15:45 | Este viernes hubo una importante movilización. A pesar del frío se expresó la exigencia de reapertura de paritarias y más inversión para educación, con presencia de varios sindicatos estatales y de la industria. Hace falta un plan de lucha para enfrentar el ajuste y la inflación que incluya el paro provincial.
Virginia Pescarmona
14:46 | Trabajadores jóvenes, precarios y desocupados, visitaron La Terre. Conocieron la historia de la fábrica recuperada e intercambiaron sobre como organizarse para cambiar la realidad.
Juan Passini
10:17 | La Municipalidad de Malargüe, tras el visto bueno de su jefe comunal, Juan Manuel Ojeda consumó la entrega de vastos territorios cordilleranos a un grupo inversor privado que pretende desarrollar un excluyente emprendimiento turístico, otorgando la habilitación municipal sin mediar declaración de impacto ambiental.
Mauricio Lopez Monte
15:07 | Junto a las jornadas de actividades, movilizaciones y actos que se llevaron a cabo en Buenos Aires, la lucha por la memoria de Darío y Maxi, y contra la impunidad, también estuvo presente en distintas partes del país. Aquí las acciones realizadas en Jujuy y Neuquén.
Redacción
10:10 | Las elecciones de la UNCuyo muestran un crecimiento de la izquierda, y un régimen electoral cuestionado.
Micaela Blanco MinoliDiego Hirsch
00:04 | En un contexto de fuerte avance de las políticas extractivas impulsadas desde el gobierno nacional del Frente de Todos, y del gobierno de la provincia; la Asociación Industriales Metalúrgicos de Mendoza (Asinmet) presentó a través del Instituto Superior Técnico N° 9-019 INSUTEC un pedido ante la Dirección General de Escuelas (DGE) para que se incorporen en los diseños curriculares contenidos de geología y (...)
Virginia PescarmonaMaría Marengo
00:00 | Este fin de semana fue el acto “El peronismo del futuro”. Convocado por Anabel Fernández Sagasti, reunió a representantes de los socios que integran el Frente de Todos. En conferencia de prensa, Sergio Uñac junto a Fernández Sagasti y Wado de Pedro, defendió la megaminería como plan de gobierno. En este artículo la mentira de la generación de empleo y una propuesta desde la izquierda.
Giulia Piglionico
19:09 | En el contexto del segundo megajuicio por los abusos del instituto Próvolo, hoy pasado el mediodía se esperaba la resolución en el Polo Judicial sobre la prisión domiciliaria de la monja imputada por los abusos en el Instituto Provolo, finalmente se dio a lugar al cumplimiento del plazo y Kumiko Kosaka fue liberada de la prisión domiciliaria.
Augusto Osorio
19:25 | El intendente de Malargue Manuel Ojeda pidió en su cuenta de facebook que se derogue una ordenanza que adhiere al “Cupo e Inclusión Laboral para personas travestis y trans”. Un discurso de odio que muestra la necesidad de que se traten y aprueben los proyectos de inserción laboral trans
Cecilia Soria
25 de junio | Este viernes hubo una importante movilización. A pesar del frío se expresó la exigencia de reapertura de paritarias y más inversión para educación, con presencia de varios sindicatos estatales y de la industria. Hace falta un plan de lucha para enfrentar el ajuste y la inflación que incluya el paro provincial.
19 de junio | Está semana el SUTE se prepara para un extenso cronograma de acciones. Conversamos con Virginia Pescarmona de la Corriente Nacional 9 de abril, Lista Bordo/FURS, sobre que pasa en las escuelas y la necesidad de organizar en mas escuelas un plan de lucha por la reapertura de paritarias y una cláusula gatillo que ate el salario al aumento de la inflación.
Corresponsal
17 de junio | Trabajadores jóvenes, precarios y desocupados, visitaron La Terre. Conocieron la historia de la fábrica recuperada e intercambiaron sobre como organizarse para cambiar la realidad.
15 de junio | Las elecciones de la UNCuyo muestran un crecimiento de la izquierda, y un régimen electoral cuestionado.
13 de junio | A continuación reproducimos poesía de la artista, poeta y docente mendocina Nora Bruccoleri
Nora Bruccoleri
10 de junio | En el contexto del segundo megajuicio por los abusos del instituto Próvolo, hoy pasado el mediodía se esperaba la resolución en el Polo Judicial sobre la prisión domiciliaria de la monja imputada por los abusos en el Instituto Provolo, finalmente se dio a lugar al cumplimiento del plazo y Kumiko Kosaka fue liberada de la prisión domiciliaria.
9 de junio | Organizaciones de trabajadoras y trabajadores desocupados y precarios, se sumaron este jueves una jornada de lucha nacional. La realidad desde abajo, unidad de ocupados y desocupados y la necesidad de un paro nacional.
6 de junio | Los próximos 13 y 14 de junio habrán plenarios departamentales y Provincial del SUTE. Las escuelas cada vez más dejan traslucir cómo la crisis económica y social apremia a los trabajadores y los sectores populares. El acuerdo con el FMI no tardó en mostrar sus consecuencias: inflación, tarifazos, techos en las paritarias. Hay que debatir en las asambleas escolares la situación y qué (...)
4 de junio | Este viernes mujeres y disidencias marchamos desde el KM0 de San Rafael para exigir Ni Una Menos y denunciar la responsabilidad del Estado.
3 de junio | Este viernes por la mañana sin razón alguna, decenas de vendedores ambulantes sufrieron hostigamiento y fueron dejados de sus fuentes de trabajo. Decidieron cortar la avenida principal del departamento hasta tener respuesta del municipio.
3 de junio | Poema de Nora Bruccoleri, militante del PTS y la Corriente 9 de Abril a propósito de las movilizaciones hoy por Ni Una Menos
28 de mayo | Se realizó el 1er encuentro de muralistas y diversidades, que duró tres días. Comenzó el pasado viernes 13 y finalizó el domingo 15 de mayo. La iniciativa surgió de la agrupación de muralistas mendocinas MuraMe. Conversamos con una de las organizadoras Carla Korla
28 de mayo | Se realizó el 1er encuentro de muralistas y diversidades los días viernes 13, jueves 14 y finalizó el domingo 15 de mayo, en la Nave Cultural del Parque Central. Participaron artistas especializadas en diferentes técnicas que compartieron sus conocimientos en talleres de Contexto y Mural, aerosol en murales, stencil. Además hubo feria, micrófono abierto y charlas de género. El último día cerró con música y la participación especial de Francisca (...)
28 de mayo | La Municipalidad de Malargüe, tras el visto bueno de su jefe comunal, Juan Manuel Ojeda consumó la entrega de vastos territorios cordilleranos a un grupo inversor privado que pretende desarrollar un excluyente emprendimiento turístico, otorgando la habilitación municipal sin mediar declaración de impacto ambiental.
27 de mayo | En un contexto de fuerte avance de las políticas extractivas impulsadas desde el gobierno nacional del Frente de Todos, y del gobierno de la provincia; la Asociación Industriales Metalúrgicos de Mendoza (Asinmet) presentó a través del Instituto Superior Técnico N° 9-019 INSUTEC un pedido ante la Dirección General de Escuelas (DGE) para que se incorporen en los diseños curriculares contenidos de geología y (...)
26 de mayo | Comenzó la campaña electoral la UNCuyo. Desde Abajo-Frente de Izquierda presenta una alternativa independiente de los gobiernos, las autoridades y el FMI. Se elegirán autoridades de la universidad y por facultades. Estudiantes también votarán representantes para Federación Universitaria de Cuyo.
Redacción Mendoza
23 de mayo | Este fin de semana fue el acto “El peronismo del futuro”. Convocado por Anabel Fernández Sagasti, reunió a representantes de los socios que integran el Frente de Todos. En conferencia de prensa, Sergio Uñac junto a Fernández Sagasti y Wado de Pedro, defendió la megaminería como plan de gobierno. En este artículo la mentira de la generación de empleo y una propuesta desde la izquierda.
17 de mayo | Este martes se desarrolla en el Hotel Hyatt la Cumbre Minera. Manifestantes socioambientales que se reunieron para decir #NoEsNo se encontraron con vallas, un operativo policial y la burocracia sindical de la UOCRA apostados para defender un nuevo ataque a la Ley 7722
Belén Sotomayor
17 de mayo | Ante el anuncio del Gobierno provincial de enviar a la Legislatura un proyecto de Ley de Emergencia para forzar a volver a trabajar a las y los anestesistas que llevan 80 días de lucha por su salario, se concentraron para denunciar las consecuencias que tendría para todos los mendocinos y mendocinas. Con el aval del PJ, se votaría este martes
Alejandro Perez
16 de mayo | El intendente de Malargue Manuel Ojeda pidió en su cuenta de facebook que se derogue una ordenanza que adhiere al “Cupo e Inclusión Laboral para personas travestis y trans”. Un discurso de odio que muestra la necesidad de que se traten y aprueben los proyectos de inserción laboral trans
16 de mayo | Este martes 17 de mayo empresarios mineros y funcionarios del gobierno provincial afines al extractivismo se reunirán en el Hotel Hyatt con el objetivo de poner en agenda el tema minera, buscan convencer a la sociedad sobre los supuestos beneficios de la megaminería metalífera. En contraposición, la Multisectorial Socioambiental, agrupaciones, asambleas y autoconvocados se movilizarán en rechazo al pacto extractivista diciendo como en 2019 “El agua de Mendoza no se (...)
Carolina Alvarez
Este miércoles y viernes han sido de paro nacional de la docencia universitaria y preuniversitaria por 24h. Pedimos la reapertura de paritarias para que el salario no siga perdiendo con la inflación. También que nos paguen cuatro meses adeudados del Fondo de Incentivo Docente y se cumpla con los pase a planta en el Hospital Universitario.
María Marta Bernabeu
13 de mayo | La Deie informó que los aumentos de precios en abril fueron del 6,6 %, acumulando un 23,8 % en lo que va del año. Mientras los gobiernos nacional y provincial se pelean por los datos de la pobreza, la inflación se come el salario de las familias trabajadoras mendocinas, arrojando a miles a la pobreza e indigencia