13:15 | El actual intendente de San Rafael por el Frente de Todos, Emir Felix, aliado del gobierno nacional, se sumó a la ola de ataques a las comunidades indígenas que protagonizaron Alfredo Cornejo y Rodolfo Suarez
Lihuen Albornoz AntunezIván Staller
Redacción Mendoza
10:24 | Cada 1° de febrero se homenajea a quienes “hacen el vino”. Con epicentro en Mendoza, el “feriado” ayuda a reflexionar sobre la realidad de miles de laburantes supexplotados por patronales hipermillonarias. Una realidad que La Izquierda Diario revela en su documental “Mendoza: la tierra, el sol y las manos que hacen el vino”. Esta semana en Mendoza y San Juan hubo nuevas movilizaciones por (...)
Redacción
16:13 | Desde el lunes 16 de enero se está llevando a cabo en Aconcagua el paro de trabajadores más alto del mundo actualmente.
Corresponsal
21:18 | La Favorita de la Ciudad de Mendoza es un conjunto de 35 barrios donde viven más de 25.000 habitantes. La zona está compuesta por barrios consolidados y asentamientos precarios. En pleno verano, una de las principales problemáticas que enfrentan es la falta de acceso al agua, un recurso esencial para la vida diaria.
Juan PassiniGonzalo Verdejo
15:21 | Los vecinos y vecinas del Barrio La Gloria vienen reclamando por las redes sociales ante la invasión de distintas plagas: ratas, cucarachas, chinches, garrapatas y mosquitos. Afirman que temen por la salud de los niños y niñas. La mayoría de estos animales son portadores de infecciones y enfermedades.
Gonzalo Verdejo
14:41 | En San Rafael, decenas de vitivinícolas se convocaron por mejoras salariales, para no quedar por debajo de la línea de pobreza.
21:27 | A 3 años de la lucha contra el pacto de peronistas y radicales para modificar la Ley 7722, ley guardiana del Agua en Mendoza, miles marcharon por el centro de la ciudad recordando aquella histórica conquista.
1ro de febrero | El actual intendente de San Rafael por el Frente de Todos, Emir Felix, aliado del gobierno nacional, se sumó a la ola de ataques a las comunidades indígenas que protagonizaron Alfredo Cornejo y Rodolfo Suarez
1ro de febrero | Cada 1° de febrero se homenajea a quienes “hacen el vino”. Con epicentro en Mendoza, el “feriado” ayuda a reflexionar sobre la realidad de miles de laburantes supexplotados por patronales hipermillonarias. Una realidad que La Izquierda Diario revela en su documental “Mendoza: la tierra, el sol y las manos que hacen el vino”. Esta semana en Mendoza y San Juan hubo nuevas movilizaciones por (...)
25 de enero | La Favorita de la Ciudad de Mendoza es un conjunto de 35 barrios donde viven más de 25.000 habitantes. La zona está compuesta por barrios consolidados y asentamientos precarios. En pleno verano, una de las principales problemáticas que enfrentan es la falta de acceso al agua, un recurso esencial para la vida diaria.
24 de enero | En una juntada familiar con mis hermanos, después de almorzar encuentro una bolsa de latas de aluminio. Claro pienso, mi sobrino hace lo mismo que yo cuando era chico que es juntar para después vender en la chacarita y poder tener plata, pero no. El vive con sus abuelos en el barrio La Gloria. Y junta latitas ya que su madre le dijo que así la familia de sus primos va a comprar una casa. Y bueno claramente él se puso a juntar latitas, mientras juega por las calles y pasillos del barrio La (...)
20 de enero | Desde el lunes 16 de enero se está llevando a cabo en Aconcagua el paro de trabajadores más alto del mundo actualmente.
19 de enero | Ante el reclamo de los y las vecinas del barrio La Gloria, la municipalidad hizo un intento de inauguración de la pileta municipal, dónde acudieron algunos funcionarios para la foto. Pero la foto y la realidad para la gente del barrio fue frustrante y, también, peligrosa: el municipio habilitó una pileta con agua que no está en condiciones óptimas para nadar, porque presenta filtraciones. Como denuncian en la página del municipio, los profesores desaconsejaban utilizar la pileta, ya que el agua se (...)
18 de enero | El presidente sigue de recorrida. Después de participar en el acto con Mario Ishii en José C. Paz, este miércoles llegó a la provincia cuyana para inaugurar la ampliación de una planta depuradora de líquidos cloacales. Ante el faltazo de Suárez, señaló en tono dialoguista: "Lamento que Rodi no esté acá con nosotros, yo creo que se equivoca, le mando igual un abrazo". Fernández Sagasti y otros dirigentes cercanos a la vicepresidenta tampoco lo (...)
18 de enero | Un 18 de enero pero de 1817, José de San martín comienza la salida de Mendoza para emprender el cruce de la Cordillera de los Andes. ¿Cómo formó y entrenó San Martín al ejército que se batiría en 1817 con las tropas realistas y cruzaría la extensa Cordillera de los Andes? A 205 años de la cruzada libertadora, analizamos sus conocimientos en el arte militar.
Lautaro Jimenez
11 de enero | El sábado pasado, decenas de delegados y trabajadores vitivinícolas de múltiples bodegas y viñas de Mendoza, realizaron asambleas en Maipú y San Rafael para continuar con la organización de los autoconvocados, y discutir sobre los desafíos que tienen. Además participaron trabajadores contratistas que también se encuentran en lucha.
10 de enero | Publicamos algunas denuncias que hacen madres y padres de barrio la gloria en dónde se preguntan ¿Por qué sus hijos e hijas no tienen la misma oportunidad que los demás barrios de Godoy Cruz?
8 de enero | En San Rafael, decenas de vitivinícolas se convocaron por mejoras salariales, para no quedar por debajo de la línea de pobreza.
5 de enero | Los vecinos y vecinas del Barrio La Gloria vienen reclamando por las redes sociales ante la invasión de distintas plagas: ratas, cucarachas, chinches, garrapatas y mosquitos. Afirman que temen por la salud de los niños y niñas. La mayoría de estos animales son portadores de infecciones y enfermedades.
4 de enero | El pasado miércoles 28 de diciembre se llevó a cabo en el Club Social y Deportivo Juventud Pedro Molina el evento Aquelarre: ritual artístico mendocino. Es un compartir del arte que se expresa fuera de los escenarios oficiales. Este evento se viene desarrollando desde hace siete años en conmemoración del aniversario de la creación del elenco “La Gota Teatro”, que en esta oportunidad estaba celebrando su natalicio (...)
Marina Quiroga
4 de enero | El pasado lunes se abrió la convocatoria para participar de la Fiesta Departamental de la Vendimia. El municipio, a través de distintos medios, dio a conocer las condiciones para poder inscribirse. Sin embargo, y aunque no sorprenda, no mencionan ningún tipo de retribución para las y los trabajadores de la cultura que se encargan de llevar a cabo el evento.
30 de diciembre de 2022 | A 3 años de la lucha contra el pacto de peronistas y radicales para modificar la Ley 7722, ley guardiana del Agua en Mendoza, miles marcharon por el centro de la ciudad recordando aquella histórica conquista.
30 de diciembre de 2022 | Este día pero hace 3 años conseguíamos restituir nuestra 7722, ley guardiana del agua de Mendoza después de movilizaciones multitudinarias, el enfrentamiento a la represión del gobierno de Suárez y la organización de las asambleas, partidos, sindicatos en la coordinadora del agua, espacio puesto en pie en el aquel entonces SUTE recuperado.
Giulia Piglionico
27 de diciembre de 2022 | Familias enteras reclaman que están por debajo de la indigencia y exigen un sueldo digno de $6.800 por hectárea, mañana se realizará la paritaria y exigen no menos de eso. Realizaron cortes intermitentes en la Ruta 7 a la altura de San Martín.
20 de diciembre de 2022 | Trabajadores y trabajadoras contratistas autoconvocados exigen una recomposición salarial del 120%, necesaria para llevar la mensualidad a $6.800 por hectárea, además de una cláusula gatillo para que la mensualidad no pierda contra la inflación, en el marco de las paritarias del sector
20 de diciembre de 2022 | A continuación reproducimos conmovedor y emocionante poema "No Perdimos Los Pájaros" de la docente y poeta mendocina Nora Bruccoleri. Dedicado a los Caídos en el Argentinazo, en diciembre de 2001. De su libro Manuscrito de Los Desterrados.
17 de diciembre de 2022 | Esta semana la Secretaría de Ambiente declaró "operativamente seca" la Laguna Las Salinas, ubicada en San Rafael. Lo mismo ocurrió con la Laguna Blanca y Laguna del Viborón, además hace apenas unos meses se quemó en un 80% el lago Martín Pescador, que abastece al humedal Arroyo Claro, uno de los pocos que queda en el este provincial. Mientras tanto, hace más de un año que la Ley de Humedales duerme en la Legislatura de (...)
Daniel Barrera
16 de diciembre de 2022 | Trabajadores y trabajadoras contratistas de viñas y frutales se movilizaron desde el Nudo Vial hasta la Subsecretaría de Trabajo de la provincia en el marco de la lucha que vienen llevando adelante por un aumento salarial del 120 %, necesario para llevar la mensualidad a un valor de $ 6.800 por hectárea, lo mínimo necesario para lograr un sueldo que no esté por debajo de la línea de (...)