9 de abril | Este viernes en el Estadio “Diego Armando Maradona” de la Ciudad de La Plata, el gobierno presentó el Plan de gestión del Ministerio de Ambiente en el marco del Programa de transformación provincial.
Sebastián Palmas
23 de febrero | Pasada la disputa verbal con el gobernador Valdés por ver quién se quita más culpas de encima, el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible viajó a Corrientes tras dos meses de voraces incendios. Se reunió con el mandatario radical y sobrevoló las zonas afectadas. Ahora concurrirá al Senado para explicar su accionar y el del Gobierno nacional en esta crisis ambiental.
Redacción
Piter Scrouch y Flor Sciutti
24 de enero | Con once provincias y más de 120 mil hectáreas arrasadas por el fuego, el ministro de Ambiente afirmó que el Estado trabaja en la prevención y el combate del fuego junto con las distintas regiones cuando estas lo solicitan.
¿Es compatible una agenda "verde" con prácticas extractivistas como la explotación offshore? Cristian Peña, periodista investigador especializado en temas ambientales ha seguido la experiencia de Equinor en el mundo.
Rosario Escobar
Redacción Río Negro
12 de enero | Las Provincias patagónicas que más han sufrido los incendios en el último mes son Neuquén, Río Negro y Chubut. En Río Negro y Chubut, el fuego arrasó con 30.000 hectáreas en 2021, superficie equivalente a una vez y media la Ciudad de Buenos Aires con árboles nativos como cipreses, coihues y araucarias de más de 100 años. La responsabilidad tambien es de intendentes y gobernadores.
Alhue Bay Gavuzzo
6 de enero | Una vez más bajo la promesa de inversiones se pone en riesgo el ambiente y otras ramas industriales.
Fernando Luna
4 de enero | En un día de movilizaciones contra su plan de habilitar la exploración petrolera en el Atlántico, dijo que el 2021 fue el año que reportó menos hectáreas quemadas en los últimos 5 años. En 2020 se quemó más de un millón de hectáreas.
Juana Galarraga
4 de enero | Así se desprende de declaraciones de funcionarios. Indican que estaría circunscripto.
Corresponsal Chubut
30 de diciembre de 2021 | Juan Cabandié habla de políticas ambientales y de producción sustentable mientras el extractivismo produce crisis hídricas e incendios en todo el país. Consecuencias de entregarse al FMI.
29 de diciembre de 2021 | Según denunció este miércoles la coordinadora Basta de Falsas Soluciones, el fuego ya ataca en 11 provincias: “Chubut, Río Negro, Neuquen, Santa Cruz Santa Fe, Entre Ríos, Buenos Aires,Tierra del Fuego, Formosa, Misiones, Corrientes
28 de diciembre de 2021 | El viceministro de Ambiente nacional, Sergio Federovisky, justifica con argumentos falaces la nula preocupación del Gobierno nacional por combatir y prevenir los incendios. Un discurso que no alcanza para cubrir las políticas que priorizan los negocios privados por sobre la preservación de nuestros bienes naturales.
28 de diciembre de 2021 | Mientras el ministro de Ambiente Juan Cabandié continúa su recorrida por las zonas incendiadas prometiendo recursos y asegurando hacer todo a su alcance, la realidad parece desmentirlo.
Ulises Crauchuk
20 de agosto de 2021 | El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible se refirió a la polémica abierta en el country, por una supuesta “invasión” de carpinchos a lo que es en realidad su hábitat natural: los humedales que el ministerio no defiende.
El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible habló en el programa Fuego Amigo sobre megaminería, crisis hídrica, humedales e hidrocarburos. Allí, insistió con la propuesta de canje por deuda y justificó la elección de continuar con un rumbo extractivista para el país.
Redacción Ecología y Ambiente
2 de junio de 2021 | En una reciente entrevista en Radio con Vos, el ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable Juan Cabandié se refirió a la posibilidad de “canjear deuda por acción climática”.
21 de mayo de 2021 | Al calor del cambio climático, Argentina avanza en políticas enmarcadas en el Acuerdo de Paris, profundizando su rol de país dependiente y atrasado. La aplicación de Mecanismos REDD+ de la ONU, prometen pinos por dólares, pero solo traen mayor despojo, sequía e incendios. La política del desierto verde en nuestro país tiene un largo recorrido.
7 de mayo de 2021 | El pasado 4 de mayo, Día Internacional de les Combatientes de Incendios Forestales, se realizaron distintas jornadas de protesta por parte de brigadistas nacionales y provinciales. El mismo día Cabandié, sin decir nada, dijo mucho sobre nuestra precarización ¿Cómo seguimos la pelea los brigadistas?
Trabajador del Sistema Federal de Manejo del Fuego
4 de mayo de 2021 | Exigen que el Ministerio de Ambiente les aumente el salario básico, que hoy ronda los $15.000. Son quienes cuidan los Parques Nacionales, protegen a las especies en peligro de extinción y acuden ante cualquier emergencia como incendios o inundaciones.