtieron en el Maestro del Suspenso y algunas de las polémicas en torno a ellas.
Es una de las melodías más populares de la historia y fue descubierta casi 40 años después de la muerte del músico. Quién fue Elisa y por qué en alemán la pieza es conocida como “Para Theresa”. Mitos y leyendas de un clásico que no envejece.
Nacido un día como hoy pero de 1940, el actor de cine, teatro y televisión estadounidense recordado por grandes éxitos como “El Padrino”, “Scarface” y “Perfume de mujer” tuvo una gran trayectoria y al día de hoy sigue estando al frente de grandes (...)
Con más de 50 años de carrera, primero con su banda The Stooges y luego como solista, el cantante con su personalidad extravagante y su energía arrolladora fue uno de los pioneros del punk rock y una influencia clave para las generaciones (...)
En abril de 1987 Los Simpson hicieron su aparición triunfal como corto animado en el programa El show de Tracey Ullman en Estados Unidos. Dos años después salió su primera temporada. El resto es historia.
¿Quién mató a Laura Palmer? fue la principal incógnita de Twin Peaks, una serie de culto escrita y dirigida por David Lynch que se estrenó en 1990. Misterio y surrealismo se combinaron para lograr una serie que aún hoy sigue cosechando (...)
Tan inabarcable como complejas, las adaptaciones cinematográficas de la obra literaria del escritor ruso no estuvieron exentas de aciertos y dificultades. A 30 años de su muerte, un repaso por estas dos clásicas películas.
23:00 | Ganador del premio Herralde de Novela en 2007, Martín Kohan se convirtió en uno de los grandes escritores contemporáneos por esta historia ambientada en el Colegio Nacional de Buenos Aires, con la Guerra de Malvinas como telón de (...)
Estrenada un 28 de marzo de 1963 y protagonizada por Tippi Hedren, madre de Melanie Griffith y abuela de Dakota Johnson, fue la entrada del director al terror absoluto con 3200 pájaros reales y el uso de trucos que dejaron lastimada a la actriz: “Fue la peor semana de mi (...)
A 195 años de la muerte de Ludwig van Beethoven, el compositor alemán que fue uno de los grandes revolucionarios dentro de la música clásica, presentamos una selección de algunas películas que utilizaron sus fuertes melodías como parte de su banda sonora o que lo tomaron como tema en sus (...)
Escrita por el dramaturgo español Alejandro Casona y estrenada en el teatro Ateneo de Buenos Aires en 1949, sin dudas fue una de las inspiraciones de Damián Szifrón para escribir su serie. En esta nota te contamos por qué.
Nacido un 12 de marzo de 1922, el novelista más destacado de la llamada Generación Beat y padre del movimiento hippie supuso una revolución en el mundo de las letras con su prosa espontánea, la poesía y la posterior influencia que tuvo en la cultura (...)
Seguro que las viste, que las escuchaste mencionar, que las pasaron mil veces en cable o que quizás las alquilabas en el videoclub. A continuación una lista de algunas de las películas que la rompieron toda en 1997.